PAIN D' EPICES



El 20 de septiembre de 1519 partía de Sanlúcar de Barrameda una flota de cinco barcos capitaneada por el portugués Fernando de Magallanes con el objetivo de encontrar un paso que comunicara el Océano Atlántico con el llamado Mar del Sur y permitiera llegar a las Islas de la Especiería o Islas Molucas. Fue un viaje épico del que regresó un único navío con sólo 18 marinos tras casi tres años de navegación, proyectado debido al valor económico de una serie de condimentos asiáticos (pimienta, canela, jengibre, nuez moscada, clavo, ) conocidos como especias que servían para aromatizar muchos platos y para ocultar el sabor de algunos alimentos mal conservados.

Hoy la importancia de estos productos en nuestra cocina no es menor que la que tuvieron en aquella época, pero lo que pagamos por ellos y su abundancia en nuestros supermercados sorprenderían a aquellos hombres que, en muchas ocasiones, arriesgaron su vida en mares desconocidos por conseguirlos.

Hoy queremos presentaros un “pain d´epices”, receta que teníamos pendiente desde que nuestra amiga Mª Eugenia nos regaló un precioso delantal en el que aparecía detallada. Se trata de una mezcla de pan y bizcocho que no resulta excesivamente dulce y que puede tomarse tanto con foie en un aperitivo como con mermelada en el desayuno. Aunque en los supermercados franceses venden tarritos con la mezcla de especias ya preparada, nosotras la hemos elaborado a nuestro gusto con canela, jengibre, nuez moscada, anís estrellado y clavo. El resultado es espectacular y hasta el mismo Magallanes se hubiera chupado los dedos.

RECETA

.
INGREDIENTES

150 ml de leche

50 g de miel

200 g de harina

8 g de levadura Royal

120 g de azúcar moreno

100 g de mantequilla

8 g de especies: canela, jengibre, nuez moscada, anís estrellado y clavo (la cantidad de cada producto puede variarse pero siempre conviene triturar bien aquellas especias que no venden en polvo).

1 huevo

1 pizca de sal fina

4 clavos, 3 anises estrellados y un palo de canela para infusionar la leche.



.
PREPARACIÓN

Poner la leche con los clavos, los anises y el palo de canela en un cazo al fuego. Cuando rompa a hervir retirar del fuego y tapar. Dejar infusionar durante 10 mintutos. Pasado ese tiempo, colar.

Poner un cazo a fuego flojo con la leche infusionada, la miel y la mantequilla. Cuando la mantequilla esté deshecha retirar del fuego y dejar templar.

En un bol grande mezclar la harina, la levadura y la sal. Añadir el azúcar y la mezcla de especias.

Hacer un hueco en el medio e ir añadiendo poco a poco la mezcla de leche, miel y mantequilla. Mezclar bien con una espátula y añadir por último el huevo.

Echar la mezcla en un molde de cake untado con mantequilla o spray.

Meter en el horno precalentado a 165º durante 45 minutos aproximadamente. Dejar templar unos minutos antes de desmoldar sobre una rejilla.

Se puede conservar durante una semana envuelto en film transparente. También se puede congelar cortado en lonchas y en bolsitas bien cerradas o envuelto en film.






Fuente: este post proviene de Juego de Sabores, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta mermelada es ácida, no nos engañemos. Pero tiene un punto de acidez aceptable. De entrada, hace que pongas caras raras. No de rechazo pero sí de pensar “y por qué no me habré untado la tostada co ...

Hay platos que te entran por la vista y éste puede ser uno de ellos. Es un mosaico de coloresy de sabores. Si bien lo que predomina es el color morado de la col lombarda y el lila de la remolacha, no ...

El de hoy es un plato muy apropiado para el invierno, cuando la temperatura exterior te aconseja quedarte en casa y comer un guiso de cuchara. Además, es barato. Los ingredientes no os arruinarán. Hem ...

Etiquetas: POSTRESPANES

Recomendamos

Relacionado

Tecnicas de cocina especias para galletas de jengibre especias para navidad ...

Sumérgete en la cálida y aromática esencia de la temporada con nuestra receta casera de Lebkuchengewürz, la mezcla de especias que da vida a los clásicos Lebkuchen alemanes. Esta combinación única de canela, jengibre, clavo, nuez moscada, cardamomo, pimienta negra y anís, captura la esencia misma de la Navidad. Añade un toque tradicional y festivo a tus galletas, pasteles y postres con esta mezcla ...

recetas postres dulce navidad ...

Entramos ya de lleno en la Navidad, aunque ésta receta no es típica navideña digamos que es ideal para cualquier ocasión en la que queramos sorprender y quedar como unos auténticos y perfectos anfitriones. Si os gustan los sabores intensos, llenos de matices no dudéis en preparar éstas peras que inundarán toda vuestra casa a olor a jengibre, canela, clavo, cardamomo, etc, por sí solas son una aut ...

Bizcochos

En invierno, pero sobre todo en Navidad, en el centro y norte de Europa, son muy populares los bizcochos de jengibre y los panes de especias. La verdad es que están buenísimos y solamente el hecho de hornar uno de estos bizcochos, te pone en sintonía con el entorno invernal. Además de los bizcochos, también suelen preparar galletas de jengibre en muchos paises. Es algo tradicional en estas épocas ...

general bebidas inicio ...

Antaño esta forma de preparar el vino tinto se utilizaba para enmascarar la mala calidad que pudiera tener éste, pero con el paso del tiempo se ha convertido en una bebida típica en los mercados navideños de Alemania, el llamado Glühwein. Deleita a tus invitados en las reuniones navideñas con esta bebida alcohólica acompañada de unas galletas de jengibre. Vino caliente ...

general bebidas anís estrellado ...

Antaño esta forma de preparar el vino tinto se utilizaba para enmascarar la mala calidad que pudiera tener éste, pero con el paso del tiempo se ha convertido en una bebida típica en los mercados navideños de Alemania, el llamado Glühwein. Deleita a tus invitados en las reuniones navideñas con esta bebida alcohólica acompañada de unas galletas de jengibre. Vino caliente ...

galletas Galletas decoradas Navidad ...

ÁRBOL DE NAVIDAD DE GALLETAS DE ESPECIADAS Ingredientes: (Para 42 galletas,, ´14 para cada árbol) 550 gr. de harina 250 gr. de mantequilla a punto de pomada 275 gr. de azúcar 150 gr. de huevo (3 pequeños) 6 gr. de levadura química o polvos de hornear por ejemplo Royal 1 cucharadita de mezclar de anís estrellado molido, clavo molido, jengibre en polvo, nuez moscada y canela en polvo glasa de albumi ...

recetas postres bizcochos

Bizcocho de jengibre y mermelada de ciruela Me declaro fan absoluta del jengibre y aquí os traigo el que es mi bizcocho favorito desde hace varios meses. He estado haciéndolo una y otra vez a lo largo de todo este invierno, pero no lo he publicado antes porque no conseguía hacerle unas fotos medianamente decentes, y como en casa no duran nada los bizcochos, pues nada, "ya le haré las fotos l ...

APERITIVOS NAVIDAD

Cuando a una le dicen con cierto tono de recochineo: “A ver con qué rareza nos sorprendes estas navidades”; pues francamente te sientes atacada y respondes como quién no quiere la cosa: “Pues con un sencillo chutney de higos secos con bastones de ibérico”. Enmudecen de pronto. Haced la prueba. Lo de soltar la frasecita en cuestión y, por supuesto, la prueba de cocinar esta receta que se mueve en e ...

Bizcochos Dulce

Hace unas semanas mi tía me regaló unas enormes raíces de jengibre. Las he utilizado en varias ocasiones para preparar galletas de jengibre, pollo al curry o algunas otras recetas que aún no están publicadas en el blog. Sin embargo, tenía muchas ganas de preparar una tarta de jengibre al estilo clásico. Me ha llevado dos meses de búsqueda y, después de mucho comparar recetas, me he decidido por es ...

comida diy y crafts invierno

Creíamos que el invierno de verdad no iba a llegar nunca pero aquí lo tenemos: frío, viento, lluvia y en algunos casos nieve, han llegado a nuestras latitudes. Salimos abrigados hasta las cejas y en casa las calefacciones funcionan a tope. Sólo apetece sofá, manta y alguna bebida caliente y reconfortante. Cafés, infusiones... y ¿por qué no algo mas fuerte? He preparado un vino especiado para toma ...