Abanico de feria 2019




Llegando agosto, en las pastelerías de Málaga se empieza a ver el "abanico de feria"

No solo de Rebujito y Cartojal vive el malagueño en feria, también somos golosos y no puede faltarnos este dulce. Tienen mucho éxito, los mas famosos son los de la pastelería La Canasta, y están más que buenos, buenísimos, pero si Málaga os pilla lejos y no podéis venir a probarlos in situ, os voy a dejar la receta, que ya la tenia publicada pero que he mejorado y renovado en las fotos (que le hacía falta jaja).

La receta es muy similar a la que ya tenía, he sustituido algunos ingredientes por otros, quizá el cambio mas reseñable es la cantidad de levadura fresca que he usado. He reducido la cantidad considerablemente en parte por los consejos y orientaciones de dos compañeras de un grupo de cocina en el que participo, Maria Jose y Marga, expertas en masas, que siempre aconsejan poner menos cantidad y dejar que leve lentamente.

Les he hecho caso y como encima en Málaga hace mucho calor, y eso ayuda, pues la masa ha subido bastante bien sin necesidad de poner tanta levadura.

Eso si, armaros de paciencia si vivís en un sitio fresco porque entonces la masa necesitará más horas para que suba.

INGREDIENTES:

Masa:

50 gr de azúcar

Piel de limón o naranja, sin nada de parte blanca

85 ml de leche

45 gr de Mantequilla a temperatura ambiente

2 gr de levadura prensada fresca de panadería

1 huevo.

275 gr de Harina de fuerza

1 cucharada de miel

1 cucharada de zumo de naranja.

Crema pastelera:

1 huevo

125 ml de leche

10 gr de maicena

30 gr de azúcar

1 cucharadita de azúcar vainillado

Para decorar:

1 huevo batido.

Azúcar perlado (de la que se usa para los roscones)

guindas en almíbar

Rodajas de naranja escarchada.

Tiras de naranja escarchada

PREPARACIÓNPonemos el azúcar con la piel de limón o la naranja en el vaso, pulverizamos 20 seg. a velocidad 5-10.

Añadimos la leche y la mantequilla. Programar 2 minutos, 37º a velocidad 2.

Añadir ahora el zumo de naranja, la miel, la levadura y el huevo. Mezclamos 5 segundos a velocidad 4.

Incorporamos la harina y mezclamos 15 segundos a velocidad 6 y continuación amasamos 3 minutos a velocidad espiga.

Dejamos reposar la masa en un bol con film transparente hasta que doble su volumen.

Mientras la masa reposa, vamos a preparar la crema pastelera.

Todos los ingredientes al vaso, programar 7 minutos, 90º vel. 4. Verter la crema en una manga pastelera. Cuando esté templada, guardar en la nevera hasta el momento de utilizarla.
Una vez que la masa ha crecido, desgasificar y dejar reposar sobre papel vegetal unos cinco minutos. Extendemos con el rodillo, sin apretar y damos forma de rectángulo.

Colocamos un abanico encima y recortamos dándole la forma del abanico.

Dejamos que doble su volumen

Cuando la masa ya ha crecido, pincelamos con huevo batido, decoramos poniendo las tiras de naranja confitada como si fueran las varillas, ponemos la crema pastelera reservada alrededor de las varillas del abanico. En el pico inferior colocamos una rodaja de naranja y trocitos de guindas entre la crema pastelera. Esparcir azúcar perlado por encima. Si no encontráis azúcar perlado podéis poner azúcar remojada con unas gotas de agua.

Precalentar el horno a 180º, calor arriba y abajo y hornear unos 20 minutos,hasta que veamos que está dorado.

SIN THERMOMIX:

Para hacer la masa, se ralla la piel del limón o de naranja y se mezcla con el azúcar, si es posible la trituramos con la batidora para que nos quede azúcar mas fina. Se puede hacer con cualquier robot de cocina. Se calienta un poco la leche, y se disuelve en ella la levadura. En un bol se pone la harina tamizada, se hace un hueco en el centro y se añade el huevo ligeramente batido, la mantequilla en pomada, la leche con la levadura, el zumo de naranja, la miel y el azúcar con la piel del limón o naranja.

Se amasa hasta conseguir una masa homogénea. Cuando están integrados todos los

ingredientes, se pasa la masa a la mesa de trabajo se sigue amasando hasta que la masa

queda suelta y no se pega. Se vuelve a poner en el bol, se cubre con film de cocina y se

deja levar en un lugar cálido.

A partir de aquí, seguimos como se indica más arriba.

Para la crema pastelera vamos a batir en una cacerola el huevo.A continuación añadimos el azúcar y el azúcar vainillado. Agregamos la maicena y mezclamos todo muy bien. Ahora agregamos la leche y lentamente, removemos.Ponemos cocer a fuego lento, removiendo la crema constantemente hasta que espese, impidiendo que hierva. Dejar enfriar.

Pulverizamos el azúcar con la piel de limón o naranja. O de las dos si queréis.


Añadimos la leche y la mantequilla y calentamos.


Agregamos huevo, levadura, zumo y miel. Mezclamos. Como es muy poquita levadura yo uso una cuchara medidora, es mas precisa.


Por último la harina y a amasar.


Dejamos la masa en un recipiente, poned un poco de aceite de girasol en la base. Tapamos y dejamos reposar unas horas.



Mientras vamos haciendo la crema pastelera. En thermomix es fácil, todos los ingredientes al vaso y a cocinar sin preocuparse de remover.



La reservamos directamente en un manga pastelera. Yo tengo esta de silicona de lekue, me resulta muy útil.



Ya ha crecido nuestra masa.



La estiramos con el rodillo, sin apretar y marcamos con un abanico de verdad para dar la forma. Colocamos la rodaja de naranja en el centro para marcarlo también.



Ya tenemos la forma de abanico cortada. Ahora dejamos reposar un par de horas.



Una vez acabado el segundo reposo, pintamos con huevo batido. Con cuidado, sin apretar.



Y empezamos a decorarlo. Las tiras de naranja confitada nos sirven de varillas.


Ponemos crema pastelera por todo alrededor de las "varillas" y contorno del abanico.


Colocamos mitades de guindas en almíbar como si fueran lunares, y añadimos azúcar perlado. Si no tenéis podéis humedecer un poco de azúcar y ponerlo por encima. Al horno.



¡Ay que bonito me ha quedado! No tiene nada que envidiarle a los de La Canasta.


Lo suyo es venir a Málaga y probarlos, pero este está para ponerle un piso.






Fuente: este post proviene de Tapitas y postres, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy os traigo una receta de guarnición muy rica. En mi casa las guarniciones se reducen casi siempre a patatas fritas, pero esta manera de servir las patatas ha tenido un éxito que no esperaba, hasta ...

Faltan tres día para la noche más mágica del año. Nervios, ilusión, fantasía y mucha magia son los ingredientes de este día. Pero si hay algo que no puede faltar además de lo que ya hemos señalado ...

Un buen picoteo casero debe tener un paté que se precie. Los patés son muy fáciles de hacer en casa, y muy rentables pues cunden mucho. No aguantan tanto como los industriales, claro, pero los ingred ...

Etiquetas: Postre

Recomendamos

Relacionado

general bollería

Este es un dulce típico de la feria de Málaga. Desde hace pocos años, llegando la feria, las pastelerías se llenan de abanicos dulces, con una especie de masa de roscón, crema y frutas confitadas. Tienen mucho éxito, están más que buenos, la verdad, y yo que quería hacerlos hace tiempo, pero no me decidía por falta de molde. Pero ayer encontré en los chinos unos moldes de silicona en forma de co ...

general bebidas recetas sin thermomix

A la publicación de hoy le he dado muchas vueltas, no sabía cómo despedir la semana porque a partir del sábado, no creo que tenga tiempo de pasarme por aquí. Aunque seguro que no resistiré la tentación de echar una miradita. Ya está casi todo listo y en su lugar, organizado, trajes planchados, camisas y chaquetas de mi marido (que los hombres también tienen su lugar), comidas ... Os quiero dar la ...

coca san juan abannico ...

Muchos de ustedes no saben cómo hacer las cocas de San Juan. Esta es una comida tradicional, y como estamos en época de verano toca hacerlas. Como ya habrás visto hay muchas recetas, muchas formas de decorar las cocas y siempre la misma forma rectangular no? Pues hoy os vamos a dar la receta de una coca super tierna con todo el sabor del roscón de reyes y con una forma muy original que nos recuerd ...

Aperitivo Europa Media ...

Nunca antes había preparado una coca de San Juan y ha sido probarla y enamorarme. Este postre típico de Cataluña y de toda la costa mediterránea se ha convertido en uno de los postres tradicionales con los que damos la bienvenida al verano. ¿La habéis probado alguna vez? ¡Pues manos a la obra! La Coca de San Juan se consume sobre todo durante la festividad de San Juan (especialmente en la noche d ...

Bizcochos Carnaval Cocina gallega ...

La “Larpeira galega”, es un bollo dulce con crema pastelera. En esta ocasión compartimos una deliciosa receta de la abuela, una receta tradicional gallega. Esta tarta es un dulce típico de Galicia que se hace por San Juan y por carnavales, aunque realmente puede disfrutarse prácticamente todo el año en muchas pastelerías. Tiene un sabor al estilo del roscón de reyes, y va acompañada co ...

dulce típico italiano Nutella día del Padre ...

Os dejo hoy este dulce típico italiano que se encuentra en todas las pastelerías desde el Norte al Sur de Italia en este mes de Marzo, es un clásico del Día del Padre, por eso se llama San Giuseppe, (San José). Son originarios de Nápoles pero ahora se encuentran en toda la península italiana. Son unos "nidos" de pasta choux, (la misma que sirve para hacer profiteroles o petit choux re ...

Dulce Fruta Masas ...

La primera receta que publico este mes de Julio es un postre riquísimo, unos pasteles deliciosos, sencillos y bonitos, ideales para que los prepares este fin de semana. Vamos a preparar esas tartaletas de frutas tan bonitas y ricas que siempre hemos visto en las pastelerías, y que sobre todo, cuando yo era jovencita, recuerdo que era tan típico que estuvieran en la bandeja de pasteles de los domin ...

Coca de San Juan

La coca de San Juan tiene su origen en la festividad del solsticio de verano, se trata de una torta plana que se come en toda la costa mediterránea, es una masa dulce similar a la de un brioche, un pan enriquecido con huevos, azúcar y mantequilla. Las hay de varios tipos, con mazapán, con crema pastelera o nata, rellena de cabello de ángel y decoradas con piñones, almendras, azúcar perlado o azúca ...

Postres navidad Taurus MyCook

Se acerca la Navidad y con ella todos los dulces típicos de esta época. Esta semana preparamos un delicioso roscón de turrón de Xixona que no dejará indiferente a nadie. La receta la podéis preparar con cualquier robot de cocina que tengáis en casa, si la vais a preparar a mano y tampoco tenéis amasadora, os recomiendo que uséis 80 gramos de mantequilla en lugar de 110 gramos ya que el amasado se ...

Uncategorized

Como merienda, postre o desayuno! Ideales a cualquier hora y con unos ingredientes súper sencillos. Además en esta receta os enseñaré a hacer la crema pastelera casera más rica del mundo! Ingredientes: 3 manzanas (rojas si queréis que parezcan rosas) el zumo de medio limón agua caliente masa de hojaldre (2 paquetes) azúcar perlado o de vainilla. una bandeja de hornear cupcakes Para la crema pastel ...