Vamos a comenzar nuestro recorrido de comidas para navidad con una bebida muy tradicional en todas las casas durante esta fechas que se aproximan y que sin embargo cuentan con una forma de hacer peculiar en cada punto del mundo: el ponche
Ponche de frutas
Ingredientes
3 litros de agua
250 gramos de guayabas, cortadas a la mitad
2 naranjas, cortadas en cuartos con todo y cáscara
2 trozos de caña de azúcar, pelada y cortada en tiritas
1 manzana, sin corazón y cortada en cuartos
125 gramos de ciruelas pasa, deshuesadas
2 rajas de canela
2 clavos de olor
100 gramos de uvas pasa
1 sobre de té negro
Azúcar al gusto
1/2 taza de ron, o al gusto (opcional)
Cómo se hace el ponche navideño
Lo primero que debes hacer es poner agua a calentar a fuego medio y dentro debes poner las guayabas, las naranjas, la caña y la manzana. Todo debe estar picado en trozos, ya que si lo pones entero no se dispersará el sabor tan bien. Después de varios minutos, coloca la olla a fuego alto y cuando rompa a hervir baja de nuevo el fuego.
Ahora debes añadir las ciruelas, la canela y los clavos de olor junto a las pasas.
Nota*** como vas a tener que retirar la canela y los clavos, te recomendamos que la surmerjas junta y en una bolsita, ya que tengas que retirarla después.
cuando notes que la fruta se está comenzando a poner muy blandita, es el momento de tapar y dejar que se cocine por al menos 45 minutos mas.
Una vez que hayan pasado los 45 minutos, lo siguiente que debes hacer es añadir un té negro y endulzar a gusto de las personas que lo vayan a beber. Puede que para este punto notes que le hace falta un poco más de agua, así que solo agrégala y deja que se cocine por 10 minutos más.
Después solo queda apagarlo y retirarlo del fuego. Este es el momento de quitar la bolsita con al canela y los clavos y asegúrate de que cuentas con el tipo de bebida que le quieras poner.
Normalmente a este tipo de bebida se le pone ron pero tu puedes poner la que sea de tu agrado.
Recetas relacionadas:
Mazapán con forma de frutas