Tarta Oreo | Renovarse o morir en el intento

UNA TARTA CON SABOR AGRIDULCE



"¡¡¡TARTA OREO Y SORTEO!!!"

Así comenzaba este post, allá por el año 2013, pocos meses después de haberlo comenzado, y haciendo un sorteo de un libro que era lo que se llevaba en aquel entonces. La repostería estaba en su punto álgido y muchos bloggers habían empezado a triunfar con sus recetas. ¡Qué tiempos aquellos! Facebook estaba en auge y ya se empezaba a vislumbrar el potencial de Instagram que, desgraciadamente, no es ni la sombra de lo que era. Hasta el 2014 no me abrí yo mi cuenta de Instagram. Siempre tarde, ¡ja, ja, ja! Y, por supuesto, también llego tarde para enseñarte esta maravilla de Tarta Oreo. Quería habértela presentado el Día de la Galleta Oreo, el 6 de marzo, pero tristemente no pude terminarla. Llevaba mi suegro unos días muy malito y por desgracia, falleció ese mismo día. Este año no ha empezado con buen pie, espero que termine bien o, por lo menos, que se quede como está.

tarta-oreo


Y ahora, para ir entrando en calor, digo yo,... ¿qué tendrán estas galletitas que son tan adictivas? Y encima son veganas. A mis peques, que ya no son tan peques, les gustan mucho. Para mí no es una galleta especialmente rica. Me sabe demasiado dulce el relleno pero a la hora de hacer repostería con ella, me encanta cómo queda. Hice esta receta de trufas de galletas Oreo y Nutella, que solo lleva 3 ingredientes, y me supo a gloria. En realidad, prefiero galletas tipo Chips Ahoy o las clásicas galletas Príncipe que, por cierto, cada vez traen menos chocolate (aviso a fabricante: Por favor, no sea tan escaso) y que hice caseras. Las galletas caseras son las mejores.

tarta-oreo

tarta-oreo




¿Sabías que la galleta Oreo fue creada en 1912 en Chelsea, Manhattan, Nueva York?



tarta-oreo


tarta-oreo


Parece increíble que esta galleta tenga más de 100 años, y también es increíble que no llegara a España hasta 1995. Aunque en mi casa éramos más de bocadillos y de vez en cuando, el famoso Bollycao. Las únicas galletas que recuerdo son las galletas María con las que mi madre hacía las tartas de cumpleaños, ¡ja, ja, ja! Así que, mi contacto con las oreo ha sido reciente pero... nunca es tarde si la dicha es buena. Y, de vez en cuando, no está mal darse un caprichito y hacerse una tarta Oreo como la que te he preparado.

tarta-oreo


tarta-oreo


Esta receta la saqué del libro de Alma Obregón Objetivo: Tarta Perfecta. Era el libro que sorteé entonces para dar las gracias a mis seguidores. Al final del post, tienes todos los detalles de cómo lo hice, por si sientes curiosidad. El caso es que he modificado algunas cosas de la receta original. Por ejemplo, el azúcar glas que lleva la crema de relleno. Particularmente, no me gustan los rellenos con mucha azúcar y que quedan muy pastosos. Por eso, en vez de 300gr. de azúcar glas, solo he puesto 175gr. También he aumentado las cantidades de los demás ingredientes porque para mi decoración, necesitaba más crema. Otra cosa que he quitado ha sido el almíbar. Para mi gusto, no lo necesita. En la receta te explico cómo hacerlo si eres de las que prefieren almibarar los bizcochos. ¿Tú qué prefieres?

tarta-oreo


Bueno, creo que ya va siendo hora de ponernos manos a la obra y comenzar a hacer esta tarta. Coge el delantal que ¡vamos a ello!

TARTA OREO



tarta-oreo


Ingredientes

(Para 3 moldes redondos de 15cm o 2 de 18cm)







Para el bizcocho:

200 gr. de aceite vegetal

200 gr. de azúcar

4 huevos M

1 cucharadita de extracto de vainilla

200 gr. de harina

2 cucharaditas de levadura química (polvos de hornear)

154 gr. de galletas Oreo (1 paquete)

Para la crema de queso:

200 gr. de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente

175 gr. de azúcar glas

300 gr. de queso en crema*

2 cucharadas de leche (opcional)

Para la crema de Oreo:

La mitad de la crema de queso que hemos preparado antes

80 gr. de galletas Oreo trituradas, sin la crema de relleno

Para el ganache:

85 gr. de chocolate negro para postres 52%

85 gr. de nata (crema de leche) para montar +35% M.G.

Para la decoración:

Galletas Oreo mini

La tarta original lleva un almíbar para mojar los bizcochos. Yo esta vez no lo he hecho porque realmente el bizcocho queda muy rico y a mi parecer, no lo necesita. Sin embargo, si eres fan del almíbar, te dejo las cantidades para que lo hagas: 100 gr. de azúcar + 100 gr. de agua + 1 cucharadita de extracto de vainilla. Lo pones todo en un cazo y dejas que hierva 1-2 minutos y retiras del fuego. Luego simplemente mojas los bizcochos con él mientras están aún templados.

*Lo sacamos del frigorífico cuando empezamos a hacer la tarta para que no esté demasiado frío y luego no queden grumos.

Preparación

Del bizcocho:

En un bol, batimos el aceite, el azúcar hasta que estén bien integrados.

Añadimos los huevos de uno en uno, ligeramente batidos y mezclamos hasta que se hayan incorporado totalmente. No echar el siguiente hasta que el anterior esté bien batido. Batir durante unos 4-5 minutos hasta obtener una masa blanquecina y esponjosa.

Calentamos el horno a 180ºC, calor arriba y abajo, sin ventilador.

Añadimos la vainilla y batimos hasta que la masa sea homogénea.

Añadimos la harina con la levadura tamizadas y batimos a velocidad baja, solo hasta incorporar.

Echamos las galletas Oreo machacadas en trocitos entre pequeños y medianos y mezclamos con una espátula hasta que estén repartidas por toda la masa.

Dividimos la masa en tres porciones iguales y rellenamos los moldes, forrados con papel de horno.

Horneamos 30-35 minutos o hasta que los bordes del bizcocho se separen ligeramente y metamos un palillo y salga limpio. Los bordes quedarán un poco más doraditos.

Dejamos enfriar los bizcochos 5 minutos en su molde. Desmoldamos cuando el molde esté templado al tacto y dejamos enfriar sobre una rejilla.De la crema de queso:

En un bol, batimos la mantequilla con el azúcar a velocidad rápida hasta que tengamos una mezcla blanca y esponjosa (unos 5-7 minutos). Si vemos que le cuesta mucho, le podemos añadir un poco de leche.

Cuando la mezcla esté blanca y esponjosa, echar el queso y batir primero a velocidad baja hasta que se integre y luego aumentamos un poco la velocidad hasta que la mezcla sea homogénea y cremosa. No pasarse de tiempo porque se licúa.

Separamos en dos partes iguales. Reservamos.De la crema de Oreo:

Trituramos las galletas Oreo con la picadora o muy finamente ralladas y tamizadas y se la incorporamos a la mitad de la crema de queso anterior. Mezclamos con una espátula hasta que esté homogénea.Del ganache:

En un cazo, calentamos la nata (crema de leche) hasta que dé el primer hervor.

Añadimos la nata (crema de leche) sobre el chocolate picado en trozos y dejamos 2 minutos que repose.

Removemos hasta que todo esté bien ligado.

Dejamos unos 5-10 minutos hasta que el ganache coja un poco de cuerpo para que no chorree demasiado cuando hagamos el "drip".

Yo lo hice al final del todo cuando la tarta ya estaba toda montada.

Montaje y decoración


Igualamos los bizcochos.

En un stand de tartas, ponemos una base de bizcocho y la rellenamos con un tercio de la crema de Oreo. Ponemos el otro bizcocho encima, rellenamos con otro tercio de la crema de Oreo y terminamos con el último bizcocho. Reservamos el otro tercio de la crema para decorar por fuera la tarta.

Cubrimos toda la tarta con la crema de queso de la cual hemos reservamos unas 2 cucharadas para la decoración final.

Cuando tengamos cubierta toda la tarta de crema de queso, decoramos la base con la crema de Oreo que teníamos reservada. Ayúdate echando la crema de oreo en una manga pastelera con boquilla redonda y extiende la crema por todo el contorno. Luego, con una alisador, alisa toda la crema sin apretar demasiado para que quede gruesa y parezca que tenemos una capa rota.

Metemos en el frigorífico durante unos 30 minutos o en el congelador durante 15 minutos.

Mientras, preparamos el ganache.

Sacamos la tarta y cubrimos la superficie con el ganache, dejando que caigan algunas gotas por los bordes, haciendo el drip cake.

Con las 2 cucharadas de crema de queso que teníamos reservadas puestas en una manga pastelera con boquilla 1M de Wilton, hacemos decoraciones en el filo de la tarta.

Colocamos una mini oreo en cada una de las decoraciones y listo.

¡A disfrutar!

Si quieres cubrirla con galletas Oreo como lo hice la primera vez, necesitarás 2 paquetes de galletas Oreo grandes (de 154 gr. cada uno) y 4 paquetitos de mini Oreos.







tarta-oreo










Como ves, es una tarta es una tarta muy sencilla. Tiene unas cuantas preparaciones pero no son complicadas. Si vas a hacerla en varios pasos, haz un día los bizcochos y el día antes de comerla, haz las cremas. Es importante que las cremas las utilices el mismo día porque no quedan bien si las guardas en el frigorífico para usarlas luego. La crema de queso es un poco delicada y ya sabes que si batimos mucho, se licúa. Por eso, te aconsejo que hagas esta tarta en dos veces. Un día bizcochos, al siguiente cremas, montaje y decoración.

tarta-oreo


tarta-oreo


Fíjate el corte que tiene. Me encanta cómo quedan los trocitos de galletas en el bizcocho. Parece un poco tema animal print, con manchitas de leopardo, ¡je, je, je! El caso es que te vendrá genial para una tarta de cumpleaños de esta temática pero, igualmente quedará bien para cualquier tarta de cumple. En casa ha gustado mucho. Y tú, ¿te animas a hacerla?

Si te gustan las galletas Oreo, no te pierdas este bizcocho en el que recreé el sabor de las galletas totalmente. Sobre todo la crema es un escándalo. Bundt cake de Oreo.
Bueno, espero que te haya gustado la receta y que la hagas. Te va a sorprender lo fácil y rica que queda.
Recuerda que si haces mis recetas, puedes etiquetarme en mis redes sociales de Facebook e Instagram como @pattyscakebakery. Me encantará verlas.

¡Hasta pronto!






Te dejo por aquí el antiguo post por si quieres leerlo.¡¡Que sí, que sí!! Que hoy vengo con un pareado. Si llego a pensarlo no me sale. Hoy tengo una sorpresita para vosotros. Como ya os dije en unos posts anteriores, ya tenía en mente hacer algo especial y es que, no ..., no es mi cumpleblog, ni nada de eso, simplemente quiero agradecer de todo corazón las visitas de todas aquellas personas que se pasan por aquí a ver mis trabajos, mis recetas, ... y que espero que disfruten tanto como yo haciéndolas. Por eso, he decidido hacer un sorteo, estilo antiguo, con papelitos cuyo número ganador sacará mi hijo mayor, todo un hombrecito con 5 años, que será la mano inocente.

Si queréis que os diga la verdad, pensé hacerlo cuando llegara a las 15.000 visitas pero anduve liada y se pasó. Seguía con el runrun en la cabeza y decidí que a las 25.000 sería una buena cifra pero he vuelto a estar liada así que, antes de seguir esperando he decidido que las 28.000 y pico es tan buena cifra como otra cualquiera.

¡Ah! ¡Que no he dicho qué sorteamos! Pues he pensado que nada mejor que un libro de repostería. Estaba entre unos cuantos y al final me he dicho, creo que éste le será más útil a mucha gente. ¡Que ¿cuál?! Pues no podía ser otro que el de Alma Obregón: Objetivo: Tarta Perfecta.


Puede que muchos ya lo tengáis pero puede que muchos no. Por supuesto, yo tengo el mío. Le eché un vistazo y me parecieron recetas tan fáciles y deliciosas que no me pude resistir. Por eso, antes de poneros las bases del sorteo, os dejo con una de sus recetas que está deliciosa: Tarta Oreo. Bueno, los que no lo consigáis sabed que, os iré poniendo las recetas que haga del libro poco a poco, con lo cual, también lo tendréis aunque de otra forma. Sí, sé que no es lo mismo pero, así no es tan malo no ganar.




Y aquí, una de las fotos que le hice en aquel entonces a la tarta.



Montaje de la primera vez que la hice.





(Muchas gracias a Carmen, mi vecina, por confiar en mí para hacerle otra tartita estupenda.)

Bueno, espero que os guste. Yo no pude probarla pero me dijeron que estaba buenísima. A ver si otro día me la hago para mí. y, seguimos con el sorteo. Para ello, tenéis que cumplir estas tres condiciones:

Ser seguidor o hacerse seguidor de mi blog.

Ser seguidor o hacerse seguidor de mi Facebook. Enlace aquí.

Dejar un comentario en este blog o en el post de facebook del sorteo diciendo que queréis participar.
Creo que es bastante sencillo y que merece la pena. Sé que no es un gran sorteo pero todo se andará. Tengo proyectos nuevos en mente y seguro que alguna sorpresa más os daré.

Los que ya sois seguidores de mi blog o de facebook tendréis dos números, por vuestra confianza.

¡Ah, una cosa importante! Este sorteo se limita a España, y sólo Península y Baleares. Bueno, si estáis fuera y tenéis algún familiar aquí que os lo pueda recoger también vale. Para ello ya nos pondríamos en contacto a través de mi correo electrónico.

Si no apareciese el ganador en 5 días, volvería a haber sorteo.

Con esto, ya está todo. Tenéis hasta el 30 de junio de este año 2013 ¡eh...! y hasta las 0:00. El día 1 de julio por la mañana sacaremos el papelito con el número ganador. ¡Que tengáis suerte!

Fuente: este post proviene de Pattys Cake, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos