Tarta - Mousse de nubes y fresa



Se acerca el día de la madre y ¿no sabes que regalarle? Las madre no necesitan grandes cosas, aunque sí muchos mimos. Esta tarta puede ser la forma ideal de mimar a las mamis, porque además es muy sencilla. Con ella no sirven la excusas de "a mí no se me da bien cocinar"

Suave, fresca, muy rica, nada empalagosa y ¡bonita como ella sola! Así es esta tarta mousse de nubes y fresa que es muy fácil de adaptar al molde que queráis, incluso podéis probar a hacerla en vasitos individuales.

Con la llegada del calor apetece más este tipo de dulces, ya que se toman fríos y no necesitan de horno. Como no se hace pesada, ¡querréis repetir!

 


Y, por fin, he estrenado este molde de Silikomart que me tiene enamorada, es bonito y práctico. Permite cortar porciones de una forma muy sencilla porque en su diseño vienen marcadas las raciones.

Este tipo de mousse se desmolda perfectamente con este molde y eso que el momento de desmoldar siempre es un momento tenso. Ya podéis ver que los laterales han quedado perfectos.

¡Ah!, puede que os resulte curioso que no haya azúcar entre sus ingredientes y es que, con el que aportan las nubes, es suficiente.

¿Os animáis a prepararla? Si es así, no dudéis en pasarme las fotos con los resultados. Estoy segura que os quedarán geniales.

Las medidas que os indico son las que utilicé para este molde de un litro de capacidad, aproximadamente.

Para la capa superior de gelatina de fresa:

- 1 sobre de gelatina de fresa en polvo

- Agua, en la cantidad que marque el fabricante.

Para la capa de mousse de nubes:

- 250 gr. de nubes de gominola

- 450 ml. de nata (crema de leche) para montar (con un mínimo de 35% de materia grasa, si tiene más mejor montará)

- El zumo de una naranja

- 60 ml. de leche

- 2 hojas de gelatina

Para decorar (opcional)

- Fresas

- Nubes de gominola

En primer lugar, tenemos que preparar la capa superior de la tarta. Es de gelatina de fresa en polvo que, aunque podéis probar con otro sabor de gelatina, es el que mejor combina con las nubes tanto en sabor como en color.

Prepararemos la gelatina de fresa siguiendo las instrucciones del fabricante que aparecen en alguno de los laterales del envase.

Cuando lo tengamos listo, llenaremos el fondo del molde que vayamos a utilizar con la gelatina. Dependiendo del molde que sea tendréis que poner más o menos. Calculad un grosor de un centímetro y medio, aproximadamente. Si os sobra gelatina, podéis ponerla en vasitos para comerlos en otro momento.

Llevaremos la gelatina a la nevera para que vaya solidificando.

Continuaremos con la capa más gruesa, la de mousse de nubes. Pondremos las hojas de gelatina a hidratarse dentro de un vaso de agua fría. Por otro lado, calentaremos la leche en un cazo, a fuego medio, e iremos incorporando las nubes poco a poco. Éstas, con el calor y la leche caliente, empezarán a deshacerse. Es importante que no dejemos de remover para que no se nos peguen al fondo (si tenéis Instagram,  podéis ver un vídeo donde se ve cómo se van fundiendo las nubes)



Al resultado de fundir las nubes le incorporaremos las dos hojas de gelatina, previamente escurridas. Y removeremos para que la gelatina se disuelva en la mezcla.

Después le añadiremos el zumo de naranja y mezclaremos.

Dejaremos atemperar esta mezcla y, mientras tanto, montaremos la nata (crema de leche) (que debe estar bien fría).

Cuando la nata (crema de leche) esté montada y las nubes fundidas estén templadas, lo mezclaremos realizando movimientos envolventes, lentos, para no introducir aire que nos deje burbujas en el interior de la mousse.

Verteremos la mezcla de la mousse de nubes sobre la capa de gelatina, poco a poco, por si aún estuviese blandita la primera capa.

La taparemos con papel film y la pondremos en la nevera durante un mínimo de 6 horas. Lo ideal es prepararla el día anterior al que vaya a ser consumida.

¿Queréis ver otras recetas de tartas?

Si lo que buscáis es una tarta súper fácil, echadle un ojo a la Tarta Huesitos y a la Tarta Banoffe.

Si buscáis una tarta para luciros, para demostrar que tenéis buena mano en ésto de la repostería, os recomiendo la Tarta Royal de nata (crema de leche) y fresas.

Gracias por suscribirte, Un beso. Chus

Fuente: este post proviene de Para estar por casa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

hola amigos...! hoy les traigo 5 deliciosas recetas con el yogur como protagonista. El yogur es un alimento con múltiples beneficios: es un excelente digestivo, son perfectos para la dieta y una estup ...

Deliciosos y fáciles Brownies La palabra brownie nos lleva a pensar en un bizcocho, normalmente de chocolate y nueces, muy rico, de textura jugosa y húmeda, y que tradicionalmente se acompaña de un he ...

Hoy les traigo unas Deliciosas recetas que se preparan en frío y sin encender los fogones. Por un corte de luz, porque no hayas previsto bien y te hayas quedado sin gas, porque estés fuera de casa, o ...

Recomendamos

Relacionado

Tartas

Me ha gustado tanto la tarta de Mousse de Chocolate que repito con otra tarta mousse pero en esta ocasión la haré con fresas naturales. Refrescante, con rico sabor a fresa y agradable textura de mousse, hacen de esta tarta una delicia, además es sencilla de preparar y con una acabado muy profesional. En esta ocasión he sustituido la típica base de galletas machacadas con mantequilla por el bizcoc ...

general galletas gelatina ...

Las nubes de azúcar (en un principio llamadas malvaviscos) son una de las golosinas que más gustan a mayores y a pequeños de todo el mundo. Su origen se dio en el siglo XIX durante el año 1948 cuando Alex Doumak las patento, y desde entonces se les ha dado varios nombres: nubes, jamón, masmelo, esponjita, bombo, marshmallow. También se pueden comer de distintas formas, asados o tostados, con choco ...

ingredientes recetas dulces recetas de postres de fresa ...

El dia de hoy estaremos hablando como preparar una deliciosa tarta de mousse de fresa, que maravilla tenemos este año de fresas, bueno mas bien fresones por el tamaño tan generoso que tienen y su sabor es maravilloso, así que decidí hacer una deliciosa tarta con fresas y madre mía que tarta, no os podéis ni imaginar que sabor y es tan vistosa que no puedes decir no a un buen trozo y claro esta a r ...

canela chocolate Galletas ...

Esta tarta de mousse me ha quedado deliciosa!!! Fresquita con dos suaves sabores, chocolate y fresa. Muy fácil de preparar , sin horno. Ideal para este tiempo primaveral. Os la recomiendo!!! Para la Base: 150 gr de galletas tipo Maria 80 gramos de mantequilla sin sal 1 cucharadita de canela Para la Mousse de Chocolate: 4 natillas de chocolate ( yo Hacendado) 200 ml de leche entera o semidesnatad ...

Bizcochos y tartas Dulces y postres mousse de fresa ...

Con la llegada de la primavera llega a nuestras mesas uno de sus frutos por excelencia, las fresas, su delicioso sabor y su riqueza en vitamina c las convierte en un postre delicioso, tomadas solas, con nata, leche, azúcar, miel, en batidos o como capricho dulce en esta rica tarta mousse de fresa. Seguro que os habéis encontrado con el mismo problema que yo, compráis fresas, pero si no se consumen ...

Degustabox Recetas Dulces Tartas

Buenos días! Hoy os traigo una tarta rapidísima y ademas que no necesita horno. Es ideal para el verano porque es muy refrescante y si sobra, puedes congelarla sin problemas. La receta la he preparado con la gelatina de fresa que traía la Degustabox. Una forma diferente de comer gelatina de sabores. Como os comentaba en la entrada anterior, si tu también quieres recibir esta caja, ahora, con este ...

recetas postres repostería fresa ...

Estamos en temporada de fresas, por eso hoy os presentamos una estupenda versión de las fresas con nata de siempre. El sabor es auténtico, pero además le añadimos la textura espumosa de la mousse, y la apariencia de una vistosa tarta. Con unos ingredientes tan sencillos y baratos… ¿Quien se puede resistir a hacerla? No os asustéis por lo largo de la receta, tiene muchos pasos, pero nada comp ...

general repostería fresa ...

Estamos en temporada de fresas, por eso hoy os presentamos una estupenda versión de las fresas con nata de siempre. El sabor es auténtico, pero además le añadimos la textura espumosa de la mousse, y la apariencia de una vistosa tarta. Con unos ingredientes tan sencillos y baratos… ¿Quien se puede resistir a hacerla? No os asustéis por lo largo de la receta, tiene muchos pasos, pero nada comp ...

tartas

Hoy tengo el placer de presentaros la tarta que hice para el día de la madre, llevo tiempo hacerla pero conseguí acabarla a tiempo y lo mejor de todo fue la cara de sorpresa que puso mi madre porque no se la esperaba jejej... Para hacer esta tarta he utilizado el molde “pillow” de Silikomart, un molde muy chulo que tenía ganas de estrenar, el molde mide 19 cm de largo y es perfecto para hacer tart ...

postre

De todos los postres que hago, y mira que hago muchos, a mi hijo mayor solo le gustan los que llevan alguna golosina. Como la tarta de caramelos pikotas o la tarta mousse de rellenitos de fresa. Al contrario que a su hermano pequeño y a mi, que adoramos el chocolate, a él no le gusta, asi que este tipo de tartas son las unicas que él prueba. Y para ser sincera, le comprendo, porque son una aute ...