Torrijas de leche

receta torrijas leche


Receta para hacer torrijas de leche

Se acerca la Semana Santa, y como en otras fechas señaladas, en las mesas de distintos países se pueden encontrar un gran repertorio de platos típicos, tanto dulces como salados. Muchas de esas elaboraciones no se suelen ver durante el resto del año. En países como España podemos encontrar dulces típicos como los rollos fritos, las monas de pascua, buñuelos, pestiños,
leche frita, etc. En nuestro artículo "postres tradicionales que quedaron en el olvido", podéis ver otros de los muchos dulces que han acompañado a los españoles durante décadas.
Hoy os traigo la receta del que tal vez sea el postre por excelencia de la Semana Santa, se trata de las deliciosas torrijas de leche. Hace unos días compartía con vosotros los secretos de Jesús Puebla, chef del hotel Continental de Madrid, y uno de los mayores expertos de España en la elaboración de torrijas. Podéis leer sus recomendaciones en nuestro artículo "cómo hacer la torrija perfecta". Estoy seguro de que sus consejos os serán de gran ayuda para lograr un producto de gran calidad.
Las torrijas de leche podéis prepararlas con distintos tipos de pan, lo que hará que el producto final varíe ligeramente. Durante la Semana Santa se puede comprar un tipo de pan especial para torrijas que solo se elabora durante esa fecha. Es un pan de miga densa, lo que es necesario para que ésta retenga la leche. Os desaconsejo totalmente el uso de pan de molde. Con lo que sin duda obtendréis las mejores torrijas del mundo es elaborando en casa vuestro propio pan. Si no podéis conseguir un pan con una miga densa, al menos éste debe ser del día anterior, ya que así absorberá la leche con mayor facilidad.
Mirad bien la foto que acompaña a esta receta, ¿qué me decís?? ¿Acaso podéis resistir la tentación de preparar este sencillo y delicioso postre?? Seguro que no!!Vídeo de la Receta


Ver más Vídeos

Ingredientes [Para 2-3 personas]:

Pan - 6 rebanadas (aproximadamente 250 gramos)
Huevo - 2 unidades
Leche - 500 ml
Azúcar - 100 gramos + 30 gramos para el rebozado
Canela - 1 rama
Canela en polvo (opcional) - 1 cucharadita
Limón - 1 unidad
Aceite de oliva - para freírElaboración de la Receta

En primer lugar, preparamos la infusión de leche con la que aromatizar nuestras torrijas. En un cazo, ponemos la leche, uno o dos trozos de corteza de limón y el azúcar. Ponemos a calentar a fuego medio. Cuando la leche empiece a burbujear apartamos del fuego.
Ponemos a calentar abundante aceite de oliva (de sabor suave) en una sartén. Si lo deseamos, podemos hacer uso de un aceite de girasol.
Cortamos el pan en rebanadas de, aproximadamente, un centímetro de grosor. Las ponemos en una fuente, o un cuenco de base plana, y añadimos un poco de leche. Antes de añadir más leche, tocamos el pan para comprobar si está lo suficientemente empapado en leche. Si aún lo notamos un poco seco, añadimos un poco más de leche. En algunas recetas dejan las rebanadas en leche durante horas, en otros, como es nuestro caso, se sumergen durante unos pocos minutos. Yo no he notado gran diferencia entre dejarlas en remojo unos minutos o una hora.
Cuando el pan esté bien empapado en leche lo sacamos de la fuente y lo ponemos en un plato donde lo dejamos que repose durante 10 minutos.
Mientras el pan reposa, batimos los huevos en un plato ancho.
Rebozamos las rebanadas de pan en el huevo batido, girándolas para que se impregnen por todos lados.
Una vez rebozadas, las metemos en la sartén y las freímos, a fuego medio, durante unos minutos por ambos lados. Las retiramos del aceite cuando la superficie del pan esté dorada. A medida que las vayamos sacando, las ponemos sobre papel absorbente.
Mientras las torrijas se fríen, mezclamos el azúcar con la canela, y distribuímos la mezcla en un plato de base plana.
Tras unos segundos sobre el papel absorbente, la transferimos al plato donde tenemos la mezcla de azúcar y canela, y las rebozamos por todos lados.
Servimos de inmediato.

Anotaciones y Consejos

Las torrijas se pueden acompañar de numerosos ingredientes. El azúcar y la canela es una de las opciones más recurridas, pero también podemos servir nuestras torrijas con un sirope de arce, o de arroz, o un poco de miel, mermelada, helado, etc. Haced uso de vuestra imaginación porque, en la cocina, todo está permitido!!

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Receta para hacer costillas con salsa chimichurri La salsa chimichurri es un adobo ideal para carnes y pescados. En la receta de hoy os vamos a mostrar cómo preparamos nosotros unas ricas chuletas de ...

Receta para hacer salmorejo de espárragos El salmorejo es, junto con el gazpacho andaluz, una de las cremas frías más elaboradas en numerosas regiones del sur del territorio español. Los ingredientes ...

El calabacín es una verdura compuesta por un 95% de agua cuyo consumo nos aporta una buena cantidad de minerales, vitaminas y muy pocas calorías, lo que lo convierte en un alimento ideal en todo tipo ...

El arroz es, después del maíz, el cereal con mayor producción del planeta. De hecho, es la semilla más importante en la alimentación del ser humano, aportando a nuestra dieta una magnífica fuente de e ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

recetas postres torrijas torrijas de leche ...

¡Feliz Viernes Santo a todos! Como es tradición y así lo hacemos en casa todos los años por estas fechas, no pueden faltar las torrijas, las monas de pascua, los huevos de chocolate... ¡Mmm, qué delicia los postres tradicionales de Semana Santa! ¡Se me hace la boca agua! Pues os voy a poner la receta de "mis torrijas" que aunque son clásicas, tienen mi toque personal y único que las hace ...

recetas postres torrijas

Llega la Cuaresma y con ella las famosas torrijas, un postre de gran tradición, sencillo de elaborar y muy rico. Se dice que su origen se remonta a la Edad Media. Las torrijas son el dulce más típico de la Semana Santa en nuestro país. Un plato muy fácil que consiste básicamente en rebanadas de pan empanadas en leche, rebozadas en huevo, fritas en aceite y endulzadas con azúcar, canela, almíbar o ...

recetas postres aprovechamiento canela ...

Introducción y vídeo explicativo: En España las torrijas son un dulce de gran antigüedad. Las hay en casi toda España, e incluso saladas. Típicas en Cuaresma y Semana Santa, probablemente para aprovechar el pan que sobraba en los tiempos antiguos y así contrarrestar un poco el ayuno de esta época, es un postre sencillo de elaborar. Datos básicos Dificultad: fácil Coste: bajo Calorías: media Come ...

recetas postres leche pan ...

¡¡Hola!! Dicen que lo bueno si breve, dos veces bueno. Así que volvemos de nuevo a la rutina después de estos días de descanso que me han venido de lujo aunque me han sabido a poco. Y tú, has comido muchas torrijas? Seguramente si porque es uno de los postres más típicos de la Semana Santa, pero que se haya terminado no significa que no podamos seguir disfrutando de este humilde postre tan maravil ...

con pan recetas postres

Las torrijas es un dulce típico de Cuaresma y Semana Santa. Consiste en unas rebanadas de pan, normalmente duro, que se empapa en leche o vino con miel y especias, se rebozan en huevo y se fríen con aceite. Se aromatizan con canela, miel, almíbar o azúcar. Empezamos. Ingredientes: 1 litro de leche Pan para torrijas o pan del día anterior 4 cucharadas de azúcar 1 limón 2 ramas de canela 4 huevos Mi ...

recetas postres

Ya se que Semana Santa ha pasado hace tiempo pero tenía leche de coco que me había sobrado de hacer unas piñas coladas y no sabia que hacer con ella, dándole vueltas recordé que alguna vez había visto una receta de torrijas de leche de coco y decidí improvisar. Estas torrijas son suaves y para mi son fantásticas, en casa han gustado mucho, desde luego para repetir. INGREDIENTES: ?12 ...

recetas postres dulces y reposterÍa para llevar ...

De leche y vino: Para 8 torrijas: 8 rebanadas de pan de barra de miga dura (o de molde especial para torrijas) ? 2 vasos de leche – Vainilla en polvo ? 2 cucharadas de azúcar (yo suelo poner sólo una) – Un chorrito de oloroso seco o coñac – Una corteza de limón – 250 gr de miel Llevamos la leche a ebullición con la corteza de limón, el azúcar y el vino. Dejamos templar pa ...

torrijas general

Poco a poco se acerca la Semana Santa, y por esa rajón os dejo la receta de las torrijas de leche, las de toda la vida, y las torrijas de vino, muy ricas también; ir practicando esta fácil receta, para que así cuando llegue la Semana Santa dejéis impresionados a todo el mundo. Ingredientes: Pan (Una barra, puede ser de un par de días atrás; Medio pan de hogaza, a mí me gusta más) Aceite (Para freí ...

dulces de los pueblos torrija

TORRIJAS DE LECHE CONDENSADA Esta semana santa me he propuesto hacer torrijas de varias formas, esta es la primera de tres que me han gustado mucho y que tienen en común que no se fríen, se hacen al horno. Me ha sorprendido esta manera de hacer las torrijas, de entrada menos grasa al no ser fritas, quedan jugosas, muy fáciles de hacer y no se ensucia tanto la cocina. Creo que desde ya va a ser mi ...

cuaresma dulces postres ...

Torrijas de leche y vino dulce A mi me encanta esta época del año: primavera, flores, calorcito y olor a incienso. Así que no puede faltar en nuestra mesa un buen dulce de Semana Santa y Cuaresma, como estas Torrijas de leche y vino dulce.  Hay muchas maneras de preparar las torrijas. Las puedes hacer con leche, con chocolate, o con vino, como las que tienes a continuación. Ingredientes: Pan ( 12 ...