¡Buenos días amigas! Ya van nada más y nada menos que 15 días del menú diario en Cocina Familiar. Mis colaboradores y yo, queremos daros buenos platos para las comidas y cenas del día a día, perfectos para que cualquiera, independientemente de su experiencia en la cocina, amplíe su recetario. Intentaré ofreceros un abanico de posibilidades que podáis seleccionar para vuestro hogar y así lograr una alimentación variada. Hoy vengo con una novedad que es la incursión de un segundo primer plato.
Para ver las recetas tan solo tenéis que pinchar en cualquier punto de la foto de cada una de ellas.
Aquí puedes ver una rica receta en vídeo:
Te dejo con las recetas del menú 015:
Canapés con pan de molde, caprichosos.
Hoy les traigo una propuesta fácil, unos canapés hechos con pan de molde que podemos rellenar de lo que tengamos en la nevera, utilizando nuestra imaginación y actuando con coherencia. Éstos los hice con pan blanco e integral, haciendo dos rellenos, unos con bacon, queso mozzarella y huevo de codorniz y los otros con verduras hervidas, mozzarella y huevo de codorniz.
Estos canapés a pesar de su sencillez nos sirven para una cena con amigos de fin de semana perfectamente ya que son vistosos y además sacian lo suficiente como para quedarte satisfecho con un par de ellos.
Tortilla de patata y calabacín con parmesano:
La tortilla de patata y calabacín con cebolla es una receta clásica de nuestra gastronomía. Se trata de un plato que reúne los productos de la huerta y los productos de la granja en un rico entrante o incluso plato único. En casa la comemos habitualmente en la cena porque resulta muy ligera a la vez que aporta alimentos de todos los grupos. Siempre que la preparo aprovecho que el calabacín está de temporada para comprarlo, o bien tengo la suerte de que algún amigo me lo trae directamente cosechado de su huerta. Son muchas las formas de preparar el calabacín y la tortilla es una más de estas deliciosas preparaciones.
Tarta de crema catalana:
Hoy tenemos un postre buenísimo. Buscando nuevas formas de deleitarnos el paladar, recurrí a uno de mis postres favoritos, la crema catalana. Pensé que en una tarta iría de lujo y la manera más sencilla que se me ocurrió, fue ponerla sobre una base de hojaldre. Lo mejor de todo es que hoy en día se consiguen planchas de hojaldre relativamente fácil, al menos aquí en España. Si seguís el paso a paso de la receta, os saldrá una crema catalana espectacular, que es lo más importante de la tarta y si os pasáis de cantidad… Ningún problema, cogéis una cuchara y listo. Ya no aguanto más las ganas de contaros cómo se hace esta delicia, vamos a ponernos ya manos a la obra.
The post appeared first on Cocina familiar.
Te dejo otra receta en vídeo que te puede interesar.