Mousse de bacalao con pimientos confitados







Hace ya muchos siglos que el bacalao fue uno de los pocos pescados que se consumía en el interior de España, donde no llegaba en buenas condiciones el genero del litoral .

Su antiquísimo proceso de conservación en salazón, un invento que se remonta al siglo X de nuestra era, permitía disfrutar del pescado todo el año, aunque era en Cuaresma y Semana Santa cuando más se consumía como sustituto de la carne, ya que la religión católica. no permitía comer en esas fechas.

La tradición de cocinar este bacalao en salazón al llegar la Semana Santa se ha mantenido en el tiempo, aunque ya son muy pocos los que guardan la abstinencia de la Cuaresma.

El recetario español esta plagado de numerosas recetas elaboradas con bacalao desalado. Cada región tiene sus elaboraciones estrellas, pero muchas de ellas se han extendido por toda España.

Hoy tengo el gusto de presentaros esta receta, una mousse de bacalao con pimientos confitados, una mezcla de sabores que la hace irresistible.

Como todos los meses, hacemos el homenajeblog le ha tocado al blog Mis comiditas una receta que para estas fechas que se acerca la Semana Santa es una autentica delicia.
 

INGREDIENTES:

300 gr bacalao desmigado

2 dientes de ajo

perejil

aceite de oliva virgen extra

pimienta

5 cucharadas de leche

5 cucharadas de nata (crema de leche) para cocinar

4 hojas de gelatina

Para los pimientos confitados

600 gr de pimientos de piquillo

250 gr de azúcar

50 gr de agua

50 gr de Pedro Ximénez

25 gr de aceite de oliva virgen extra

ELABORACIÓN PASO A PASO:

Yo utilice una bolsa de migas de bacalao desalado

En un bol ponemos a hidratar la hojas de gelatina en agua fría

En una sartén ponemos un poco de aceite de oliva virgen extra, un par de cucharadas y ponemos a pochar los ajos picaditos y cuando empiecen a coger color le añadimos el bacalao escurrido, sofreímos a fuego medio durante 5 minutos, no más.

Añadimos el perejil picado, pimienta, la leche y la nata (crema de leche) y dejamos varios minutos más.

Escurrimos las hojas de gelatina y la añadimos a la sartén, movemos hasta que todo este integrado .

Apartamos del fuego y rectificamos si fuera necesario un poco de sal. Lo pasamos por la batidora, no pasa nada si queda algún que otro grumo.

Vertemos en los moldes individuales y los pasamos a la nevera varias horas para que cuaje, nos aguanta bastantes días en la nevera y también podemos congelarlos.



Preparación para los pimientos confitados:

 

En Thermomix:

Ponemos en el vaso del robot de cocina, los pimientos de piquillo enteros, a continuación el resto de los ingredientes: el azúcar, el agua, Pedro Ximénez, el aceite de oliva virgen extra, colocamos la tapa y programar a 25 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.

Retirar el cubilete para que pueda salir el vapor, de lo contrario condensaría liquido y se desbordaría, pasado este tiempo comprobamos que la textura este de nuestro agrado, retiramos y dejamos enfriar.

De formal tradicional:

Estos mismos pimientos puedes ponerlos en una cacerola, añades los ingredientes como solemos hacerlos cuando hacemos mermelada, trituramos, dejamos enfriar y lo pasamos a un bote de cristal esterilizado, tapamos y lo ponemos boca abajo se quedara cerrado herméticamente y listo para guardar.


Espero que os haya gustado y Feliz Semana Santa.

Fuente: este post proviene de Las recetas de María Antonia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros conservas mermeladas

Tenia muchas ganas de hacer esta receta, la he visto en varios blogs, pero la que más me ha gustado ha sido esta versión la fuente: Gastronomía&Cía es una mermelada con una textura y un sabor delicioso, yo he utilizado pimientos de piquillo, en vez de pimientos rojos, pero eso queda a vuestra elección. Combina muy bien con queso,con foie, con setas, como guarnición de carnes, en tostada sola o c ...

Canapés y tapas Pescados y mariscos

¿Qué tal estáis? ESPERO QUE EN CASA...Vaya momentos difíciles que estamos viviendo, nunca hemos conocido algo igual. Por el bien de todos toca estar más unidos (pero alejados) que nunca. Cuidar de nuestra familia, de nosotros mismos pero también de nuestros vecinos, ya que de la salud de todos depende nuestro propio futuro. Pero a pesar de todo, no debemos de perder la alegría por muy duro que se ...

Pescados y mariscos Recetas con la Thermomix mermeladas

La receta de hoy la quiero presentar al concurso de #ÈxtitosDelVerano con #VinagredeJerez como ya sabéis me encanta el bacalao y he hecho una mejora a la receta de Bacalao con miel y uvas pasas de Málaga incorporándola una deliciosa mermelada de pimientos de piquillo con vinagre de Jerez, el éxito nunca mejor esta garantizado. La mezcla de sabores convierte a esta receta en un autentico manjar. I ...

Bacalao

En ocasiones hacemos recetas muy elaboradas para que el resultado sea espectacular, pero a veces no es necesario liarnos tanto en la cocina con una buena salsa y un producto de calidad podemos hacer un plato de lujo. Otra rica receta de bacalao con una salsa muy fácil de hacer y sobre todo rica, rica. Te aconsejo que compres suficiente pan ese día, quedará el plato más que reluciente. Ingredientes ...

recetas de segundos 20 minutos aperitivos ...

Del 22 al 27 de abril, en Balaguer (Lleida) se celebra la semana del Corremón (aquí) Es una iniciativa de la Asociación Correbars. La fiesta mezcla gastronomía, cultura y tradición. Por mi parte colaboro con la publicación de recetas de continentes distintos, adaptadas a mi estilo, cada uno de esos días en que dura la fiesta del Corremón. Hoy, continente americano. El cebiche se suele hacer co ...

recetas de primeros entrantes pescados

Faltan muy pocos días para Semana Santa y yo sin publicar ninguna receta de cuaresma......ya me vale. Hoy cocinamos unos pimientos rellenos con el ingrediente tradicional de estos días, el bacalao. Luis de carnicería "Aquilino" los prepara y están de escándalo así que hoy tengo menos trabajo en la cocina pues solo tengo que preparar la salsa para acompañarlos y plato listo. Es una s ...

Cocina Mediterránea De España Invierno ...

El pisto con bacalao y ajos tiernos confitados es un plato riquísimo y nada complicado de elaborar. Anímate a prepararlo, seguro que te sorprende. Además, es ideal para la celebración de la Semana Santa. Cantidad: 1 caldero (6 Raciones) Tiempo de preparación: 10 minutos Tiempo de cocción: 25 minutos Lista en: 35 minutos Cocina: Cocina Mediterránea Plato: Segundo plato Dificultad: FácilIngredientes ...

recetas de primeros

Se van acercando peligrosamente las navidades y seguro que más de uno ya está dando vueltas a su cabeza con las recetas con las que espera sorprender a sus comensales. A mí no me gusta estar hasta última hora en la cocina preparando cosas. Soy de las que prefiero que las cosas se puedan ir preparando con antelación y lo único que quede sea montar los platos :D y es por eso que a partir de éste mom ...

general bacalao bacalao con tomate ...

Cuando llega la Semana Santa, la tradición nos suele hacer preparar dos platos clásicos. Por un lado las imprescindibles torrijas. Ya habéis visto que tenemos un especial torrijas con un montón de recetas y variaciones, que podéis consultar haciendo clic en este enlace y por otro lado, el rey de la mesa en esa época es el bacalao, fresco, congelado, en salazón, o el de temporada, el fabuloso skrei ...

recetas de segundos carne hamburguesa

Hace tiempo que no os publico receta de hamburguesas verdad, pues mirar que propuesta mas rica os traigo hoy, si te gustan los pimientos confitados estoy segura de que te encantara esta hamburguesa!! La fuente de los pimientos confitados es del blog velocidad cuchara me encantan sus recetas, yo hice la cantidad de la receta, os sobrara después de rellenar las hamburguesas pero lo metéis en un bote ...