Alubias con verduras y algas kombu

Ingredientes: (5 platos)
- 400 gr. alubias pequeña
- 1 zanahoria
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 1 puerro
- 1/2 pimiento rojo
- 1/2 pimiento verde italiano
- 1 manojo de espinacas
- 1 pedazo de calabaza
- 1 puñadito de algas kombu
- 1 litro de caldo de verduras.
- 6 cucharadas de aceite de oliva
- 1/4 cucharadita pimentón dulce de la Vera
- Sal. No debemos pasarnos puesto que las algas kombu aportan bastante salinidad al plato.

Elaboracion:
El día de antes poner en remojo las alubias.

A la hora de cocinar, trocear todas las verduras y rehogar con el aceite en este orden: ajo, cebolla, puerro, pimiento verde, pimiento rojo, zanahoria y la calabaza.

A continuación, añadir el caldo de verduras y añadir las alubias sin el agua del remojo. Pondremos también las algas, la sal, el pimentón rojo. Hervir a fuego lento durante unos 50 - 60 minutos.

Las algas kombu es la primera vez que las probamos. Desde la tienda de El Molinet en el Mercado Central de Castellón nos comentaron que reducen el tiempo de cocción de las legumbres.



Fuente: este post proviene de Cuinar i Viatjar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Me estreno en FACILÍSIMO con este post colaborativo de los mejores canelones de la red. La idea ha surgido porque justamente hoy publicaba una receta de canelones de york, puré de patata y foie. Así q ...

Bizcocho de almendras y yogur Feliz merienda!! Bizcocho de almendra y yogur recién sacado del horno.  INGREDIENTES : (la medida un yogur) 2 yogures blancos 5 medidas harina 2 medidas aceite gira ...

Recomendamos

Relacionado

azukis legumbres

Alubias Azukis con verduras. Una receta nutritiva, 100% natural y sin gluten. Plato de cuchara sabroso y fácil de cocinar. A QUE ESPERAS Os dejo un link con las propiedades de las alubias Azukis. Y otro con las propiedades del alga Kombu. Ingredientes 100 g. azukis 100 g. en seco 1/2 pimiento(s) rojo 1 pimiento(s) rojo 1 pimiento(s) verde 1/2 calabacín(es) 1 zanahoria(s) 1 tomate(s) media ...

general varios

ORIGEN El alga kombu o Kepl pertenece al género de las laminarias. La características de estas algas es que son carnosas y lisas. El país que más consume este tipo de producto es Japón. Desde la antigüedad entre otros platos se ha utilizado como base para el caldo dashi, que se preparar con bonito seco y alga kombu. PROPIEDADES Entre las propiedades que se pueden destacar de este alimento está l ...

recetas de primeros legumbres y cocidos paso a paso

Ingredientes para 6 personas 400 gr de alubias a tu gusto (redondas, pintas, verdinas ?en la foto?, rojas…) 1 patata mediana 1 zanahoria 1 puñado de judías verdes 1 tomate rojo, media cebolla y 4 dientes de ajo Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta 1 cucharada de pimentón dulce Media cucharadita de comino molido (opcional) Sal, pimienta y aceite de oliva 1 clavo de olor Elaboración ...

arroces arroz integral comida sana ...

Combinar algas y verduras en un mismo plato es una idea más que interesante. Además, los nutrientes que aporta también el arroz integral lo convierten en un potente recuperador del organismo. Las algas constituyen desde hace algún tiempo, una nueva fuente de nutrientes para los países occidentales, ya que ayudan a enriquecer la dieta habitual haciendo que la cocina crezca en variedad. Las hay verd ...

alubias legumbres verduras y hortalizas

Como ya os he contado otras veces, las legumbres en casa triunfan. Siempre. Independientemente de cómo las cocinemos, nos encantan. Y, en concreto, esta receta de alubias con verduras es perfecta para tomarlas de forma saludable e incluso en el caso de buscar una receta de legumbres vegana. Ya os dejé anteriormente la receta tradicional de alubias blancas , la de las alubias pintas y hasta una re ...

En esta ocasión he rebuscado en “Cookpad”, buscando ideas para consumir unas algas kombu que tenía en casa. Me ha gustado la idea que nos propone “Mª José” de la web “Tastantelmond” en su post “Lentejas con alga kombu y morcilla de cebolla”, aunque por arte de magia he cambiado las lentejas por habas y la morcilla por chorizo. Receta original: https://cookpad.com/es/recetas/302479-lentejas-con-alg ...

general legumbres vegetarianas ...

El año pasado tuve una gran producción de judías verdes en la huerta, y como ya habíamos consumido y congelado suficientes aproveché para dejar algunas para pochas. No eran de la variedad que se suele ver como pochas en el País Vasco, pero después de probar no estaban tan mal. Para dejar la judía para pochas se deja que crezca bien la alubia en su interior y se recolectan antes de que estén secas ...

carne guisos y potajes legumbres ...

Hoy os recomiendo un buen plato muy de alubias consistente. Soy persona de plato de cuchara, por lo que es raro que no ponga entre semana un buen plato de legumbre. Con la gran variedad que tenemos de ellas, lo mismo tiro por las de aquí en Cataluña como las de Santa Pau o Ganxet, o como las alubias de Tolosa, de Baztán, las carillas extremeñas, Barco de Ávila, Judiones de la Granja, pochas, verd ...

Guisos Legumbres y Cocidos Recetas ...

Hoy vamos a hacer nuestro potaje de Alubias rojas con verduras rápidas con un bote de alubias rojas precocidas, son perfectas para ahorrar tiempo en la cocina o para esos días que se nos olvida poner las legumbres en remojo la noche antes de hacerlo. Un buen plato de alubias con verduras siempre es una comida rica y saludable. Ingredientes: Para 2 o 3 personas Un bote de alubias rojas precocidas ( ...

recetas sopas y cremas sopa de algas ...

Ingredientes para 2 comensalesAlga kombu 4 cm. fideos 2 tacitas puerro 1 unidad zanahoria 1 unidad apio 1 rama cebolla 1 unidad aceite agua sal perejil Poner el kombu en remojo en un litro de agua durante 1 hora y ½.. Cortar todas las verduras en trocitos pequeños (tipo juliana), menos el apio. Quitar el kombú del agua y picarlo en hilos pequeños, llevar el agua de remojo a ebullición e ...