Pannetone clásico



Uff, qué pereza de receta, la verdad! parecía fácil y muy sencilla, sólo un poco tediosa por el tema de los levados pero sin más complicación, pues no!!! He tenido que hacerlo tres veces hasta que me ha salido bien, grr! 

Muy importante la harina y la levadura que utilicemos, además de respetar los tiempos de levado.

La harina que he utilizado en la harina aragonesa de mercadona, con un 12% de proteína y la levadura que he usado es esa que venden en bloques de 25gr. Si conocéis otras marcas tanto de levadura como de harina que den buen resultado dejarlo puesto en los comentarios pues ayudará en el futuro a aquel que quiera iniciarse en la aventura de preparar su propio panettone en casa :D

Para el primer amasado he utilizado mi Thermomix, después a mano ;)

Panettone clásico:

Nivel de dificultad: Complicado (al menos para mí)

Tipo de receta: Postres

Tiempo de preparación: Uff, perdí la cuenta! mucho tiempo :S

Nºcomensales: 14-16

Ingredientes:

Masa madre:

200 gr. de agua mineral;

250 gr. de harina de fuerza;

20 gr. de levadura fresca de panadería;

Masa:

50 gr. de nueces en mitades;

100 gr. de pasas de corinto;

500 gr. de harina de fuerza;

20 gr. de levadura fresca prensada;

150 gr. de azúcar;

3 huevos (2 para la masa + 1 para pintar);

2 yemas de huevo;

100 gr. de leche a temperatura ambiente;

1 pellizco de sal;

20 gr. de brandy;

100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente en trozos pequeños

Además necesitaremos:




flim transparente;

molde de papel de pannettone;

pincel de repostería;

palo de brocheta grande

Preparación:

Masa Madre:

1. Ponemos en un bol los ingredientes de la masa madre. Mezclamos con una cuchara de madera y dejamos reposar cubierto con papel film transparente entre 30-40 minutos.

Masa:

1. Colocamos en el vaso las nueces y las pasas y troceamos 10 segundos, velocidad 4. Reservamos.

3. Sin lavar el vaso ponemos la harina, la levadura, el azúcar, 2 huevos, las yemas, la leche, la sal y el brandy y programamos 10 segundos, velocidad 4.

4. Añadimos la masa madre y amasamos 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.

5. Volvemos a programar 2 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga y vamos añadiendo la mantequilla por el bocal. Dejamos reposar la masa dentro del vaso hasta que doble su volumen (más o menos una hora)

6. Desgasificamos la masa, para ello despegamos la masa de las paredes del vaso del Thermomix y amasamos 1 minuto, vaso cerrado, velocidad espiga. Vertemos la masa sobre una superficie espolvoreada con harina y la aplastamos con las manos formando un cuadrado (unos 30cm.x30cm.)

7. Encima de la masa colocamos las nueces y pasas troceadas reservadas. doblamos la pasa por la mitad y amasamos sobre la superficie de trabajo hasta que todo esté bien integrado. Forme una bola y colóquela en un molde de papel especial de panettone de 1 Kg, de capacidad. Con una tijera haga dos cortes formando una cruz. Dejamos reposar hasta que doble el volúmen. Me ha tardado casi 2 horas!!!

Precalentamos el horno a 180º

8. Pincelamos el panettone con el huevo batido y lo introducimos en el horno entre 50-60 minutos. Si vemos que se dora demasiado colocamos un trozo de papel de aluminio encima para evitar que se queme.

9. Cuando saquemos el panettone lo atravesamos con un palo de brocheta a unos 2 cm. de la base y colgamos el panettone hacia abajo hasta que se enfríe.

Fuente: este post proviene de 2 Mandarinas en mi Cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

recetas postres bizcochos dulces ...

Seguimos con recetas saludables y ésta vez vamos con un bizcocho, toma ya! Para elaborar éste bizcocho hemos utilizado 4 huevos de gallinas felices :D, aceite de olilva virgen extra, harina integral y para endulzarlo hemos utilizado stevia. La stevia es un edulcorante que se obtiene a partir de las hojas de la especie de la planta Stevia rebaudiana, casi nada pero hay que tener cuidado cuando la c ...

recetas postres postres olla gm postres thermomix. repostería thermomix. ...

Este año el pesebre va ha ser comestible, que tenia ganas de estrenar el nacimiento que nos trajeron el año pasado mi cuñada Ana y nuestra amiga Carmen de Jerusalen, espero que les guste la idea. Yo la vi el año pasado en internet y me quedé con la gana de hacerlo, y para este año ha salido. Ingredientes: Para la masa madre: 70 grs. Leche. 20 grs. Azúcar. 25 grs. Levadura fresca. 130 grs. Harina ...

panettone featured panes ...

Fácil y veloz no son palabras que deseo escuchar cuando de hacer panettone se trata. Son multiples los beneficios que aporta una larga fermentación en cuando a sus caracteristicas organolepticas y de conservación, y en estos casos prefiero adoptar la metodologia del slow living, slow food y slow bread. Un bebé sano y hermoso tarda 9 meses en nacer ¿acaso alguien desea que nazca antes solo por el g ...

recetas postres bizcochos

Este es un dulce Italiano sobradamente conocido,nos llega siempre en las fechas próximas a la Navidad y es muy facil de encontrar en la mayoría de supermercados. En mi casa lo adoptamos ya hace muchos años , y casi siempre compro alguno por estas fechas. Este año me he animado ha hacerlo casero y el resultado no ha podido ser mejor. Donde este lo casero .....que se quite lo industrial ¿no os parec ...

dulces rosquillas dulces caseros ...
Rosquillas de flan.

¡Que rosquillas mas ricas! ¡Y qué fáciles! Le tenía echado el ojo a esta receta desde que la vi en el blog de Euge Sildan y por fin las he preparado . He adaptado la receta a la themomix y he reducido cantidades, con las cantidades que yo os pongo salen muchas rosquillas, alrededor de unas 40. Si queréis más podéis doblar las cantidades. Os dejo la receta tal y como yo las he hecho. INGREDIENTES: ...

Postres Thermomix Lombardia ...

El articulo es propriedad de Una italiana en la cocina. Lo ha escrito admin en el blog Una italiana en la cocina - Cocina italiana tradicional y mucho más El rey de la Navidad italiana, el panettone clásico. El panettone o lo amas o lo odias! Eso pasa porque los panettones comerciales tienen tantos aromas artificiales que en cuanto se abre la bolsa disgusta. Por lo menos es lo que me pasa a mi. ...

recetas postres postres postres variados ...

Galletas cookies americanas Galletas, galletitas de las buenas que nos ha hecho hoy María José en su contribución semanal a Cocina Familiar. Son las conocidísimas galletas con pepitas de chocolate. Su blog se llama “Tapitas y postres” y os recomiendo que le echéis un vistazo además de seguir su página de Facebook, merece mucho la pena. Galletas cookies americanas, la receta: Estas deli ...

recetas postres postres sin gluten

Comparto con mis seguidores este roscón de reyes que hicimos mi hija y yo, ella tiene varias intolerancias y una de ellas es al glutén, por lo que ha buscado esta receta del roscón, que aunque hemos variado un poco , es del grupo Celiacos de Facebook. Debido a la cantidad de personas que hay con estas intolerancias, intentaré ir poniendo en este blog un apartado de recetas especiales y que a base ...

cenas hamburguesas pan de hamburguesa casero ...
PAN DE HAMBURGUESAS CASERO

En casa nos gusta mucho comer hamburguesas, pero caseras. A mi marido le salen fenomenal. Pero desde hace tiempo quería probar a hacer los panecillos caseros, y he dado con la receta perfecta, que encontré en el blog "Directo al paladar". Increíble. Los panecillos salen súper tiernos! Vamos con la receta pues! Fuente: adaptado de www.directoalpaladar.com Ingredientes: - 325 gr de hari ...

panadería Recetas horno ...

Este fin de semana nos apetecía adelantarnos a la semana santa y preparar unas torrijas caseras. Como somos pocos previsores, no teníamos pan, ni del día, ni del anterior ni nada! Diluviando en la calle, qué mejor que encender el horno y preparar el pan para torrijas en casa.   Se trata de un pan muy sencillo, con la miga compacta para que absorva bien la leche y no se rompa al empaparlo en leche ...