La anemia ocurre cuando tu sangre tiene un número de glóbulos rojos por debajo de lo normal, o si éstos glóbulos no tienen suficiente hemoglobina.
La hemoglobina es una proteína rica en hierro que le dá a la sangre su color rojo y ayuda a estas células a traer oxígeno de tus pulmones hacia el resto de tu cuerpo.
Pero si tienes anemia, tu cuerpo simplemente no recibe suficiente sangre oxigenada, dejándote cansado (a) y débil. La anemia severa o sin tratar por tu médico, puede dañar tu corazón, cerebro y otros órganos de tu cuerpo incluyendo la muerte.
La deficiencia en hierro, está comunmente ligada a la anemia, y de acuerdo con el centro de control de enfermedades, es la deficiencia nutricional más común en los Estados Unidos y muchos otros países incluyendo México.
Por lo tanto, es muy importante aprender a reconocer los síntomas en tí mismo y en tus seres queridos y aprender las mejores maneras de tratar estos síntomas anémicos y revertir ésta insuficiencia de hierro de manera natural.
SINTOMAS DE LA ANEMIA
Sentirse "sin pila" y siempre cansados, puede ser muy común para muchos de nosotros por razones como: estrés, no dormir al menos 8 hrs., estar peleando con algún virus, etc. Entonces, para saber si deberías revisar si tienes anemia, es importante entender sus posibles síntomas:
Fatiga
Debilidad
Palidez
Latidos del corazón muy rápidos o irregulares
Dificultad para respirar
Dolor en el pecho
Mareos y posibles desmayos
Problemas cognitivos
Manos y pies frios
Dolor de cabeza
También es bueno saber, que inicialmente puede ser una anemia leve y puede pasar desapercibida. Pero los síntomas aumentan si la anemia empeora.
5 PASOS PARA REVERTIR LA ANEMIA
A continuación les comparto un proceso de 5 pasos para tratar los síntomas anémicos de manera natural; así como los detonadores de anemia para estar al pendiente.
1. Nutre tu " Bazo"
El Bazo es el órgano responsable de la producción de glóbulos rojos en la sangre. Su función principal es la destrucción de células sanguíneas rojas viejas, producir algunas nuevas y mantener una reserva de sangre. Forma parte del sistema linfático y es el centro de actividad del sistema inmune. Si tu bazo no está saludable, será uno de los causantes de anemia.
Hay alimentos específicos que pueden ayudarte a nutrir tu bazo. El primer grupo de alimentos son específicamente calabazas, (de todos sus diferentes tipos) espcialmente las que se cosechan en otoño.
El siguiente grupo que es maravilloso para nutrir el bazo, y para la producción de más glóbulos rojos, son los vegetales verdes como la espinaca, el betabel, kale (col rizada), acelgas, lechuga romana, y ensalada de arúgula.
Por supuesto también incluye los deliciosos jugos de zanahoria y betabel.
2. Utiliza probióticos para mantener tu intestino saludable.
Recuerda que "somos lo que comemos" y en especial somos lo que digerimos y si no estás digiriendo y absorbiendo y asimilando los nutrientes propiamente, no estás absorbiendo el hierro.
Mucha gente incluso consume suplementos de hierro, pero si sistema digestivo no está saludable tu cuerpo no lo va a absorber propiamente.
Un estudio médico reciente realizado en Stanford, encontró que cuando alguien toma suplementos junto con probióticos, todos los niveles de vitamina B junto con los niveles de hierro aumentaban. Así que vete a la causa del problema no al síntoma. Muchos doctores te podrán decir: "tómate unas pastillas de hierro" eso no lo va a arreglar, tu cuerpo tiene que ser capaz de absorber ese hierro para que sanes.
Algunas fuentes naturales de probióticos son: yogurt, leche de cabra, kefir, o ya en algunas tiendas naturistas puedes conseguir cultivos probióticos sólo asegúrate que sean de buena calidad.
3. Saca la comida procesada y comida chatarra de tu dieta.
Este tipo de alimentos y el exceso de azúcar en tu dieta puede causar "cándida" que muchas veces está ligada a la anemia. Si alguna vez has notado un color blanquizco en tu lengua, o en la garganta, es un síntoma de cándida. Esta condición también puede bloquear la absorción de hierro, así que la dieta es la clave.
Si estás comiendo muchas azúcares, pastas, pan, cereal cualquier tipo de producto de granos, eso puede alimentar la levadura. Reemplaza estos por grasas saludables en tu dieta. O si necesitas usar un endulzante lo mejor es la miel de abeja en cantidades pequeñas o stevia es la mejor opción de endulzantes naturales.
4. Consume alimentos ricos en hierro.
El siguiente paso para recuperarse de los síntomas de la anemia, es consumir alimentos ricos en hierro. Algunos de los mejores incluyen hígado de res y de pollo.
¿Hígado? te puede sonar a "guacala" pero si lo compras en tu mercado local de preferencia orgánico, o en alguna tienda que venda este tipo de alimentos puedes ponerlo a cocinar juntos con algunos vegetales como zanahorias, apio, cebolla y sal marina. Este es un alimento perfecto alto en hierro. También recuerda los vegetales que mencioné anteriormente.
5. Reduce tu estrés
Ya sé que se dice fácil y que a veces no lo es tanto, pero si estás emocionalmente estresado y además tienes problemas con perdonar, enojo, o tienes muchas preocupaciones y ansiedad. Este tipo de cosas pueden agotar tu bazo y tu hígado. Asegúrate de poder encontrar momentos para descansar durante el dia y, dormir cuando menos 8 hrs. Esto ayudará a recargar tu sistema y tu cuerpo además de recuperarte de la anemia y volverte a sentir de maravilla.
Un último tip: En la medicina China, utilizan ciertas hierbas para contrarrestar los efectos de la anemia como el Gingseng que es conocida como la hierba que baja los niveles de cortisol y que puede ayudarte a lidiar con el estrés.
Espero que todos estos consejos te sean útiles y no olvides
Sigue esta Norma: Nutrition & Balance
Hasta la próxima,
Fuente original: Centro de Alimento como medicina, Control disease center in Stanford University.