Este mes he estado a puntito de no participar, por que no me llega la vida para más, pero al final y sacando un poco de tiempo y un par de manos extras más, he podido ponerme con la tarta! Y estoy contentísima, por que le tenía muchas ganas:
Es una tarta sencilla, que resulta muy vistosa pero que no nos traerá demasiados quebraderos de cabeza hacerla, por que la base es un bizcocho de yogurt tuneado (a mi manera) añadiéndole chocolate y almendra molida.
¿Vamos a por la receta?
Ingredientes:
Para el bizcocho (como ya os he dicho, es un bizcocho de yogurt tuneado)
1 yogurt natural
1 envase de aceite de girasol
2 env. de azúcar
3 env. de harina?
4 huevos
1 sobre de levadura royal
1/2 envase de cacao en polvo
1/2 envase de almedra molida
Para el relleno:
250 ml de nata (crema de leche)
esencia de naranja
75 gramos de azúcar glass
Para la decoración:
Kit-Kats (los suficientes para envolver la tarta)
Bolitas de tres chocolates
chocolate de cobertura (lo usaremos para cubrir la tarta por encima y por los lados a modo de "pegamento")
Preparación:
Precalentamos el horno a 180º mientras vamos preparando nuestra masa. Para ello, mezclaremos todos los ingredientes (es conveniente tamizar la harina, si no es posible que nos queden grumos que a la hora de comer el bizcocho son muy desagradables) y mezclamos hasta que quede una masa cremosa y homogénea.
Engrasamos el molde con mantequilla y harina o con spray desmoldante. Antes de verter la masa, quitamos el sobrante de harina, porque si no nos pasaría lo mismo que con los grumos. (si es de silicona, este paso nos lo saltaremos).
Vertemos la masa en el molde y horneamos unos 30 minutos a 180º. Antes de sacar el bizcocho, pinchad en medio y si el palillo sale seco, es hora de sacarlo.
Dejamos reposar el bizcocho para que se enfríe. Mientras, vamos preparando el relleno. En este caso, nata montada (crema de leche) aromatizada con naranja que le da un contrapunto buenísimo al bizcocho del chocolate. Para montar la nata (crema de leche), conviene meter el envase cinco minutos en el congelador, por que a más frío más facilidad para montar la nata (crema de leche). Si tenéis sitio, meted también las varillas y el bol donde la montaréis.
Para hacer nuestra nata montada (crema de leche) sin que se nos corte por exceso de batido, debemos empezar a batir (en nuestro caso con ayuda de unas varillas eléctricas) hasta obtener una especie de crema líquida, añadimos entonces el azúcar, primero una mitad, batimos, y después la otra mitad. Seguimos batiendo hasta obtener la nata montada (crema de leche). ¿Cuándo sobréis que está montada? Hasta que podáis darle la vuelta al bol sin que la nata (crema de leche) se caiga...el problema? que no esté montada del todo, entonces tendréis un precioso estucado en la cocina!
Ahora vamos a montar nuestra tarta: haremos dos cortes con ayuda de la lira, de modo que queden tres pisos de bizcocho. Bizcocho, nata montada (crema de leche), bizcocho, nata (crema de leche) y bizcocho de nuevo. Por encima, pondremos chocolate de cobertura que habremos derretido al baño maría y que usaremos a modo de pegamento, tanto para las bolitas, como para los kit-kat. Cuando tengamos toda la tarta "envuelta" de chocolate, empezaremos poniendo las barritas alrededor. Lo último que pondremos serán las bolitas que van por encima.
Si no queréis ponerle el lazo, que nos ayudará a sujetar las barritas hasta que el chocolate haga su efecto, podéis ayudaros de una tira de papel sulfurizado y pegarlo con un poco de celo para dejarla reposar un par de horas en la nevera.
Como véis, no es una tarta complicada pero si muy vistosa y muy buena!!
¿Qué os ha parecido?
Si queréis más ideas para tartas infantiles, no dudéis en pasaros por el Reto de ¡Qué rico, mamá!. Seguro que os encantan todas!!