Pasta fresca con salsa de champiñones y nata (crema de leche)









Acabamos de comenzar el año y con él un nuevo desafío, este mes nos toca hacer pasta fresca, si eso es, pasta fresca, parece mentira lo que se puede hacer con un poco de harina y huevo añadiendo un poquito de aceite y sal.
Claro esta, que si nos vamos a profundizar más en estos dos ingredientes a partir de aquí podemos empezar a mejorar nuestras recetas de pasta fresca con huevo, espinacas, remolacha ...... y claro esta luego los distintos tipos de pasta, pero eso se queda para más adelante. De momento ha sido todo un reto conseguido, pues para hacer pasta fresca, mis utensilios han sido un rodillo de madera, para estirar la pasta y una percha para secar la ¡¡ehhh!! que pasa seguro que más de uno se ha partido de risa, es lo que tenía para estos menesteres y bien rica que ha quedado. Estoy pensando en comprar la maquina, pero otro trasto más en la cocina, no se, ya veremos por que con el rodillo la verdad es que queda muy bien.
INGREDIENTES:
300 gr. de harina (100 gr. por persona)
3 huevos (1 por persona)
1 pizca de sal
un chorito de aceite de oliva virgen extra
Para la salsa:
1 cebolla
2 botes de champiñones laminados
400 gr de nata (crema de leche) para cocinar
sal
orégano
pimienta negra
aceite de oliva virgen extra
ELABORACIÓN PASO A PASO:


En un bol ponemos la harina, hacemos un hueco en el centro, para incorporar los huevos, la pizca de sal y un chorito de aceite de oliva. Con la ayuda de un tenedor rompemos los huevos y lo vamos incorporando poco a poco con la harina, cuando veamos que empieza a estar compacto, sobre una tabla o mesa de madera untada de harina, trabajaremos la masa.

Sin meter muchos las manos despacito vamos amasando con las manos extendidas para que no se nos pegue mucho la masa en los dedos y con movimientos envolventes hacia dentro para incorporar toda la harina.

Cuando nos quede una masa elástica la envolvemos en papel film y la dejamos reposar una media hora en el frigorífico.



Sacamos la masa del frigorífico, desenvolvemos y troceamos con la ayuda de un cuchillo, en dos o tres partes, para mi fue más fácil ir a poquito y lo que hice fue dividirla en tres trozos, dos de ellos los envolví de nuevo para que no cogiese costra la masa.

Sobre la tabla vamos estirándola con la ayuda del rodillo siempre de madera, también lo untaremos de harina para que no se pegue la masa.

Una vez que hemos estirado la masa y la hemos dejado muy finita, por que si nos queda muy gruesa , la pasta no se cocería bien, la vamos doblando por sus extremos primero un lado y luego el otro juntándose en el centro.

Con el cuchillo la vamos cortando lo masa lo más fina que podamos, para lograr hacer unos tallarines, en principio pensé hacer unas placas de lagsaña, que era más fácil pienso yo, pero al final me decidí por los tallarines.

Otro dato importante era como secar la pasta, había leído en el grupo que una de las chicas del desafío, lo había solucionado con una percha, pues bien no había problema los colgaría en un percha y los dejaría secar, unos minutos, mientras preparaba la salsa.



En una sartén con aceite de oliva virgen extra, añadimos la cebolla picada, cuando empiece a pochar y tomar color, añadimos los champiñones laminados rehogar durante unos segundos y añadimos la nata (crema de leche), el orégano y salpimentamos. Dejamos reducir para que se integre todo bien y ya la tenemos lista. Reservar.





Mientras se nos va pochando la cebolla, ponemos en una cazuela grande que el fondo no sea muy alto, el agua con un poco de sal y cuando se ponga a hervir añadimos la pasta le echaremos poco a poco para evitar que se peguen entre si y las dejamos cocer unos diez minutos. Ya tenemos nuestra pasta fresca lista para utilizarla con la salsa que más nos guste. Fuente: aquí



Espero que os haya gustado el Desafío en la Cocina de este mes que viene de la mano de nuestra querida boss Rocío del blog Chismes y Cacharros estoy deseando ver las recetas de mis compis y supongo que vosot@s también, no os lo perdáis.



Buen provecho.

Gracias por vuestra visita y comentarios, dentro de lo posible os iré ,contestando.

http://lasrecetasdemariantonia.blogspot.com

Fuente: este post proviene de Las recetas de María Antonia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: masasPastassalsas

Recomendamos

Relacionado

general inicio pasta & masas ...

Atrévete a hacer tu propia pasta, tan sencilla que te preguntarás por qué no la habías hecho antes. Aunque requiera un poco más de tiempo que la pasta seca, créeme que vale la pena. En casa ya no comemos otra que no sea auténtica pasta fresca casera. Pasta fresca Por RecetasDeSara.com, 3 julio, 2014 Ideal para lasaña, tallarines, tagliatelle ...

desafío en la cocina pastas

Primer desafío en la cocina de este año...y por cierto, muy interesante... Rocío, (Chismes y cacharros), nos ha propuesto hacer pasta fresca casera... y yo no he hecho pasta fresca nunca...¿como me saldrá...?, Pues me ha quedado estupenda, en casa nos ha gustado mucho, tanto, ¡que me temo que me va a tocar hacer mucha más!! Hay muchas teorías sobre la pasta , algunos se lo atribuyen a Marco polo ...

general comida italiana harina de trigo ...

Atrévete a hacer tu propia pasta, tan sencilla que te preguntarás por qué no la habías hecho antes. Aunque requiera un poco más de tiempo que la pasta seca, créeme que vale la pena. En casa ya no comemos otra que no sea auténtica pasta fresca casera. Ingredientes Harina de trigo - 100 gr Huevos medianos - 1 Elaboración Paso 1 Para conseguir una buena masa de pasta fresca hay que calcular siempre u ...

primeros platos reto desafio en la cocina pasta fresca ...

Con esta receta participo en el Reto de Desafío en la Cocina del mes de Enero de 2016. Un mes más nos enfrentamos a un nuevo desafío, y la verdad, yo después del desafío de los macarons no pensaba que nos lo podían poner más difícil, por lo menos para mí, ya que es la primera vez que he hecho pasta fresca, y cada vez que leía un comentario en facebook de que si la he puesto a secar, si la he tirad ...

general comida italiana harina ...

Variante de la pasta fresca original que conseguiremos fácilmente añadiendo tinta de calamar o de sepia. Si te atreviste a hacer pasta fresca, no te pierdas esta deliciosa versión que será todo un lujo acompañándola de cualquier tipo de salsa de pescado o marisco. Ingredientes Harina - 100 gr Huevo - 1 Tinta de calamar o sepia - 1 sobre Elaboración Paso 1 Para conseguir una buena masa de pasta fre ...

Pasta y arroz Segundos

Este mes en el Desafío en la cocina hemos tenido que preparar pasta fresca. La verdad es que después de los excesos de las Navidades no me apetecía preparar el gran plato de pasta ya que ahora apetece más sopas, verduras y cositas a la plancha. Así que me acordé que cuando estaba en Alemania ponían una pasta fresca de guarnición a muchos platos llamada spaetzle que me encantaba y era muy simple: u ...

Pasta Primer plato

Hoy día 20 es día de Desafío en la cocina y como cada mes una de nuestras desafiadoras, en esta ocasión Rocío, nos lo ponen difícil. Pero cuanto más difícil más nos gusta jajaja, porque es todo un reto y para los que nos gusta cocinar, como a mi, estos retos te ayudan a crecer en esta gran mundo de la cocina. La Pasta fresca ha sido todo un descubrimiento. Pensé que sería más difícil pero no y au ...

general comida italiana harina ...

Una simple cucharada de tomate concentrado es el secreto del color de esta pasta fresca casera, sencillo ¿verdad?. Pues manos a la obra!! Ingredientes Harina - 100 gr Huevo mediano - 1 Tomate concentrado - 1 cucharada Elaboración Paso 1 Para conseguir una buena masa de pasta fresca hay que calcular siempre un huevo por 100 gr. de harina, por lo que partimos de esta sencilla proporción para hacer m ...

recetas de primeros inicio pasta & masas ...

Una simple cucharada de tomate concentrado es el secreto del color de esta pasta fresca casera, sencillo ¿verdad?. Pues manos a la obra!!   Pasta fresca naranja Por RecetasDeSara.com, 13 julio, 2014 Ideal para acompañar con salsas de carne y quesos Tiempo Total: 45 minutos Tiempo elaboración: 45 minutos Raciones: 1 Ingredientes: Harina - ...