Tortas Inés Rosales
Tengo la suerte de pertenecer al grupo de La cocina Typical Spanish, brevemente os diré,que somos doce blogueras, que unidas en una conversación en wasap, creamos esta iniciativa de hacer un homenaje a nuestra cocina mas típica, todo salió de un comentario relacionado con el tema Haloween, y al final, a acabado en esta iniciativa , empezando por hacer el dulce típico de este mes,terminando por hacer todos los meses, un espacio dedicado a nuestra cultura mas básica, pero no menos rica.
En Andalucía y en general en todo el mundo, las Tortas Inés Rosales, son muy conocidas y consumidas.
Todo nace en la localidad de Castilleja de la Cuesta, un pueblecito de Sevilla, donde una mujer llamada Inés Rosales Cabello, saca de su cuaderno de cocina una receta de una torta de aceite, con la ayuda de mujeres de su localidad,y en puntos estratégicos del pueblo,empiezan a vender las tortas, y así,hasta crear un imperio que hoy cumple 100 años, a día de hoy,las tortas,son hechas a mano, de la misma forma y con la misma receta que cuando se hizo la primera.
Os pongo un vídeo de cómo se lían las tortas.
Necesitamos:
150 gr. de aceite de oliva virgen extra
Ralladura de medio limón
15 gr. de anís en grano
210 ml. de agua
30 gr. de levadura fresca
60 ml. de anís seco o dulce
60 gr. de azúcar
240 gr. de Harina de trigo
Pizca de sal
30 gr. de sésamo
Azúcar para rebozar
Preparación:
En thermomix
Ponemos el aceite en el vaso con la ralladura de limón y el anís en grano, 4 min. Velocidad 100, velocidad 1
Añadir el agua y la levadura y mezclar 4 segundos velocidad 4.
Añadir, anís,azúcar,harina,sal y semillas de sésamo, 4 minutos,velocidad espiga.
Sacar del vaso y poner en un bol tapado con un paño y dejar levar,el tiempo dependerá del clima,pero como media hora a una hora.
Tradicional:
En un cazo, ponemos el aceite con la ralladura de limón y el anís en grano,calentamos a fuego lento sin que llegue a hervir y dejamos enfriar.
Ponemos en un bol grande, los ingredientes secos,anís,azúcar,harina,sal y semillas de sésamo,mezclamos los ingredientes, añadimos el agua y el aceite y amasamos.
Pasamos a un bol y tapamos con un paño hasta su levado.
Hacemos bolitas del tamaño de una albóndiga, y encima de papel de horno las vamos estirando,con las manos es como mejor las he hecho.
Ponemos azúcar por encima y aplanamos que el azúcar se quede pegado.
Con el horno precalentado a 240º o el máximo que tengamos,las hacemos 6 ó 8 minutos,teniendo en cuenta que cada horno es un mundo y tendremos que vigilar, si se nos pasan amargan, hay que cogerle el punto.
Torta Inés Rosales
Fuente: Ana de Sevilla.
La única dificultad de la torta es el punto de horno,aconsejo hacer unas pocas y así ver el resultado,tienen que quedar crujientes, pero no quemadas.
Salen con 24 tortitas.
Si queréis ver la recopilación de dulces pinchar aqui