Nems Ibéricos

Los nems son unos rollitos típicos de la cocina vietnamita y a diferencia de los clásicos rollitos de primavera, son un bocado mucho más sutil y elegante, pues su tamaño es más pequeño y además se sirven acompañados de una hoja de lechuga y otra de menta para envolverlos y comerlos con la mano. El sabor y la frescura que aporta la menta junto con la lechuga es lo que más me gusta de este plato porque convierte un simple rollito en una delicatessen.
Normalmente se rellenan de una mezcla de verduras y algún tipo de carne, sobre todo cerdo o pollo, y se acompañan de una salsa específica para nems elaborada con vinagre de arroz, salsa de pescado y salsa de soja entre otros ingredientes, pero esta vez he hecho mi propia versión adaptándola a la cocina española. Cuando me surgió la idea me preocupaba que el relleno no combinase con el sabor de la menta, por eso recurrí a mi magnífico libro La Enciclopedia de los Sabores de Niki Segnit, con el fin de averiguar qué ingrediente usar para darle ese carácter ibérico al rollito sin quitarle la esencia asiática de la lechuga y la menta y me sorprendió leer que morcilla y menta combinan a la perfección, así que ya tenía la solución para mi idea y el resultado fue sencillamente espectacular, un bocado sencillo con un sabor sorprendente. No dudéis en sorprender a vuestros invitados con unos deliciosos nems ibéricos. Espero que os gusten.
NEMS IBÉRICOS
Ingredientes para 10 rollitos
1 morcilla de calidad (que no sea de arroz)
1/2 cebolla; 1/2 manzana tipo reineta o 1/2 pera;
Pasta brick o Papel de arroz;
1 cogollo de lechuga (usaremos una hoja por rollito);
10 hojitas de menta fresca;
Sal; Aceite de oliva; Huevo batido.





Comenzaremos pelando y picando la cebolla muy, muy fina. Pelamos la manzana o la pera y la partimos en trocitos pequeños. Ponemos a pochar la cebolla junto con la fruta en una sartén con un chorrito de aceite. Cuando la cebolla empiece a transparentarse, añadimos la morcilla sin piel y desmigada, salteamos todo junto y salamos al gusto. Pasamos la mezcla a un bol para que se enfríe.
Cortamos tiras de pasta brick de unos 10 cm de ancho, ponemos una cucharada de relleno a unos tres o cuatro centímetros del borde más cercano a nosotros y enrollamos el rollito como se explica en el link que os dejo a continuación. En él usan pasta de arroz pero el método es el mismo. Para cerrar bien los rollitos con la pasta brick, pintaremos el extremo con huevo batido.

Una vez formados los rollitos, los ponemos en una bandeja de horno forrada con papel vegetal y los horneamos durante 5-7 minutos a 220º, hasta que tengan un bonito color dorado. Cuando los sacamos del horno podemos servirlos calientes, pero a mí me gusta que se atemperen para poder manejarlos y para que no estropeen la textura de la lechuga.
Servimos con una hoja de cogollo de lechuga y una hojita de menta previamente lavadas y secadas y a disfrutar de nuestros nems ibéricos.



En lugar de hacer los nems al horno podéis freírlos en abundante aceite caliente, pero al ir rellenos de morcilla que ya es bastante grasa, he preferido hacerlos de esta manera y rebajar el número de calorías del plato. Si en lugar de pasta brick usáis pasta de arroz podéis hacer lo mismo, al horno también quedan muy bien y nuestro cuerpo lo agradecerá.
¡Hasta el próximo post!
¡Feliz Navidad!

Fuente: este post proviene de A teacher in the kitchen, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La receta que hoy os traigo, que acabo de preparar para el tupper de Sergio de mañana, es un plato típico del sur de Italia, más concretamente de la región de Puglia, que para que os ubiquéis está en ...

Etiquetas: TapasFingerfood

Recomendamos

Relacionado

pasta brick recetas ...

Hola a tod@s. Ho he querido haceros una recopilación de 4 recetas en las que se utiliza la pasta brick que yo personalmente cuando la probé por primera vez, me chocó mucho lo extremadamente delgadas que son las laminas de esta pasta y lo resistente, flexible y fácil que es trabajar con ella. Empezamos con el recopilatorio. Sin duda esta Pasta Brick es maravillosa. Recuerda que debes preparar esta ...

recetas de segundos

Llevo unos días sin meterme en la cocina y es que con este buen tiempo me he desmelenado. Me encanta el invierno, pero reconozco que tanta lluvia ya era demasiado y los primeros rayos de sol después de tanto tiempo me han dado la vida y me he echado a la calle. Comer fuera y que cocinen para tí también está muy bien y de vez en cuando hay que descansar y darse un respiro. Entre mis salidas primave ...

recetas de primeros aperitivos cocina asiática ...

Seguimos con comida sana y equilibrada para combatir el post fiestas y para llevar mejor la terrible y famosa cuesta de enero. La receta de hoy es un entrante o simplemente un plato único para una cena tal y como lo hice yo ayer en mi casa para mi familia, una manera de cenar ligera con pocas calorías y muy saludable y sobre todo deliciosa. Tengo que deciros que los ingredientes del relleno los po ...

pan pita sandwich light carne mechada ...

Aprovechando las ultimas semanas de verano para comer fresquito y reponernos de los excesos también es que les comparto este sandwich delicioso y liviano, con PAN PITA, un pan ultra fino, integral y con muy pocas calorías; especial para hacer régimen! Animate a prepararlo!!! EL relleno lo hice con CARNE MECHADA, que es una carne muy blanda y jugosa así que es perfecto! Pueden agregarle todo lo q ...

Carne Europa Fácil ...

Toca receta de carne con esta fantástica receta tracidional alemana: Rinderroulade o rollitos de ternera. Una receta que copio de la tradición germana después de un fantástico viaje que hice en noviembre a Hannover, a visitar por sorpresa a una gran amiga. Espero que la probéis en casa y la disfrutéis tanto como lo he hecho yo preparándola para vosotros después de quedarme enamorado de ella esos d ...

recetas postres i.- tartas y pasteles reto alfabeto dulce

¡Lo que le ha costado a mi esclava dueña encontrar un postre que se hiciera con sémola y le apeteciera hacer! La verdad es que este mes si que fue todo un reto Casi a último momento encontré este bizcocho y al ver que llevaba cúrcuma (que utilicé el otro día para el satay) y piñones (que había usado para el pesto) pensé que era perfecto, así aprovechaba que tenia estos ingredientes por la despensa ...

ocasiones especiales primeros platos segundos platos ...

Las hamburguesas son deliciosas y a todos gustan, es una opción muy práctica para una comida o una cena y elaboradas en casa realmente resultan sublimes, su origen se remonta entre el siglo XIX y XX, aunque resulta un tanto incierto, no se tiene certeza realmente del primer lugar donde se originó, lo que sí está claro es que nació de la necesidad de comer algo rápido y practico un trozo de carne e ...