Pelota dulce de Navidad pilota dolça cabanyalera paso a paso

"Refrany;
En el dir, discret i en el fer, secret"
En el decir discreto y en el hacer secreto.
Mi iaia me decía que era "cabanyalera i dolça", "cabanyalera i grauera" por partes iguales y es por éso que en éste blog hay principalmente recetas valencianas y como no, de mi Grau y mi Cabanyal, heredadas de mis iaias y mis tias, como ésta que os traigo hoy y que aunque no lo creáis es un auténtico tesoro y os contaré porqué.

Ésta es una antiquísima receta que según contaba mi tía abuela Trini, de la que ya os he hablado y podéis ver pinchando aquí procede de tiempos muy muy antiguos, de cuando en el Cabanyal habían barracas y en las casas preparaban sus propios dulces de Navidad.
Precisamente, en cada casa tenían su receta secreta, que guardaban con mucho celo y que normalmente solo pasaban de madres a hijas ya que no gustaban de compartir, si no era con la família.
Por éso os digo que la receta de hoy es un pequeño tesoro, ya que comparto con vosotros mi receta familar.

Soy una defensora de las tradiciones y éste es el motivo de que la comparta, para que no acabe desapareciendo, porque que yo sepa, éste tipo de dulce no está comercializado, ni se puede comprar en ninguna pastelería, de hecho en casa no se come si yo no lo preparo.
Os animo a hacerlo, incluso lo podríais regalar a vuestros amigos y familia, es un dulce muy rico para llevar cuando nos inviten a comer o cenar, o simplemente para tener un pequeño detalle hecho por nosotros mismos, y de ésta manera perpetuaremos éste antiquísimo dulce navideño.
Necesitaremos;

Y por último, mas abajo, en el momento de añadirlo, os diré el ingrediente secreto y sorprendente.....
La preparación es sencillísima, ya que no necesitamos microondas ni fuego y encima apena vamos a ensuciar cacharros

En un bol mezclamos primero los ingredientes secos, los 200g de azúcar, 200 de almendra molida, y los 150 de pan rallado

seguiremos con los 80 de manteca de cerdo en pomada,

añadiremos la ralladura de un limón, recordad siempre que no tenéis que poner la parte blanca, porque amarga

50g de piñones,

la cucharada de canela,

Por último, se añaden 3 huevos enteros

y a partir del tercero solo las yemas, reservaremos las claras para rebozar las pelotas al final

y ha llegado el momento del ingrediente secreto, hay que añadir una taza de caldo del puchero...si, como lo leeis, caldo de puchero, tal cual.
Y ahora es cuestión de amasar.

para que se mezcle todo muy bien

tapamos y dejamos reposar una horita mas o menos

iremos formando como una especie de croquetas pero mucho más grandes como una palma de mano más o menos, las abriremos y añadimos el calabazate y las frutas confitadas que me permito la licencia de añadir, auqnue antiguamente solo llevaban el calabazate, y cerraremos de nuevo

y rebozaremos con las claras que habíamos reservado,
me han salido cuatro pelotas grandes y dos más pequeñas

pondremos frutas confitadas a nuestro gusto, podemos dar la forma que queramos e iremos colocando sobre papel sulfurizado o de horno
Encendemos el horno a 180º

Las colocaremos dentro de papel y haremos una especie de paquetes similares como si fuéramos a cocinarlas en papillotte pero no es necesario cerrarlas totalmente, ésto es para que no se doren en exceso

las dejaremos a 180º a media altura durante quince minutos

y dejamos cocer al calor residual del horno hasta que se pierda todo el calor , mi tía los cocía en el horno de carbón y contaba que mi bisabuela los preparaba junto a las brasas de la lumbre, incluso en la tapa del perol donde hacían el mismo "putxero".
Cuidar que no se resequen demasiado, han de quedar con una costra crujiente por fuera por fuera pero blanditas y jugosas por dentro

una vez frías, las envolveremos en papel celofán y estarán más ricas cuando lleven como mínimo, un par de días hechas

por favor, si os gusta ésta receta compartirla entre vuestro amigos y familiares, que no se pierda en el tiempo.....

Sed muy felices, pero no solo en estos día de Navidad, sino ¡SIEMPRE!

"A la taula i....BON PROFIT!!!"

Espero que te haya sido de utilidad ésta entrada y si te gusta, puntúala con g+1, así mucha gente podrá disfrutar de ella. Graciaaaaas.
Con esta receta participo en el Reto de "Christmas Time" de la comunidad Cocineros del Mundo en G+ en el apartado de Dulce

Fuente: este post proviene de El Calaixet de la iaia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

pescados y mariscos

"Refrany; Mal any de sardina, peixcadors a la ruïna" Mal año de sardina, pescadores a la ruina. Pues ésta año las sardinas están preciosas y riquísimas. Ésta mañana el el mercado, daba gusto verlas tan frescas y brillantes, así que he comprado unas poquitas para hacerlas en un guisadito con patatas, que resulta un plato fácil y rico rico y es un plato marinero muy tradicional y antiguo d ...

bizcochos dulces y magdalenas pastas ...

"Refrany; Després de Pasqua de Resurrecció, ni panses, ni figues, ni sermó" Después de Pascua de Resurección,ni pasas, ni higos, ni sermón. Domingo de gloria y resurección es el día para hacer ésta "Corona de carabassat", también llamada "Corona de Glòria". Es un dulce muy antiguo en el que no se pone harina ni leche, la textura no es ni dura ni blanda, está entre un ...

general tradiciones valencianas.

"Refrany; Tindre cara de Pasqua i obres de Divendres Sant"tener cara de Pacua i bras de Semana Santa. Setmana Santa Marinera del Cabanyal Como mediterránea, grauera y nieta de pescador, para mi la Semana Santa Marinera tiene mucho sentimiento, es el nombre que recibe la celebración de la Semana Santa en la ciudad de Valencia, y una gran desconocida para muchos valencianos, y os aseguro q ...

general ensaladas ensaladillas y hortalizas ...

"Refrany; Ni a l"agost caminar, ni al desembre navegar" Ni en agosto caminar, ni en Diciembre navegar. ¿Cuantas veces le oí decir ésto a mi aiaia?...he perdido la cuenta. Hoy una receta que me regresa a mi infancia, la ensalada de patata de mi iaia Conxeta que preparaba para nuestras excursiones con el intocable del tío Pepe http://calaixetdelaiaia.blogspot.com.es/2013/07/po ...

general truco de cocina

"Refrany; Eres mes roin que l"aigua de remullar l"abaetxo". Eres mas malo que el agua de remojar el bacalao" Cada cual tiene una manera de remojar el bacalao, ésta es la mía, por si os es de utilidad. Compraremos el bacalao en la parada o tienda de salazones de salazones. En el Mercat del Cabanyal , en el de Russafa i en el Mercat Central,(que es donde compro siempre, pero ...

caldos y cremas frías y calientes Sopas

"Refrany; Cada casa és un món, i cada persona, un misteri" Cada casa es un mundo, y cada persona, un misterio. Salmorejo de naranja ...si...como leeis y véis. Es un salmorejo distinto, no lleva tomate, ni pimientos, ni cebolla pero os aseguro que está bueníiiiiiisimoooo. Mi chico es mi crítico más severo (y éso me encanta), cuando hago un plato distinto de lo clásico o invento una recet ...

general elcabanyal restaurantes ...

Si hay un Restaurante autóctono, en mi Valencia natal, creo que es el Restaurante El Cabanyal en la calle de la Reina, una calle super conocida en el barrio de el Cabanyal Un lugar acogedor, intimo y con una decoración antigua que quizá a más de uno le parezca demasiado "anticuada" valga la redundancia, pero a mi me pareció que estaba comiendo en mi propia casa. Y no sólo por la amabil ...

bizcochos dulces y magdalenas pastas ...

"Refrany; Molt damor, bons eixemples,costums i ensenyaments, fan a les filles dames, i fills caballers" Mucho amor, bons eixemples,costumbres i enseñanzas, hacen a las hijas damas, y los hijos caballeros. Hoy mi peque ya cumple 28 primaveras, como pasa el tiempo. Felicidades Pau, cariño mío el nacimiento de Pau Ya os he dicho en varias ocasiones que ni al mayor, ni al pequeño, les gustan ...

meriendas Tradiciones

"Refrany; Una tonyina pel mes dabril, pel juny més de mil." Un atún por el mes de abril, por junio más de mil. Pepitos de tonyina. Los auténticos Pepitos valencianos no se hacen con pisto, si no con TITAINA, y la titaina no se hace con tomate ni pimientos de conserva, para ser TITAINA, ha de llevar imprescindiblemente TONYINA DE SORRA, piñones, tomate natural rallado, pimiento rojo na ...

legumbres

"Refrany; Cada fava te el seu cor, i de vegades dos" Cada haba tiene su corazón y a veces dos. Si vais de tapas por Valencia, seguro que habéis probado éstas habas. Para mi hay dos sitios donde las hacen como en mi casa (o parecidas). En La Pilareta y en Casa Montaña, en el Cabanyal, aunque aquí son bastante más picantes. Unos las llaman "Faves amb all i pebre" y otros "F ...