En este artículo reunimos un grupo de algunas de las opciones que no faltarán en las mesas este año. Eso sí, no olvides que siempre puedes aprender más si optas por un curso de cocina este 2021.
Jengibre, la moringa y el té verde
El jengibre se popularizó cuando se determinó que sus propiedades son grandes aliadas para fortalecer el sistema inmune frente al COVID-19.En este 2021 su uso en diversas comidas no se detendrá, y es por eso que se perfila como uno de los alimentos que estará en tendencia este año.
La moringa y el té verde también forman parte del consumo de las personas que quieren protegerse de la mencionada afección, aunque el jengibre se mantiene como el más usado.
Carne vegetal como protagonista
Si hay algo que también debemos destacar de la pandemia en el ámbito gastronómico es la inclusión de alimentos sumamente saludables dentro de las dietas de las familias.En este sentido, la carne vegetal ya estaba viviendo sus momentos de gloria desde antes de la emergencia sanitaria, pero, con la llegada de esta, su consumo se elevó de manera vertiginosa.
De hecho, este alimento dejó de ser una exclusividad para los restaurantes y comensales veganos y se convirtió en una opción válida para todos los menús (dentro y fuera de los hogares).
Siguen los vegetales: apio y col
Sí, ya ves que la inclusión de alimentos saludables no es una exageración en este 2021. El apio y la col son otras alternativas que, al parecer, estarán en tendencia durante este año.Nuevamente la pandemia influyó mucho en la adopción de estos vegetales orgánicos en la cocina, pues sus propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y antivirales son de gran ayuda para reforzar el sistema inmunológico.
El pollo como proteína
Y si hablamos de proteínas, el pollo es la opción que se mantiene liderando desde hace varios años, y en este 2021 esto no cambiará.Aunque los vegetales deben formar, en promedio, un 50% de los platos, la proteína también debe ocupar una parte importante: al menos 25% de una buena comida.
Es por ello que una buena opción para cubrir ese porcentaje es el pollo. Se trata de una fuente de proteína proveniente de una carne blanda que fortalece el sistema cardiovascular y ayuda al aumento de la masa muscular.
Bol: comodidad e integración
Otra de las tendencias de este 2021 no es un alimento, sino un recipiente. Los almuerzos compuestos por 3 platos (o incluso más), son cosa del pasado; ahora los comensales buscan la comodidad que ofrece el bol.Integrar todos los alimentos en este tipo de vajilla es una alternativa rápida y, sin duda, actualizada. Además, permite que el traslado de la comida al trabajo o a cualquier otro tipo de salida sea más sencillo.
La inclusión de opciones saludables y la comodidad son los aspectos más resaltantes de las tendencias de este año.
Por supuesto, te recomendamos que empieces ya tu formación de ayudante de cocina en este 2021 en Camba, nuestra escuela de gastronomía en Madrid, para que aprendas mucho más.