SEMANA SANTA 2016 (I): BUÑUELOS DE VIENTO CON CREMA

Hola Cuchariter@:

Con los acontecimientos y las fiestas más importantes del año es como realmente nos damos cuenta de que el tiempo pasa volando. Hace nada estábamos en Navidad y ahora estamos a las puertas de la Semana Santa. De un plumazo nos hemos quitado de encima el primer trimestre del año... ¡Y yo casi sin enterarme!

Este año nos hemos puesto las pilas para traerte nuevas recetas típicas de Semana Santa: alguna más tradicional, como la de esta semana, y otras más creativas, como la que te traeremos la semana próxima.

Cuando era pequeño, para mí la Semana Santa siempre empezaba en San José porque era el santo de mi abuelo y nos invitaba todos los años a comer a casa. Recuerdo la cara de alegría que se nos ponía a todos cuando hacía para el postre la receta que traemos hoy: BUÑUELOS DE VIENTO CON CREMA. Son típicos de Pascua, pero también se toman mucho en la zona de Levante por las Fallas, que ya han empezado y terminan el 19 de marzo.



La receta es tan fácil y el resultado es tan bueno que te aconsejo que las guardes entre tus favoritas para hacerla en cualquier época del año. Desde que los hice por primera vez, ya no puedo pensar en otra cosa. ¡Piensa en dulce!
INGREDIENTES (para 20-25 buñuelos):


La cantidad de buñuelos dependerá del tamaño, así que te pueden salir muchos pequeñitos o poquitos más grandes. Lo mejor es hacer un tamaño intermedio.

ELABORACIÓN:

1. Pon al fuego un cazo con la leche, la pizca de sal y la mantequilla.



2. Añade un par de cucharadas de azúcar...



3. ...y unas gotitas de aroma de naranja.



4. Deja que la mantequilla se derrita y que la leche rompa a hervir.



5. Justo en ese momento, incorpora toda la harina de una vez y baja la potencia del fuego para que no se queme.



6. Remueve enérgicamente hasta que se haga una bola de masa y retira del fuego.



7. Dale una cuantas vueltas más a la masa con la espátula hasta que no esté tan caliente. A continuación, añade los huevos de uno en uno y bate con unas varillas eléctricas. Hasta que no se incorpore el primero no pongas el segundo.



8. Vierte la cucharadita de vainilla en pasta y sigue batiendo.



8. Cuando esté toda la masa bien mezclada, te quedará con una textura similar a ésta:



9. Pon la masa en una manga pastelera con una boquilla redonda. Esta masa es francesa y se llama "pasta choux". Con ella se pueden hacer también profiteroles si, en lugar de freírlos, los horneas.



10. Pon una sartén o un cazo al fuego con aceite de girasol o de oliva. Ve dejando caer bolitas de masa sobre tus dedos y échalas en el aceite caliente. Para que no se te quedan pegadas a los dedos, mójatelos con un poco de aceite para que resbalen mejor. Intenta que la temperatura no sea muy fuerte para que los buñuelos se frían poco a poco y no queden hechos por fuera y crudos por dentro.


11. Una vez que estén fritos y dorados por los dos lados, déjalos reposar en papel de cocina para que pierdan el exceso de aceite. Después rebózalos en el azúcar que te había sobrado y canela.



12. Así ya están ricos, pero si quieres que tengan sorpresita por dentro y rellenarlos de crema pastelera, visita el apartado de tutoriales o pincha en este enlace "Cómo hacer crema pastelera" para ver la receta. Los puedes rellenar usando una manga y una boquilla redonda pequeña.



Y con esta receta tan sencillita le damos la bienvenida a la Semana Santa. Son un clásico que siempre triunfa y que gusta a todos. Mira qué bonitos han quedado:















Esta receta viene bien a todas horas, ya que al ser buñuelos pequeñitos puedes comer unos cuantos para matar el gusanillo y no empacharte mucho. Además, no tienes excusas para no hacerlos porque estoy convencido de que tienes todos los ingredientes en la despensa y no tienes ni siquiera que salir a comprarlos. ¡Anímate a cocinarlos!

Como todas las semanas, te recuerdo que te estamos esperando en la Fan Page de Facebook para que te sumes al Club de Los Cuchariteros. Hemos superado ya los 7.200 seguidores, así que te animamos que dejarnos tu "me gusta" para seguir creciendo cada día. También puedes hacerte seguidor del resto de redes sociales, incluida Instagram. Tienes todos los iconos para agregarnos en la parte superior derecha del blog.

Te esperamos la semana que viene con otra receta de Semana Santa ideal para los niños y para pasar un rato divertido con ellos en la cocina.

Un abrazo enorme y muchas gracias por leernos.

Jon
Fuente: este post proviene de La cucharita del postre, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola Cuchariter@: ¡Ya se han acabado las vacaciones! Lo digo con un poco de nostalgia, pero también con ganas porque ya iba siendo hora de volver a la normalidad, tener un poco de disciplina en cuanto ...

Recomendamos

Relacionado

Como hacer buñuelos típicos de Semana Santa Como hacer buñuelos típicos de Semana Santa ,historia:Como hacer buñuelos típicos de Semana Santa. una receta para hacer buñuelos que es infalible. Puedes comerlos tal cual o rellenarlos con crema por ejemplo. Estos son los buñuelos más básicos que se pueden hacer y por tanto los más fáciles. Creo que cuando los hagáis no solo va a ser una vez a partir d ...

Crema pastelera-crema dulce Cuaresma y Bacalao Dulce ...

Mañana es jueves lardero, y oficialmente empiezan los carnavales, aunque donde vivo no se suelen celebrar con desfiles ni a lo grande, si que lo celebramos de manera gastronómica, ya que siempre preparamos alguno de los dulces típicos de estas fechas. Hoy vamos a preparar los buñuelos de viento, bunyols de vent, que al igual que los demás dulces tradicionales de esta época, también lo son de la Se ...

Como en casa

Buñuelos de bacalao: receta de Semana Santa Una de las tradiciones gastronómicas con más arraigo en España es el consumo de platos a base de bacalao durante la Cuaresma y la Semana Santa. Y el rey de estos platos seguramente sean los buñuelos de bacalao. Pues dado las fechas en que nos encontramos nos hemos lanzado a preparar estos bocados de bacalao y para ello hemos seguido la receta del maestr ...

Recetas Paso a Paso buñuelos de viento ...

Buñuelos Dulces, fritos y súper aireados!! Hace poco probamos esta receta de Buñuelos de Viento o Buñuelos Dulces y casi instantáneamente nos enamoramos. Son unos Buñuelos muy aireados, distintos a los que acostumbrábamos comer, que suelen ser esponjosos y muy ricos también. Pero estos están hechos en base a una masa muy similar a la masa bomba, profiterol o pasta choux. Es por eso que en el inter ...

Dulces sin horno Halloween Postres y dulces ...

Bon appétit amig@s, Hoy manda la tradición y como es costumbre en época de “Semana Santa” y sobretodo en el día de “Todos los Santos” solemos hacer estos riquísimos buñuelos llenos de aire que se pueden comer así solos ó rellenos de una buena crema pastelera ó nata ó dulce de leche etc En estas fechas es muy frecuente encontrarlos en todas las pastelerías pero a precios desorbitados. Entonces ¿¿po ...

recetas dulces postres sin lactosa semana santa ...

Tenía muchas ganas de hacer esta receta de buñuelos de viento rellenos de crema pastelera sin lactosa. Tienen una pinta deliciosa ¿verdad? Pues están mejores todavía de lo que parecen, os lo aseguro. Los buñuelos de viento son bolitas de masa choux fritas y rellenas de crema pastelera, aunque también se pueden comer sin rellenar, tan sólo emborrizados en azúcar y canela. Al freir los buñuelos aume ...

recetas dulces dulces halloween y todos los santos ...

Buñuelos de viento rellenos de crema pastelera, estos buñuelos nunca faltan en la mesa de mi casa por Semana Santa, a veces no me da tiempo de rellenarlos porque se los van comiendo enseguida que están fríos, pero la verdad es que vale la pena rellenarlos porque aún son más irresistibles, ya verás cómo se convierten en unos de los dulces que te pedirán una y otra vez aunque no sea Semana Santa, po ...

buñuelos buñuelo bueñuelos de viento ...

Los buñuelos de viento son un dulce típico en la festividad de Todos los Santos, aunque también son populares durante la Semana Santa. Son unos bollos de masa frita y pueden ir rellenos de Chantilly, crema pastelera, etc. Ingredientes: *Masa* 125ml. Leche (se puede sustituir por agua) 60grs. Mantequilla 75grs. Harina 1 pizca de sal 1 pizca de azúcar Ralladura de cítricos Aceite para freír *Reboza ...

Dulces tradicionales Galletas y pastas Postres ...

Los buñuelos de viento son un dulce tradicional de Todos los Santos, Carnaval y Cuaresma Ya tenemos aquí la Semana Santa, y si hay un dulce que no puede faltar por estas fechas son los tradicionales Buñuelos de viento. Estas deliciosas y pequeñas masas fritas harán las delicias de todos en casa. El nombre de estos buñuelos (de viento) se debe a que al freirlos, aumentan su volumen y su interior qu ...

Buñuelos buñuelos de viento cocina tradicional ...

Para hoy tengo un dulce típico de la cocina española; los buñuelos de viento. Un dulce tradicional de semana santa, el invierno o cuando te apetezca. ¿Quién se resiste a disfrutar de estos buñuelos con un café una mañana de domingo? ¡Seguro que nadie! Buñuelos de viento Buñuelos de viento, ingredientes: 150 gr de harina común. 1 pizca de sal. 1 rama de canela. 1 corteza de limón. 1 estrella d ...