Pan polar o Tunnbröd.



De vuelta con los retos panarras de Bake The Wordl en está ocasión con un pan polar o tunnbröd que Clara nos ha propuesto.

Se trata de un pan plano de procedencia sueca que se prepara en la plancha.Podemos hacerlo blandito o crujiente,yo me declinado por el primero para poder rellenar.

El pan esta elaborado con harina blanca de trigo y harina de centeno al que se le añade unas semillas de hinojo o anís.




Desconocía totalmente este tipo de pan,pero nos ha encantado una manera diferente de preparar un sandwich con un pan más sabroso.

Los panes que se cuecen en la satén o plancha resultan muy cómodos y rápidos de preparar por lo que se elaboran sin darse cuenta.



Me he basado en la receta de Va de pan.Ha sido todo un acierto por que estaba realmente delicioso y sin ninguna complicación.

 




Ahora solo nos queda esperar al reto siguiente que me temo que no sera tan sencillito.

Ingredientes

300 gr de harina de fuerza

150 gr de harina de centeno

25 gr de levadura

200 ml de agua templada

1 yogur griego (Crème frâiche )

2 cucharadas de miel

1 cucharadita de anís o hinojo

1 cucharadita de sal

Preparación

Ponemos las harinas en la cubeta de la panificadora.

templamos la mitad del agua y agregamos la levadura.removemos para que se disuelva la levadura y agregamos a la cubeta.Añadimos la miel y la sal.

Colocamos la cubeta en la panificadora y programamos el menú pasta (7) en la pani del Lidl.

Dejamos que amase unos 3 minutos añadimos el yogur o crème sin para la panificadora.

Comprobamos si hace falta más agua y vamos añadiendo el resto de agua (a mi me sobró una poca ).

la masa es manejable nada pegajosa con la que pondremos trabajar cómodamente.

Volcamos la masa sobre la mesa enharinada y hacemos una bola.

Dejamos reposar en un bol aceitado durante una hora.

Yo prepararé la masa por la mañana y como tuve que salir la guarde en la nevera,aún y así la masa levo dentro de la nevera.al llegar a casa la saque y la dejé a temperatura ambiente durante 2 horas.

Dividimos la masa en 8 porciones y hacemos una bola de cada porción.

Sobre la mesa enharina estiramos con la ayuda del rodillo,si veis que la masa se pega en el rodillo espolvorear un poco la masa.

Poner a calentar la plancha sin engrasar.

Formar un circulo de cada bola.

Cocer el pan unos dos o tres minutos por cada lado a fuego moderado.

Para el relleno

Atún,lechuga,mayonesa,huevo cocido,tomate.

Cortar la lechuga,el huevo y desmeduzar el atún (sin el aceite ).Mezclar todo.

Cortar el tomate en rodajas.

Cortar el pan por la mitad.

Colocar el tomate y encima la mezcla del atún.

Añadir una cucharada de mayonesa y tapar con la otra mitad del pan.

Ahora solo nos queda que degustarlo.A nosotros nos encanto,el toque dulce que aportaban las semillas de anís.

Nota:Gracias a Pilar de Per Sucar- hi pa,por animarme a preparar el pan,avisándome de que era muy sencillo, ya que iba con el tiempo muy justo.

Mary

Fuente: este post proviene de Marrón-Glacé, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este 20 de mayo celebramos los 10 años en Desafío en la Cocina, pero también la despedida del grupo por eso lo vamos a celebrar a lo grande con esta tarta CAVITY CAKE de naranja-chocolate. Para la oc ...

De nuevo estamos a 20 de mes y venimos con dulce reto para Desafío en la cocina.Para la propuesta de Toñi Que se cuece en mi cocina hemos preparado una Tarta Mimosa. Un pastel suave y delicado muy po ...

Etiquetas: general

Recomendamos

Relacionado

general

Hoy volvemos con otro reto de Bake the world, en este caso nos han propuesto preparar Tunnbröd, también conocido como pan polar. Muchos lo habréis probado en Ikea, con queso y salmón. Como nos cuenta la wikipedia, El tunnbröd es un pan popular en la gastronomía del norte de Suecia a base de harinas de tirgo candeal, centeno y cebada. Puede ser crujiente o blando y tiene la apariencia de un crep ...

recetas de primeros pan reto: bake the world

Hoy vamos a viajar a Suecia, si.... precioso lugar,eh? Pero antes de embarcarnos en el avión os cuento que participo en otro reto (Si! me he vuelto loca, ya son unos pocos jaja). Muchos de vosotros seguro que ya lo conocéis es "BAKE THE WORLD" y lo llevan : Clara - Migas con LocuraDaniela - Vegetarian Gustos si sanatosSalomé - Bloc de RecetasVirginia - Sweet&Sour A Clara ya la conocéis d ...

Hoy empezamos la semana haciendo pan, pero además es un pan muy sencillo, muy fácil, ya que lo hace todo la panificadora. Hacer pan en casa es una de las cosas que más satisfacción me da últimamente en la cocina, ver que con solo 3 o 4 ingredientes consigo hacer un pan recién hecho, crujiente y tierno a la vez, me encanta!! Si se tiene tiempo, no te puedes imaginar el placer que se siente cuando ...

Masas Pan

Hoy vamos a hacer un pan que seguramente, lo tienes en casa; es un pan muy esponjoso y nada complicado, ideal para desayunos o meriendas, es el clásico pan de molde!! La receta que os propongo es muy cómoda, ya que combino la panificadora con el horno tradicional. Como ya he hecho con otros panes que he publicado, el pan sin amasado con pipas, el pan de soda y el pan de chapata, he seguido la rec ...

Bocatas Masas-Panes Sardinas ...

Wrap, que literalmente viene a significar algo así como envolver o rodear, en gastronomía designa un sandwich o bocadillo que se elabora con un pan plano y un relleno variado que se suele presentar enrollado. Ya hemos experimentado otras veces con panes planos, como por ejemplo el LAVASH, de origen armenio o el TUNNBRÖD (el pan polar de Ikea), podéis ver las recetas haciendo clic en su nombre. En ...

recetas de primeros

Nada dificil y con un resultado inesperado, este pan esta..... riquisimo. Me habian dicho que se hacia durante dos dias, contando el tiempo con un reloj, batiendo la masa no se cuantas veces.... En fin, mucho trabajo y mal pagado. Pero he seguido la receta que nos daba Whole kitchen en su propuesta para el mes de noviembre y todo ha salido genial. Me imponia un poco hacer este pan porque la masa ...

Bocadillos y tostadas Panes y masas Panificadora

El pan Hokkaido es un pan japonés que equivale más o menos a un pan de leche de molde, con la particularidad de que se prepara con Tang Zhong Y un Tang Zhong es una mezcla de leche y harina, en proporción generalmente de 5:1; como una crema o bechamel que mejora las masas y deja unas migas estupendas El resultado es un pan de molde, ligeramente dulce, esponjoso y suave. Salvo el Tang Zhong está h ...

Sin categoría barata básico ...

Vídeo receta; pan sin levadura o pan de soda: Pan sin levadura o pan de soda Dificultad: fácil                      Raciones: una hogaza grande                Tiempo: 50 – 60 minutos Ingredientes: 350 gr de harina común de trigo 150 gr de harina de espelta o harina de trigo integral (si no tenéis usar tan solo harina común de trigo) 375 ml de leche tíbia 40 ml de zumo de limón 1 cucharadit ...

recetas de primeros panes panificadora ...

Últimamente estoy vaga con la producción de pan con masa madre. Será el calor, será la falta de ánimo o será que he encontrado un pan facilísimo que aguanta carros, carretas y la semana entera si hace falta. La miga queda genial, nada mazacote, muy elástica y esponjosa. Es una receta de pan caníbal, se llama así porque parte de la masa se hace con pan que tengas de otra hornada y ya no te vayas a ...

general como se hace el pan casero hacer pan sorpresa paso a paso ...

Esta receta de Richard Bertinet dentro de su libro Panes es como bien dice, una variante a la clásica ensalada con picatostes, en este caso es el pan el que alberga la ensalada aunque podemos rellenarlos con cualquier variedad de ensalada o ingredientes, es conveniente que no se aliñe o lleve líquidos ya que nuestro Puf se humedecerían y no quedaría crujientes. Así que lo más acertado es servir la ...