PANELLETS



Los Panellets, son unos dulces tradicionales en Cataluña, pero que se han extendido por todo la geografía española. Son muy típicos para el Día de Todos los Santos (1 de Noviembre).

Sus ingredientes principales son la almendra molida y el azúcar y ligados con clara de huevo...Aunque como en todos los dulces tradicionales hay variantes y desacuerdos...unos llevan patata cocida, otros boniato...

Yo los he hecho solo con almendra y azúcar , otra vez los haré con patata para poder opinar cuales me gustan mas.

Los hay de muchos sabores y formas aunque los mas polulares son los que están cubiertos de piñones y además son los que mas me gustan a mi.
¿Y a vosotros?


Ingredientes: 
     -   250g de almendra molida
     -   125g de azúcar
     -   75 ml de agua mineral
     -   1 clara de huevo
     -   Piñones, cacao en polvo, cerezas, menbrillo y chocolate para adornar
En un cazo ponemos el agua y el azúcar y lo dejamos hasta que hierva,
Añadimos la almendra molida y cocemos hasta que se despegue de las paredes del cazo.


Lo dejamos enfriar completamente y le añadimos la clara de huevo. La mezclamos bien hasta que esté completamente integrada.
Hacemos una bola y la tapamos con film transparente. La dejamos en el frigorífico 4 horas o mejor de un día para otro.


La dividimos en tantas partes como clases de panellets queramos hacer. En este caso yo la he dividido en 4 partes.
Para hacer los de piñones:
Para hacer los de piñones batimos la yema de huevo y le echamos los piñones dentro.


 Hacemos bolitas y cogemos un puñado de piñones con la otra mano y los vamos pegando a la bolita con paciencia para que queden bonitos.


Los ponemos en la bandeja de horno encima de un papel vegetal.
Para hacer los de chocolate:
Mezclamos 2 cucharadas de cacao en polvo con la masa de almendras y la amasamos bien para que quede integrado.


Hacemos bolitas,  las aplastamos un poquito y le hacemos con el dedo una endidura en el centro. Los ponemos en la bandeja de horno. Una vez horneados y fríos le ponemos un poquito de chocolate derretido en el centro y los espolvoreamos con cacao  por encima

Para hacer los de membrillo: 

Estiramos la masa de almendra con el rodillo en forma rectangular, ponemos una tira de membrillo en el centro y la rodeamos con el mazapán.



 La cortamos en trocito de 2-3 cm. mas o menos. la dejamos en la bandeja de horno.

Para hacer los de cerezas sin sabor.:

Hacemos bolitas,  las aplastamos un poquito y con el dedo les hacemos un agujerito en el centro sin llegar a perforarlos y les ponemos media cereza dentro.  También podemos dejarlos tal cual y una vez horneados y fríos ponerle un poquito de chocolate derretido en el centro. Los dejamos en la bandeja de horno.



Precalentamos el horno a 200º y los cocemos en la parte media del horno hasta que estén dorados. unos 12-15 minutos dependiendo de cada horno. Los dejamos enfriar.
Están deliciosos, sobre todo los de piñones...


¿Os gustan? ¡¡a nosotros nos gustaron mucho!!Quizás también os interese ver estas otras recetas de dulces típicos del día del día de los santos:

Huesitos de santo:


http://juliaysusrecetas.blogspot.com.es/2013/11/HUESITOS-DE-SANTO.html

Buñuelos de viento:


http://juliaysusrecetas.blogspot.com.es/2012/10/bunuelos-de-viento-santos.html

Buñuelos de viento especial celiacos (sin gluten):


http://juliaysusrecetas.blogspot.com.es/2012/10/bunuelos-de-maizena-celiacos.html

Puches o gachas dulces:


http://juliaysusrecetas.blogspot.com.es/2013/10/gachas-dulces-del-dia-de-los-santos.html

Os espero en mi facebook: https://www.facebook.com/pages/Julia-y-sus-Recetas/225010914339996?fref=ts
Fuente: este post proviene de JULIA Y SUS RECETAS, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Se llama pastel de carne a un plato cuyo principal ingrediente es la carne picada y va acompañada de otros ingredientes a elección del cocinero, y aliñada con especias y pan rallado. Se cocina genera ...

Recomendamos

Relacionado

general dulces masas

En Catalunya es tradición comer para el día de todos los Santos, panellets. Un dulce de almendra y azúcar. Para hacerlos he seguido la receta de Carme Ruscalleda, pero modificando la cantidad de azúcar. Nos gusta mas apreciar el sabor de la almendra y que no sepan tanto a azúcar. Una vez tenemos la masa, las formas y sabores son infinitos. Yo para este año me quedo con el tradicional de piñones, e ...

recetas postres día de todos los santos dulces de cataluña ...
PANELLETS

Un año más, hemos pasado la festividad de Todos Santos comiendo. En realidad aquí, en Catalunya, se conoce más esta fiesta por "La Castañada" que por Todos Santos. El caso es, que como bien indica el nombre, lo típico es, la noche del 31 al 1, asar castañas y boniatos y poner una buena bandeja de panellets para hartarnos, por lo menos hasta la Navidad. El año pasado fue la primera vez qu ...

recetas postres panellets postres

Hoy se celebra el día de la castañada, esta noche toca comer castañas, boniatos y como no panellets, típicos aquí en Cataluña os explico como los hago yo, la receta la tenemos en casa hace ya mas de veinte años y continuamos preparándola cada año, bueno rectifico, los hago!! cada año porque los preparo yo y mi pinche, mi amor para toda la familia, vamos que me doy un tute pero lo hago con mucho ca ...

Recetas dulces almendra Cataluña ...

Ya es otoño. Temporada de calabaza, setas, castañas, boniatos y… panellets! Hoy os traemos la receta tradicional de panellets de piñones. Panellets de piñones junto a castañas y ratafia Seguro que has oído hablar de ellos. Los panellets son un dulce tradicional de los Países Catalanes (Cataluña, Aragón, Comunidad Valenciana e Islas Baleares). Lo habitual es consumirlos el Día de Todos los Sa ...

recetas postres chocolate dulces ...

Aunque ya sabéis que a mi me encanta esto de celebrar Halloween y preparar cositas "terroríficas" para estos días, tampoco nos olvidamos de los deliciosos postres más tradicionales. Aquí en Cataluña es típico celebrar la castañada, y no pueden faltar las castañas asadas, los panellets y un vasito de mistela! Aunque a mi los que más me gustan son los típicos de piñones, podemos hacerlos ...

recetas postres dulces otoÑo ...

Hoy de nuevo es último domingo del mes, y aprovechamos para publicar el reto del Asalta Blogs. Como siempre, aprovecho este reto para hacer recetas que tengo en pendientes desde hace tiempo y que compruebo, que el blog asaltado del mes, en este caso El Mito del Sofrito, lo tiene entre su recetario (es decir, el botín, para los asaltantes). En esta ocasión aparecieron los panellets de piñones, rece ...

recetas postres repostería almendra ...

Los panellets son un clásico de la festividad de Todos los santos (1 de Noviembre), típicos de Valencia, Cataluña, Baleares, Aragón y Andorra. Se dice que su origen puede tener influencia árabe, ya que recuerda mucho a su repostería. Sea así o no, están muy buenos, son realmente fáciles de preparar. Nosotras nunca lo habíamos preparado, ni probado, así que realizarlos ha sido lanzarse un poco a la ...

general cocina tradicional postres ...

Las calabazas, los fantasmas (los de 2 piernas no, los otros), las brujas y los zombies… todo esto está muy bien. El Halloween gusta, no cabe duda, porque desde hace días, vayas por donde vayas, están las tiendas llenas de cosas para celebrar la fiesta americana. Yo soy mucho de conservar las tradiciones. Cuando era pequeña los niños no íbamos casa por casa a que nos dieran caramelos al grit ...

recetas postres cocina tradicional postres ...

Las calabazas, los fantasmas (los de 2 piernas no, los otros), las brujas y los zombies… todo esto está muy bien. El Halloween gusta, no cabe duda, porque desde hace días, vayas por donde vayas, están las tiendas llenas de cosas para celebrar la fiesta americana. Yo soy mucho de conservar las tradiciones. Cuando era pequeña los niños no íbamos casa por casa a que nos dieran caramelos al grit ...

general almendra chocolate ...

Entre panellets de chocolate y panellets de piñones sigo alucinando. Anonadada me hallo últimamente debido a algunas de las últimas noticias que acaecen en nuestro país. Creo que he sido la última en enterarme de las "travesuras del pequeño Nicolás", la verdad que no sé ni cómo catalogarle, no sé si felicitarle o llorar. ¡Qué jeta ha tenido el tío!, entre otras cosas... Leo di Caprio de ...