Truchas en escabeche





A veces, hurgando entre viejas fotos y antiguas cartas, entre papeles olvidados, se encuentran pequeños tesoros que nos devuelven a tiempos ya idos. Esta vez han sido unas recetas de cocina que mi madre escribía en trozos de papel, reverso de recibos, hojas de cuadernos o cartas para mi hermana que en aquellos días (era el final de los años 60) vivía en Barcelona. He rescatado algunas de esas recetas que iré publicando aquí conforme las vaya reproduciendo. Son recetas sencillas, para hacer en casa, pero tienen, al menos para mí (ay, las trampas de la nostalgia,) un encanto especial y la ventaja de estar hechas con ingredientes naturales. Como estas truchas escabechadas que hoy les ofrezco, cúya es la receta que yo he ajustado un poco, aunque sólo en lo que hace a las cantidades de los ingredientes. El escabechado, originario de la cocina árabe, es una de las técnicas más antiguas de conservación de alimentos. En la Wikipedia hay un interesante artículo sobre el origen de la palabra escabeche. En esencia, consiste en el precocinado mediante un caldo de vinagre, aceite frito, vino, laurel y pimienta en grano, así como diversas hierbas aromáticas. La trucha admite muy bien el escabechado, ya que su carne un tanto insípida resulta realzada por el fuerte sabor del escabeche. Eso sí, recuerde utilizar ingredientes de la mejor calidad: vale la pena.

Ingredientes para cuatro personas                        



   
Cuatro truchas

Un vaso de vinagre de vino

Un vaso de vino blanco

cuatro - seis dientes de ajo

Un limón

Una cucharada de tomillo

Una cucharada de orégano

Una cucharadita de pimienta negra en grano 

Seis hojas de laurel

Sal

Aceite de oliva

Lavamos bien las truchas ya evisceradas, las secamos cuidadosamente, las salamos al gusto y las freímos en una sartén con un chorro generoso de aceite de oliva. Hágalo a fuego suave para que la trucha se haga bien por dentro.
Cuando ya estén, retiramos las truchas y las colocamos en una fuente honda junto con las hojas de laurel y el limón, lavado y cortado en rodajas.
En el mismo aceite de freír las truchas freímos los dientes de ajo enteros sin dejar que se quemen y cuando ya estén añadimos el vinagre, el vino blanco, el tomillo, el orégano y la pimienta, dejando que reduzca un  poco.
Vertemos sobre las truchas este escabeche y dejamos reposar entre 12 y 24 horas.
Servimos la carne de las truchas limpia de piel y espinas y acompañada de un ensalada al gusto.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La última vez que había estado en Suecia había probado aquel plato llamado «la tentación de Jansson» en un bar de carretera. Era una de las cosas más ricas que había comido nunca. Anne Holt, Det Sot e ...

Recomendamos

Relacionado

ENTRANTES Y ENSALADAS PESCADOS

CABALLA EN ESCABECHE Mi madre escabechaba truchas cada vez qque mi padre venía de pescar, traia siempre tantas... que, o comíamos truchas a todas horas o las tenía que tirar. Y para que esto último no ocurriera, las escabechaba y duraban muchas semanas. A mi marido y mi hijo mayor les encantan los escabeches, ya sea chicharro, caballa... Por eso decidí probar a hacerles una para que lo saboreen só ...

Pescados y Mariscos Recetas comida ...

Es una recetade Truchas del Conde es muy similar a las “truchas a la navarra”, pero con un toque especial creado por un servidor. Ingredientes 4 truchas Harina de trigo 1  Cebolla 2 dientes deajo 2 tomates maduros Perejil 1 Pimiento verde 150 g de jamón ibérico 1 vaso de vino tinto Preparación de las Truchas del Conde: Limpiar las truchas, , abriendo su vientre y quitando las víscer ...

recetas de segundos

Hoy traigo un plato económico, sabroso, facil y muy saludable. Es económico gracias a que la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss), se puede criar industrialmente tiene un precio asequible, es fácil porque practicamente es ponerla en el horno, y es saludable por aquello de los acidos omega 3. INGREDIENTES 4 truchas, de alrededor de 400 g cada unados cebollasun pimiento morróncuatro lonchas de bac ...

general aperitivos pescados y mariscos

Ingredientes: 1 kg. de chipirones. 1 cebolla. 1 cabeza pequeña de ajos. 1 zanahoria. 4 hojas de laurel. 1 cucharadita de granos de pimienta negra. 1 cucharadita de orégano. 1 ramita de romero. 300 ml. de aceite de oliva virgen extra. 300 ml. de vino blanco. 150 ml. de vinagre de jerez. Sal. Elaboración: Cortamos la cebolla en juliana, la zanahoria en rodajas y dejamos los dientes de ajo sin pelar. ...

recetas de segundos pescado truchas

Es época de truchas. En mi tierra: León, puedes degustar las mejores truchas del mundo mundial. Se elaboran de muchas formas diferentes, pero sobre todo las cocinan escabechadas. Como no puedo ir todo lo que quisiera, hoy te presento estas truchas que he preparado en casa. Quedaron muy ricas, tanto que creo que las prepararé siempre así. Las verduras le dieron un exquisito sabor. INGREDIENTE ...

recetas de segundos

El escabeche es una forma de cocinar carnes y pescados friéndolos para luego hervirlos en un caldo con vinagre, verduras y especias hasta que estén tiernas. Se deja enfriar en el mismo caldo y se sirve frío. Se puede conservar el botes de cristal al baño maría durante varios meses. En este caso se trata de un conejo escabechado que me dejé hecho para la vuelta de romería, porque cuando mas dí ...

recetas de primeros recetario mañoso trucha ...

Este mes, en el Recetario Mañoso, tenemos como anfitriona a Lolines del Blog "Cuina amb la Lolines" y como tutora a Marisa del Blog "Cocinando en Mislares". Con este equipo, otro éxito asegurado. Y si tenemos en cuenta que estamos en plena época de pesca de trucha, no ha podido elegir mejor ingrediente. Aquí os dejo el enlace para que os animéis a participar: Hasta el 10 de May ...

general conservas entrantes ...

Estamos en época de caballa o también llamada verdel y tenemos que aprovechar todas las posibilidades que nos ofrece éste sabroso y rico pescado azul, que como tantos otros, durante un tiempo fue denostado y que hoy en día se ha demostrado posee un alto valor culinario. El escabeche es una técnica que proviene del mundo árabe, muy arraigada en nuestra cultura, que se utilizaba para conservar los ...

general pescados

Me encantan las sardinas, bueno no me gustan.... las adoro!! y ya si se asan en las brasas y en el campo ya ni os cuento, joooooo que ganitas tengo de que por fin llegue el buen tiempo y disfrutar de estos pequeños placeres que para mí son auténticos manjares. Vale que en casa también se pueden hacer y hasta en el microondas conozco a gente que las hace, pero para mí no saben igual... Así que co ...

general

En esta ocasión, a mi mujer, Silvia se le antojo comer truchas al horno, la verdad es que las cocine sin mucha gana, los bichos que nadan no suelen ser atractivos para mi paladar, pero a pesar de ello quedo una comida fácil y bastante apetitosa. Ingredientes (2 personas): 2 truchas (no muy grandes) 2 patatas grandes 6 tomates cherry 4 lonchas de bacon Aceite de oliva Sal Perejil fresco Preparación ...