El recetario Mañoso empieza el año con un ingrediente que a mí, personalmente, me encanta: el espárrago. Creo que nos lo han puesto bien fácil para participar. Os dejo el enlace para que podáis llegar directamente y no olvidéis que al finalizar el plazo de recepción de recetas nos ofrecerán un recopilatorio de todas, no solo en su blog, también con un maravilloso e-book
Hasta el 10 de FebreroEste mes la anfitriona es Silvia del Blog "Chascarrillos de Casa" y la integrante del Recetario Mañoso que la ayudará en todo, para superar este reto, es María Pilar del Blog "Cocinica de Benas". Con estas dos buenas cocineras el éxito está asegurado.
Ahora vamos con la receta. Larga de explicar pero muy fácil y con un resultado que nos hará repetir.
INGREDIENTES:
Para un molde de 25x11 cm.
1 lata de espárragos blancos. Peso escurrido 220 gramos
140 gramos de langostinos pelados y secos
5 palos de cangrejo
2 huevos XL
200 ml. de nata (crema de leche) ligera de cocinar
10 gramos de Maizena
Sal
Pimientas variadas (rosa, blanca y negra) molidas
Aceite o mantequilla y harina para engrasar el molde
PREPARACIÓN:
Ponemos los espárragos sobre un colador para que suelten el jugo. Luego los pondremos sobre papel de cocina para que queden bien secos. Este paso es importante porque de no estar secos el pastel nos quedaría demasiado líquido. Tendremos los langostinos descongelados. Quitamos su cáscara y la vena central, partimos en trozos pequeños y reservamos. Partimos los palos de cangrejo y reservamos. Precalentamos el horno a 160º posición arriba y abajo con aire, con un recipiente amplio con agua dentro. Un recipiente en el que nos entre el molde en que vamos a preparar el pastel. En un bol colocamos los dos huevos, la nata (crema de leche), los espárragos en trozos, los langostinos, los palos de cangrejo, la Maizena, la nata (crema de leche), un poco de sal y un poco del surtido de pimientas molidas. Batimos. Si queda algún trozo no importa, le dará más color al pastel. Engrasamos el molde con aceite o mantequilla y enharinamos ligeramente. Ponemos la mezcla en el molde e introducimos en el horno, al baño María.
Ha tardado 60 minutos en cuajar, en mi horno. Es fácil comprobar cuando está bien hecho si al pincharlo con un palillo, éste sale seco. Es mejor hacer esta prueba porque cada horno es un mundo (siempre digo lo mismo, jeje). Sacamos del horno y dejamos enfriar a temperatura ambiente.
Una vez frío conviene dejarlo en el frigorífico durante unas horas, mejor de un día para otro. Para acompañarlo podéis usar cualquier salsa que os guste, tanto fría como caliente. Una salsa de tomate o de pimientos, una mayonesa, una salsa rosa. Al gusto de cada casa. Como idea os dejo un acompañamiento de mayonesa con ajo y perejil que es un manjar. Sólo necesitamos 1 diente de ajo pequeño y dos ramas de perejil que trituraremos con la mayonesa (puede ser de bote o casera).
Unas rebanadas de pan tostado en el horno, un poco de pastel y por encima la mayonesa de ajo y perejil, es un plato o picoteo sabroso y como habéis visto muy fácil.