8 claves para cocinar un buen pulpo en casa

8 claves para cocinar un buen pulpo en casa


Sí, lo sabemos ¡Os encanta el pulpo! Ese delicioso molusco marino sin concha, con cabeza ovalada,  8 tentáculos y rico en proteínas es uno de los platos preferidos por los españoles para tomarlo en casa, o en el restaurante. Da igual cómo nos lo presenten: a la gallega, a la plancha, asado… el pulpo es un manjar ideal para tomar en cada ocasión. Hoy, por gentileza del restaurante Los Montes de Galicia, en Spain Magazine vamos a aprender las claves para cocinar un buen pulpo en casa.

Para empezar, lo más importante, seleccionar bien los ingredientes. Además de 1 pulpo de 1 kg, deberás tener en la despensa 4 patatas, 1 cebolla pequeña, 2 hojas de laurel, pimentón, sal, y por supuesto, el imprescindible aceite de oliva virgen extra.

Cómo preparar el pulpo

Cómo hacer pulpo


Par empezar, el primer paso, si el pulpo es fresco, es golpearlo antes de cocerlo. Para cocinarlo, tendrás que poner al fuego un cazuela con abundante sal, dos hojas de laurel y una cebolla pequeña pelada para que estos ingredientes aporten mayor sabor al pulpo mientres este se cuece.

Cuando el agua comience a hervir, es el momento de ‘asustar al pulpo’, o lo que es lo mismo,  introducir el pulpo metiéndolo o sacándolo unas dos o tres veces. Una vez hecho este importante paso, tendrás que dejar que el pulpo se cueza durante 30 o 40 minutos ¿El truco para saber que el pulpo está listo? Pínchalo de vez en cuando, y cuando veas que está blando, es el momento de retirarlo del fuego.

A continuación, saca el pulpo del fuego y déjalo reposar unos 8 minutos. Si quieres acompañarlo de papatas, aprovecha el agua que hemos utilizado para cocinar el pulpo, y ponlas a hervir durante 15 minutos. Así conseguirás que las patatas queden impregnadas del sabor y del intenso color del pulpo. Mientras las patatas se cuecen, puedes ir cortando el pulpo como gustes. A continuación, corta las patatas, y añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra, y ¡a disfrutar del pulpo,siguiendo los consejos del Restaurante Los Montes de Galicia!

Juan Marín

Archivado en: Life Style
Fuente: este post proviene de Blog de Nachozgz, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: life stylecocina

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros cultura gastronomia ...

El pulpo a la gallega o “polbo á feira“, como se conoce allí, es uno de los manjares más famosos y sabrosos de Galicia y, por extensión, de la cocina española. Podemos degustarlo en cualquier bar, taberna, restaurante, o también en los puestos de “pulpeiras” que en las calles gallegas podemos encontrar en los días de fiesta o durante las ferias que suele hacerse de forma p ...

aperitivos marisco

Buenos días a todos, Hoy no os traigo receta, hace unos días en la pescadería tenían pulpo fresco y a petición de señoresposo cogí uno, hoy os cuento cómo cocerlo para que quede tiernecito. ¿Vamos? Ingredientes.- Un pulpo fresco Una cebolla gorda Agua Sal Preparación.- Si el pulpo es fresco, podemos congelarlo y ahorraremos la "paliza" que le tendremos que dar para romper las fibras y q ...

recetas de primeros recetas cómo hacer pulpo ...

Hoy veremos cómo preparar el pulpo a la gallega, una receta muy bien conservada en la región de Galicia, pero que se disfruta en toda España. El nombre en gallego del pulpo a la gallega es “pulpo a feira” (pulpo a la feria) por una razón muy simple. Durante las ferias de ganado los agricultores compraban o vendían ganado, productos agrícolas, etc.; y a su vez compraban alimentos como s ...

RECETAS Primeros Marisco y pescado ...

El pasado fin de semana fuimos a Galicia a visitar a la familia y el sábado preparamos para comer el clásico pulpo a feira con cachelos mundialmente conocido y que nos encanta. El pulpo a feria o pulpo a la gallega es un plato tradicional de Galicia y básico en su gastronomía, aunque su consumo se ha generalizado por toda España y fuera de ésta. Se trata de un plato elaborado con pulpo cocido ente ...

recetas postres plato salado como cocinar un pulpo ...

Y si hace unos días tocaron las zamburiñas con ajo y perejil hoy toca esta otra receta gallega y con la que se os hará la boca chocolate… Es una receta tradicional que lleva siglos preparándose en Galicia y, para los que estáis en tierras lejanas, si conseguís comprar pulpo, podréis disfrutarla en dónde quiera que estéis. La receta en si no tiene nada salvo dos pequeños puntos que ahora mi ...

entrantes pescados y mariscos pulpo

Cocer pulpo y que quede tierno no es nada complicado, pero tengo que reconocer que desde que puedo comprarlo ya cocido lo consumo mucho más. Suele venir envasado al vacío, junto con la gelatina propia del pulpo, con lo cual conserva todo el sabor. Ingredientes para cuatro personas 4 tentáculos de pulpo grandes 4 patatas harinosas medianas 3 dientes de ajo 2 cucharadas rasas de pimentón de la ...

recetas de primeros salud alimentación ...

Los productos del mar tienen propiedades saludables y saben mejor. Es el caso del pulpo, toda una tradición en Galicia, que es cocinado de distintas maneras aportando los beneficios del mar y un sabor excepcional que lo convierten en una pieza estrella en la mayoría de restaurantes donde se degusta. Bajo en grasa Una de las características más destacadas del pulpo es su bajo contenido en grasa y c ...

general

Bueno, nunca viene mal una tapita y en esta ocasión un PULPO A LA GALLEGA, que acompañado de un vino de Ribeiro es simplemente una delicia. Es una de las tapas típicas de cualquier Restaurante y para no ser menos en el Restaurante de Casa, no hemos querido perder la oportunidad de explicaos como se hace esta tapa tan buena y sencilla la vez. 1/2 Kg. de Pulpo, en el mercado podéis encontrarlo ya co ...

Entrantes y Primeros Platos Pescados y Mariscos Recetas Saladas

¡Hola amigos cocinillas! Bienvenidos a Recetas Fácil con Bela hoy preparamos una receta súper sencilla que se hace en un plis, plas y en menos de 10 minutos podrás preparar pulpo á feira. Lo que más me gusta de cocinarlo en la olla express es que lo vamos a cocer sin agua, solo en el propio jugo que va soltando durante la cocción ya el pulpo mayoritariamente está compuesto por agua. Vamos a cocerl ...