Tartaletas de frutas


La primera receta que publico este mes de Julio es un postre riquísimo, unos pasteles deliciosos, sencillos y bonitos, ideales para que los prepares este fin de semana.

Vamos a preparar esas tartaletas de frutas tan bonitas y ricas que siempre hemos visto en las pastelerías, y que sobre todo, cuando yo era jovencita, recuerdo que era tan típico que estuvieran en la bandeja de pasteles de los domingos y días de fiesta que traía mi padre, junto a los merengues, las medias lunas, o los palos de caramelo.

Son como unas tartitas individuales de frutas con una base de masa quebrada, rellenas de crema pastelera, adornadas con diferentes frutas frescas de temporada y pinceladas con brillo de tartas o mermelada.

Las tartaletas de frutas, no son ni más ni menos, que una tarta de frutas grande como la que publiqué el año pasado, y que puedes ver en Tarta de frutas frescas, con crema pastelera, pero en pequeño e individual.

La masa quebrada casera, la hice por primera vez para la Tarta de higos y queso crema, y desde entonces no la he vuelto a comprar, me encanta como me queda y lo rica que está, pero si aún no te animas a hacerla tu en casa, puedes utilizar la que venden en los supermercados, eso sí, te aconsejo que la compres buena para que la tartaleta quede genial, o también puedes hacerlas con hojaldre.

Las tartaletas son muy cómodas de preparar, ya que la crema pastelera y la masa quebrada puedes tenerlas hechas el día anterior.


Ingredientes:

Para la masa quebrada casera:

250g. de harina.

50g. de azúcar.

125g. de mantequilla muy fría.

1 huevo.

1 pizca de sal.

Para la crema pastelera:
250ml. de leche entera.

2 o 3 yemas.

40g de azúcar.

20g. de harina de maíz, Maizena.

1 cucharadita de esencia de vainilla o 1 vaina.

1 nuez de mantequilla (opcional).
Para el brillo:

3g. de gelatina neutra.

200ml. de agua.

2 cucharaditas de azúcar.
Para el relleno de las tartaletas:

Fruta fresca:

Kiwi.

Manzana.

Naranja.

Fresas.

Plátano.



Modo de hacerlo:
Prepara el día de antes la crema pastelera y la masa quebrada.

Puedes ver como hacerlas paso a paso y con fotos en la entrada Crema Pastelera, y en Tarta de frutas con crema y masa quebrada casera.

Al día siguiente, saca la masa de la nevera y deja que se atempere.

Estira la masa con el rodillo por todos los lados hasta que tenga un par de milímetros de grosor.

Corta círculos un poco más grandes que los moldes que vayas a utilizar.


Cubre la base y las paredes del molde, apretando bien con los dedos.

Recorta la masa que sobra con el rodillo.

Pincha la masa con un tenedor.

Pon los moldes en el horno precalentado a 180º C.

Hornea durante unos 10 minutos, ten cuidado porque llega un momento en que se quema enseguida.



Mientras se hornean las tartaletas, prepara la fruta:

Pela y corta el kiwi en láminas finas, pela y corta el plátano en rodajitas.

Pela la manzana, córtala por la mitad y quita el corazón, luego corta cada mitad en láminas.

Pela la naranja, saca los gajos y quítales la piel transparente de cada uno.

Lava y corta por la mitad las fresas, dejando alguna entera.

Prepara también el brillo:

Pon la gelatina en un bol con 3 o 4 cucharadas de agua, y deja que se hidrate durante cinco minutos.

Pon el resto del agua en un cazo y lleva a ebullición, apaga el fuego y añade el azúcar, remueve hasta que se disuelva.

Añade la gelatina hidratada y mezcla hasta que se disuelva por completo, deja que se enfríe un poco.

Montaje de las tartaletas:

Saca las tartaletas del horno y deja que se enfríen por completo.

Cuando estén frías, desmolda y cubre la base con crema pastelera, pero sin llegar al borde porque necesitarás sitio para la fruta.

Ves colocando las frutas sobre la crema pastelera, adornando como más te guste.

Pinta con el baño de brillo por toda la tartaleta sin dejarte ningún trozo porque además de brillo, impide que las frutas se resequen y oxiden.

Guarda las tartaletas en la nevera durante un par de horas antes de servirlas.

Estas tartaletas son una buena manera de comer fruta en los postres, ya que para el final de una buena comida, solemos pensar en repostería o en postres que no llevan fruta.

También son ideales porque puedes rellenarlas con las frutas que más te gusten, o aprovechar frutas que tengas tiempo en casa.

Si no te gusta poner gelatina en los dulces, puedes cambiar el brillo por alguna mermelada clarita como la de albaricoque.

Espero que te guste.

Fuente: este post proviene de Mandarinas y Miel, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Al leer el título de la receta seguramente te has preguntado ¿que es eso del Brionut? Pues te diré que es un riquísimo bollo con textura de brioche, y redondo como el donut, y que de ahí viene su nomb ...

Hoy os quiero enseñar una sencilla y deliciosa tarta de almendras, un dulce típico de la costa del Algarve de nuestro país vecino, de Portugal. Tartas de almendra las hay de mil maneras diferentes, y ...

Ya hace varias semanas que no publico en el blog ningún pan nuevo, y eso que siempre estoy haciendo pan en casa. Así que hoy os voy a enseñar uno de los panes que más me gustan, y que hace tiempo que ...

Terminamos este mes de febrero con un plato de cuchara, contundente y de categoría!! Vamos a preparar una cazuela de legumbres, tradicional y reconfortante, un plato de cuchara con el que disfrutarás ...

Recomendamos

Relacionado

postres bajos en calorías

Vamos abrir la segunda cajita del calendario de adviento, nos encontramos con unas tartaletas de queso con frutas, bajas en calorías para chuparse los dedos. Son ideales para preparar estas navidades ¿y porque no?, incluso hoy mismo. Son la versión ligera de las tradicionales tartaletas de fruta con crema pastelera, aunque esta vez he optado por hacer una crema de queso, si queréis hacer crema pas ...

Dulce Thermomix frutas ...

Hacer dulces sin azúcar no es nada fácil, porque hay muchos edulcorantes naturales o artificiales, pero no todos valen para hornear, algunos como la Estevia aporta un sabor ( como de regaliz), que a mí no me convence, o no son recomendados para personas con diabetes, porque aún siendo  más sanos que el azúcar , tienen un indice glucémico alto o muchos hidratos de carbono… Pero hacer dulces s ...

tartaleta crema coco ...

Hola a todos, hoy les traigo una increíble y deliciosa receta de tartaletas de crema de coco. Desde que probamos a hacer la crema pastelera con leche de coco son un montón los postres que se nos ocurren para utilizarla. Y es que está buenísima la verdad. Hoy vamos a hacer una tartaleta de frutas, pero en vez de hacer la clásica, vamos a usar esta crema de coco y veréis que toque tan especial le ap ...

con fruta Recetas postres Hojaldre

Estamos ya casi despidiendo el verano y os traigo estas ricas tartaletas con crema pastelera y frutas de temporada, frambuesas y arándanos, también con melocotón, pero es en almíbar. Admite cualquier fruta así que podéis decorarla con la fruta que queráis plátano, kiwi, fresas, etc. Empezamos. Ingredientes para la crema pastelera: 4 yemas de huevo 100 gr. de azúcar 50 gr. de maicena 1 cucharada ...

general amasando dulces ...

Hoy os traigo un postre rapidito, aprovechando la receta de la crema pastelera de chocolate blanco que ya usé en los Ravioli de Chocolate con Fresas. Es más rápido si usáis masa quebrada comprada, pero esta vez haremos la masa casera, utilizando la receta que compartí hace un par de días, que veréis que es muy fácil de hacer y que hará que dejéis la comprada para cuando no tengáis más remedio. Cos ...

Sin categoría como hacer Mini tartaletas de crema y frutas mini tartaletas ...

Un postre espectacular casero como estas Mini Tartaletas de Crema y Frutas, que tu puedes hacer en casa. Si quieres sorprender a tus invitados prepárales estas mini tartaletas rellenas de crema y con frutas naturales, que puedes elegir a tu conveniencia y combinar según tu gusto. INGREDIENTES PARA 50/60 TARTALETAS MINI: 60 Mini tartaletas de Pasta Brisa Kiwis, Frambuesas, Moras, Fresas, Piña, ...

recetas postres repostería coco ...

¡Queda poco para la primavera! ;) Tenemos ganas de terrazas, cositas fresquitas y refrescantes! Mientras tanto, nos conformamos con dar un color al día a día. Esta semana os traemos una tartaleta de fruta un tanto singular, en la elaboración de la clásica crema pastelera hemos añadido leche de coco. Y es que si estamos hablando de una tartaletas de frutas, el sabor refrescante del coco le va de mi ...

general cocina dulce crema pastelera ...

El fin de semana pasado estuve en Tenerife, visitando a mi pareja que lleva un mes de vacaciones en su tierra...Mis suegro me regalaron unos higos que cultivan en su finca. Por otra parte, ayer me sobro un poco de crema pastelera de la tarta que hice, así que cocine estas ricas tartaletas hechas con crema pastelera y higos. INGREDIENTES PARA 6 TARTALETAS PARA LA MASA QUEBRADA. 200 GR DE HARINA ...

Tartas y pasteles coco crema pastelera ...

Hola!! Un día más estrenamos receta y queremos compartirla con vosotros. Esperamos que os guste y os animéis a hacerla claro ;) Ya sabéis que para cualquier duda estamos disponibles, así que...a cocinar!! ¡Primavera ven a mí! Tenemos ganas de terrazas, cositas fresquitas y refrescantes… Mientras tanto, nos conformamos con dar color al día a día. Esta semana os traemos una tartaleta de fruta ...

Pasteles Postres Postres sin Horno

Un postre ideal son las mini tartaletas porque son un dulce de bocado, puedes comer mas o menos según las que quieras y están deliciosas. Me encantan cuando son de crema pastelera y fruta porque es una combinación muy rica, la dulzura de la crema contrasta con el sabor de las frutas, sobre todo cuando tienen un toque ácido como ocurre con las frambuesas, los kiwis o los cítricos. Además son muy s ...