El reto Tía Alia nos proponía para los meses de diciembre y enero, en su versión dulce, estas galletitas holandesas típicas de la Navidad germana con un nombre supercalifragilisticoespialidoso? Jajaja, y es que el nombre se las trae!! Aunque yo de tanto repetirlo por aquí y por allá ya hablo de las pfeffernusse como si de galletas María se tratara, pfeffernusse, pfeffernusse, pfeffernusse no me digáis que no suena bien??!!
En realidad en el recetario de tía Alia su nombre aparece como ?cleokoladen ? pfefferiusse? , que a mí lo de ?cleokoladen? me sonaba a chocolate en alemán (o algo así, jajaja) pero resulta que nada que ver. Os enseño la receta tal cual aparece en el recetario?
El caso es que la traducción literal de estas galletitas se refiere al sabor especiado que tanto las caracteriza pero en la receta propuesta no hay rastro alguno de especias, únicamente chocolate. Así que escribí a Carmen (artífice del reto) para que me diera alguna pista sobre cómo prepararlas y cogí su información al pie de la letra: combinación de especias y chocolate ;)
Son unas galletas crujientes (me recuerdan mucho a mis galletas de almendra craqueladas) que contienen chocolate y una combinación explosiva de especias, incluida la pimienta negra molida que le da un toque bastante curioso, además están rebozadas en azucar glass especiado. Todo un descubrimiento que ha sido un placer hornear.
Receta pfeffernusse (unas 15-20 unidades):
Ingredientes:
· 120 gramos de harina
· 20 gramos de cacao en polvo sin azúcar (la lata Valor)
· 100 gramos de azúcar
· 50 gramos de azúcar moreno
· 100 gramos de mantequilla
· Una cucharada de miel
· 1 huevo M
· ½ cucharadita de levadura Royal
· Una cucharadita de canela
· ¼ cucharadita de nuez moscada, de jengibre, de pimienta negra y de vainilla
· Para rebozarlas: 60 gramos de azúcar glass y una pizca de canela, nuez moscada, jengibre y pimienta negra
Paso a paso:
1. Precalentamos el horno a 180º
2. En un bol mezclamos los ingredientes para el rebozado y reservamos
3. Tamizamos todo junto harina, levadura, cacao y especias, reservamos
4. Batimos bien durante 4 minutos, con ayuda de una batidora de varillas, la mantequilla y los dos tipos de azúcar
5. Añadimos el huevo, la vainilla en pasta y la cucharada de miel, continuamos batiendo hasta intregarlos
6. Incorporamos los ingredientes secos tamizados, en dos veces, y mezclamos bien con una espátula. Obtendremos una masa densa
7. Preparamos una bandeja de horno con papel sulfurizado
8. Vamos haciendo bolitas con la masa (de unos 5cm) y las depositamos en la bandeja de horno dejando separación entre unas y otras
9. Horneamos 15 minutos
10. Estando aun calientes las rebozamos en el azúcar especiado y dejamos que enfríen del todo sobre una rejilla
¡Vuelvo el sábado con una nueva receta! ¡Besos a tutiplén!