Pavo al chocolate


Esta receta me la pasado Raúl, me pareció curiosa la mezcla de pavo y chocolate. Aunque ya sé que las carnes y el chocolate maridan muy bien.
                                                           


Ingredientes:               (Para cuatro personas).
* 700 gr de carne de pavo. Yo he puesto las vendejas de estofado de pavo, que encontramos en los supermercados.
* 2 zanahorias medianas.
* 1 puerro gordo.
* 200 ml de vino blanco.
* 40 gr de chocolate negro (70 % de cacao).
* Caldo de verduras. La receta original lleva una pastilla de caldo de verduras.
* 1 hoja de laurel.
* 1/2 cucharada sopera de pimentón dulce.
* Pimienta molida, sal, aceite de oliva, agua.
Preparación:
Salpimentamos el pavo y reservamos. Lavamos y troceamos las zanahorias y el puerro. Reservamos.
En un bol grande, ponemos el pavo, las zanahorias, el puerro, el laurel, el vino y el pimentón. Removemos y mezclamos bien todo, tapamos con film y metemos en el frigorífico durante toda la noche, para que se macere.




Al día siguiente, sacamos de la nevera, escurrimos la carne y la verdura y guardamos el líquido que ha soltado al macerar.
En una olla ancha y baja, vertemos aceite de oliva y ponemos nuestra carne y verduras a que se pochen. Soltarán líquido, removemos para que se vaya haciendo. Pasados unos 10 minutos, añadimos el jugo de macerar y cubrimos con agua.
Dejamos que se vaya haciendo, removiendo de cuando en cuando, pasados otros 10 minutos añadimos el caldo de verduras, removemos y lo dejamos al fuego hasta que veamos que el pavo esta blando.
                                                               




Es entonces cuando troceamos el chocolate y lo añadimos al guiso. Removemos hasta que se funda el chocolate, dejamos cinco minutos para que se mezclen los sabores.


 Y servimos. He acompañado este plato con unas patatas asadas "a mi manera" (receta que también aparece en el blog.
                                                                       


Consejo: Podéis hacer todo el proceso de víspera, excepto añadir añadir el chocolate, que tiene que ser justo antes de servir. Si el chocolate es del 70% o mas de cacao, pondremos la cantidad que os indico, pero si es de menos del 70%, podemos poner mas.
Fuente: este post proviene de Blog de masqpostres, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Como casi todas las recetas, la he encontrado en internet. Me ha parecido mas fácil que otras que me han pasado de esta tarta, por ello me he animado a hacerla. Ingredientes: (Para seis ...

Esta vez los guisantes son frescos, no pensaba yo que casaran tan bien con espárragos trigueros. Y para hacer un plato mas consistente le he añadido pescado, en este caso bacalao, pero ya sabéis el qu ...

Esta receta me la ha pasado Raúl. Me pareció fácil y sobre todo...no necesita horno. El membrillo que le he puesto es casero, ya colgaré la receta cuando este terminado, se está secando en la nevera. ...

Recomendamos

Relacionado

general aves carnes ...

Probablemente hayas visto recetas de conejo con chocolate pero, ¿se te había ocurrido hacer algo parecido con otro tipo de carne? Pues yo me he animado a coger mi batería de cocina Cast de Quid para darle una vuelta aprovechando un poco de carne de pavo. Y el resultado ha sido más que bueno. Los ingredientes que necesitamos para preparar pavo al chocolate son: 600 g de carne de pavo 2 zanahori ...

Carnes y Aves Cocina básica y para Principiantes Navidad ...

Hoy he querido traeros una receta de jamoncitos de Pavo al horno con verduras, muy fácil. Acompañados de las verduras que más te gusten puede ser un plato muy completo para la cena de Navidad o para hacer de cualquier día un día especial. Ingredientes: 1 jamoncito de pavo por persona Mantequilla Romero Pimienta molida Ras el hanout(mezcla de especias) Sal Pimiento amarillo, rojo o verde Puerro Zan ...

recetas de segundos calabaza coste barato ...

Ocho euros por un entrecot!!!!! casi me caigo al suelo cuando vi el precio, además necesitaba como mínimo dos. Estará mal etiquetado, pensé....debe de ser el precio del kilo....no que va!!!! 20.5 euros el kilo....pero bueno, no me lo puedo creer!!!! y parece que esta última frase la debí de decir en alto por que una señora mayor con un collar de perlas precioso, me dijo, es verdad joven, un precio ...

recetas de segundos carnes navidad

De vuelta de la "resaca" navideña os dejo una receta con pavo que es otro de los productos típicos de estas fechas. Compré la patorra porque me hizo gracia "semejante pata", la metí al horno y mientras tanto pensaba que se quedaría seca pero ¡no!! nada más lejos de la realidad, quedó súper jugosa y buenísima. Fácil de preparar, la podemos dejar encaminada o lista con horas de ...

general segundos platos de carne cocina italiana ...

Ingredientes para 4 personas: 350 gr. de pechuga de pavo entera, 1 rodaja de puerro, 1/2 cebolla morada, romero, laurel, tomillo, zumo de medio limón, sal y aceite. Guarnición: Calabacines a la menta (aquí la receta). Un segundo plato delicioso, con el toque de limón y la frescura de la menta de los calabacines (aquí la receta). El pavo jugoso y tierno, queda una de las carnes blancas con mejor r ...

recetas olla rÁpida recetas de segundos

Ingredientes Un kg. solomillo de pavo, un kg. patatas, una cebolla, 3 dientes de ajo, una cucharada de curry, aceite de oliva, pimienta negra molida, agua, sal. Preparación Lavamos el solomillo o pechuga de pavo y la cortamos en dados de unos 3 cm, salpimentamos y guardamos en una fuente. Vertemos un buen chorro de aceite de oliva el fondo de la olla express a fuego alto y doramos la carne, hasta ...

Arroces Carnes Verduras ...

Reconozco que la carne de pavo no entra entre mis favoritas, pero es una opción muy saludable a tener en cuenta, a veces la dificultad viene por la técnica de cocinado, así que si ese es también vuestro problema os recomiendo que probéis este ragú de pavo con arroz, un plato muy completo a base de carne de pavo, verduritas y arroz. A mis peques les encantó, porque la carne quedó muy jugosa y las v ...

recetas de segundos aves recetas ...

El uso más habitual que le damos al wok es para saltear rápidamente nuestros alimentos, pero además de cocer al vapor, calentar, freír, también podemos usarlo para estofar o guisar como lo haremos en nuestra siguiente receta. Está claro que el wok proviene de Asia, donde es usado para lo ya mencionado en cuanto a tipos de cocción, así no tanto es usado de estas maneras en occidente, así que por qu ...

general

Chuletas de pavo al horno Una de las cosas que he estado haciendo estos años que he andado desaparecida de la blogsfera ha sido ponerme a dieta, afortunadamente perdí lo necesario y ahora vuelvo a comer de verdad... Y diréis porqué os cuento esto, os lo cuento porque gracias a la dieta conocí las chuletas de pavo. La carne de pavo es muy buena para las dietas por su bajo contenido en grasas y en c ...

carne pavo horno ...

Nunca había hecho en casa pierna de pavo al horno, así que cuando hace poco la vi en el supermercado pensé que sería interesante probar, aunque tenía un poco de miedo a que quedara muy seca. Después la ví en un blog que seguro que todos conoceis, Gastronomía&Cía, y me lancé, aunque con unas pocas variaciones. En primer lugar tengo que decir que en la etiqueta del super ponía patorra de pavo, cosa ...