Mi pizza casera



Esta masa la llevo haciendo mucho tiempo y sale siempre bien. La publiqué en mis comienzos con el blog y como sucedía por aquel entonces, no tenía fotos ni grandes explicaciones, así que bien merecía una nueva publicación.

No es una masa tipo italiana, más bien recuerda a la de las empanadillas o empanadas con un punto más crujiente. Aguanta bien cualquier relleno que queramos ponerle.

Con estas medidas salen dos pizzas como en la foto. La que sobra se puede congelar en forma de bola dentro de una bolsita y descongelarla en la nevera de un día para otro cuando la volvamos a necesitar. Se vuelve a amasar unos instantes y extendemos.



Para dos pizzas:

-un yogurt natural (125 ml.)

-una medida del yogurt de aceite

-una medida del yogurt de leche

-un sobre de levadura

-una cucharadita pequeña de sal

-Harina (la que admita)



En un bol ponemos el yogurt, la medida de aceite y la de leche. Añadimos el sobre de levadura y la sal.


Echamos la harina, de momento la misma cantidad que lo que hay líquido en el bol.



Amasamos a mano o con las varillas de amasar.



Vamos echando harina y amasando hasta que se despegue de las paredes del bol y se pueda amasar con las manos sin que se nos quede pegada.

Este es el punto, no pongo medidas porque no todas las harinas son iguales y así siempre sale.



Amasamos unos minutos con las manos y hacemos una bola que aplastamos en el fondo del bol.



Tapamos con un paño limpio y dejamos reposar mínimo un par de horas.

Yo la preparo por la mañana para gastarla por la noche.



Cuando la destapamos está así.



Amasamos de nuevo con las manos y recuperamos su textura.



Enharinamos un rodillo y aplanamos, dejándola lo más fina posible.



Ponemos tomate frito casero, queso rallado (yo puse gouda) y el fiambre de pollo. Espolvoreamos con orégano y metemos al horno fuerte precalentado durante unos 30 minutos (depende de cada horno). Tienen que quedar los bordos tostados.



Sacamos del horno y a disfrutar. Esta buena incluso al día siguiente.





Mi publicación de 2013

Mi masa para tartas saladas

Fuente: este post proviene de Recetecum, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hice una receta parecida a esta hace algún tiempo, los Puerros con queso y bacon y me gustaron mucho, así que he querido hacer otra versión, esta vez con jamón york y una base de salsa chimichurri que ...

Etiquetas: MasasTartas saladas

Recomendamos

Relacionado

general empanadas pizzas ...

Foto del blog http://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/ Aquí os dejo la receta para hacer la masa para pizzas y empanadas, el relleno cada uno que le eche el que mas le guste. INGREDIENTES PARA LA MASA: agua 250 1 sobre de levadura de panadero 2 cucharadas de aceite de oliva 440 gr de harina 2 cucharaditas de sal PREPARACIÓN: Ponemos los ingredientes en la masa de la panificadora por ese ord ...

Cocina internacional Fáciles Pizza y empanada

Pizza de pollo y setas con masa casera Pizza de pollo y setas con masa casera ,historia: Esta es la segunda entrega que ya adelanté que haría cuando publiqué la masa para pizza fácil y rápida. Se trata de una pizza de pollo y setas muy sencilla y con sabores muy interesantes. Además de la masa casera, le he puesto una salsa de tomate especial para pizza que también publiqué hace unos días. Podréis ...

Dificultad media Recetas de Italia Pizza y empanada

Pizza casera de jamón ibérico Pizza casera de jamón ibérico ,historia: Hace unos días, cuando publiqué la receta de la masa para pizza, os adelanté que haría un par de pizzas distintas con ella. Hoy llega la primera de ellas, que lleva como ingrediente principal, jamón ibérico. También lleva la salsa especial para pizza que publiqué hace poco. Podréis encontrar ambas recetas enlazadas tanto en el ...

Comida Recetas Cómo cocinar ...

Fer me había reclamado durante semanas (o meses) que nunca le había hecho una pizza en la casa. Yo, que había trabajado haciendo pizzas. Que había hecho en Bogotá. Que mi papá le había dicho que estaban buenísimas. Entonces al final me convenció… porque sí, me quedan bien ricas y pues se merecía comer una. Al final, ni siquiera es que sean difíciles de hacer, solo necesitan que te decidas a ...

Cocina fácil con Parmelia

Masa casera para pizza Masa casera para pizza Si te gusta cocinar y disfrutas preparando tus propias comidas en casa esta receta de masa casera para pizza te va a venir de perlas para elaborar tus propias pizzas caseras llenas de sabor y con una textura fina y esponjosa. Si no te atreves a hacerla porque crees que es muy difícil, aquí estoy yo para que veas lo fácil que es preparar la masa p ...

Cocina Básica o Principiante Masas y Panes Para Niños ...

¿Te gustaría poder preparar tu propia Masa de Pizza Casera? Es de lo más sencillo. Te quedará una masa deliciosa que podrás acompañar con los ingredientes que más te gusten. Si la haces tú mismo estará mucho más buena y, sobre todo, más saludable. INGREDIENTES (Para 1 pizza): 200 gr. Harina de Fuerza 100 gr. Agua Tibia 30 gr. Aceite de Oliva 10 gr. Levadura fresca Pizca de Sal INGREDIENTES (Para 2 ...

Cocina Básica o Principiante Masas y Panes Para Niños ...

¿Te gustaría poder preparar tu propia Masa de Pizza Casera? Es de lo más sencillo. Te quedará una masa deliciosa que podrás acompañar con los ingredientes que más te gusten. Si la haces tú mismo estará mucho más buena y, sobre todo, más saludable. INGREDIENTES (Para 2 Pizzas): 400 gr. Harina de Fuerza 180 gr. Agua Tibia 50 gr. Aceite de Oliva 20 gr. Levadura fresca o 8 gr. Levadura Seca de Panader ...

recetas de primeros

Las pizzas compradas en restaurantes de comida rápida o las que se compran en supermercados están muy ricas, pero no tienen nada que ver con la calidad de una masa echa en casa con tus propias manos. Se hace muy rápido y los ingredientes nos pueden ser más sencillos: harina, agua, aceite y levadura de panaderia (seca o fresca). Sólo hay que dejar reposar la masa 30 minutos y la tenéis lista para p ...

1os PLATOS Baicon Calabacín ...

Hoy os propongo un clásico que no debería faltar en vuestro recetario, la masa de pizza, una receta muy sencilla que cuando la probéis os aseguro que no vais a volver a comprarla congelada o envasada para hornear. Ademas durante el proceso os voy a decir como debéis hacer si queréis congelarla para comérosla otro día. Los ingredientes que he usado vosotros los podéis cambiar y usar los que mas os ...

pizza pizza casera masa fina ...
PIZZA DE MASA FINA CASERA

Yo no se si en vuestra casa pasa lo mismo, pero en la mía tenemos el monstruo de las pizzas, si por él fuera, comería pizza todos los días, le encantan, así que no me queda más remedio que hacer pizzas a punta pala..... He hecho muchísimas, masa de pan, masa de empanada, más gordas, más finas......pero cuando estuvimos en Roma probamos las super finas, una delicia, no llenan tanto como las que s ...