Arroz al horno (ARROZ VALENCIANO)

arroz al horno valenciano con patatas garbanzos morcilla tomate


En Valencia, este es un arroz típico. Es muy sencillo y apetitoso. A los niños les gusta porque lleva patatas. Los garbanzos ya les hace menos gracia Creo que cada casa hace un arroz al horno diferente Me han dicho recetas de todo tipo: añadiendo caldo o añadiendo agua, poniendo ajo entero o los dientes separados, con carne y sin ella, etc. Y las variedades por zonas es otro cantar, en la zona de Xátiva lo hacen con careta y patas de cerdo, en la zona de Gandía le ponen una mezcla hecha con huevo por encima (arroz con costra, le llaman), incluso un compa de trabajo me contó que le añade la carne desmigada sobrante del cocido.

En fin, mucha variedad... yo os voy a contar cómo hacer el arroz al horno que aprendí de mi madre. Y aun así, le he añadido un par de cambios, que dicho sea de paso, lo mejoran mucho... jeje.




Ingredientes para 4 personas




1 bote de garbanzos cocidos, de los pequeños o cocerlos en casa. Luego te lo explicoen fin... unos 200 gramos de garbanzos escurridos




8 puñados de arroz bomba. Durante toda mi vida, cuando mi madre me explicaba una receta, jamás hablaba de pesos todo era “a ojo” pero en el caso del arroz la medida eran en “puñados” . Para los que tengan las manos grandes comerán más. Jeje. Yo he hecho mi conversión a gramos y es alrededor de 75 gramos por persona. O sea: 300 gramos para 4 personas.




½ kg de costilla de cerdo troceada




2 tiras de panceta




1 cabeza de ajos entera




2 tomates valencianos a ser posible. Yo no tenía y he utilizado de pera (por eso he utilizado 3 tomates)




2 patatas




2 morcillas de cebolla




1 cucharadita de pimentón dulce




Colorante




Agua (doble cantidad que de arroz, o sea 600 ml para 4 personas)




Sal y aceite.




Elaboración:




Si vas a cocer los garbanzos debes ponerlos a remojo la noche anterior. Yo ya paso de esas aventuras y compro los garbanzos cocidos. No se nota un gran cambio




Ponemos en una cazuela agua con sal a hervir y cuando esté caliente echamos los garbanzos, si los ponemos en la olla a presión ultrarápida aproximadamente unos 20 min.

Reservar el agua de cocerlos.




Lavamos bien la cabeza de ajos y la secamos. Mi madre siempre ponía la cabeza de ajos entera en el centro. Esto lo he cambiado y creo que he ganado con el cambio. Yo separo los ajos y les doy un corte en medio.




En una sartén con un poco de aceite sofreímos los ajos, luego añadimos la costilla. Separamos y sofreímos la panceta a tiras.






Pelamos la patata y la cortamos en rodajas. Cortamos los tomates 1 tomate y medio (si es valenciano o 2 si es de pera) a rodajas gordas. El resto de tomate debes triturarlo.




Otro cambio que he hecho es que saco la carne y sigo sofriendo el resto de ingredientes: primero la patata,






luego la saco y sofrío un poco los tomates a rodajas. Los saco. Pongo los garbanzos









y en seguida añadimos la cucharadita de pimentón, damos una vuelta y enseguida, rápido, rápido (porque el pimentón quemado, amarga), añadimos el tomate triturado.

Dejamos esta mezcla hasta que se fría el tomate.






Cuando esté, echamos el arroz y lo sofreímos también un poco.

Precalentar el horno a 200º.




Añadimos a esta mezcla las carnes y los ajos y mezclamos bien dando unas vueltas.









Echamos todo este mezclaillo en una cazuela de barro,






a continuación echamos las rodajas de patata por encima con un poco de gracia, luego las rodajas de tomate y las morcillas. Mi madre ponía la cabeza de ajos entera en el centro, ya os he dicho.




Ponemos el agua junto con el caldo de cocer los garbanzos a hervir a tope (este es uno de los secretos de la preparación; tiene que estar lo más caliente posible), y le añadimos el colorante y la sal.

Se añade esta agua a la cazuela e inmediatamente se mete la cazuela en el horno a 200º, calor arriba y abajo.

El arroz estará en aproximadamente 30 min. Pero prueba el arroz y según como vaya de caldo aumentamos o disminuimos la temperatura y si ya está lo apagamos y lo dejamos reposar unos minutos. A mí no me gusta el arroz blando, al revés, me gusta que se note el grano al masticarlo.








Mi opinión: es un arroz valenciano muy bueno. La reina de los arroces valencianos es la paella, pero este arroz, con poco tiempo y poco dinero da muy buen resultado. Los ingredientes son muy originales. En mi casa se come sin rechistar, excepto mi pequeña triqui (a la que hay que quitarle los garbanzos, el tomate, la carne y las morcillas, o sea ¡todo!. Sólo se come el arroz y la patata). Hacedlo, por favor, y contadme qué os parece. Os aseguro que os sorprenderá.



Fuente: este post proviene de Aquí se cuece jugando, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este plato lo hice para la comida temática en mi casa en febrero 2024, con el tema "LUGARES TÍPICOS DE VALENCIA". Salió muy bueno INGREDIENTES: – 1 kg de anguilas. – 1 kg de patatas – Ace ...

Esta preparación la hice para la comida temática de “LUGARES TÍPICOS DE VALENCIA” aunque parezca que debía ser de lugares típicos de Italia. No me salió muy bien por el tiempo de cocción. Me quedo dem ...

Esta receta es perfecta. de los mejores roscos de anís que he probado nunca. La hizo Loly para un cena de disfraces que hicimos en el verano de 2023 en Siete Aguas. INGREDIENTES: 600 g. de harina norm ...

Un básico para hacer en un pis pas y agradar a tu familia. INGREDIENTES 400 g de harina de fuerza 50 ml de AOVE Sal 200 ml de cerveza 20 g de levadura fresca Verduras al gusto: puerro, pimiento, beren ...

Etiquetas: VALENCIAARROZ

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros arroces

Hoy cuando mis vacaciones casi están por acabar he pasado un dia estupendo al lado de mi familia mi hermana, mis hijas y el novio de mi hija mayor, nos hemos bañado en la piscina despues de comer nunca habbía estado tanto tiempo dentro de mi piscina porque siempre está un poco fria el agua la verdad que ha echo un día sofocante por lo que apetecía bañarse y sobre todo tras preparar esta receta en ...

recetas de primeros arroces

Con esta receta participo en el reto de Isa Reina.Es la primera vez que hago un arroz al horno y la verdad es que ha salido muy rico, en parte por utilizar un arroz bomba que no se pasa y por supuesto porque el resto de ingredientes eran muy buenos, sobre todo el caldo de cocido. Bueno aquí os dejo mi aportación a este reto. Ingredientes para dos personas: Una tira fina de tocino fresco 8 costille ...

recetas de primeros arroz embutidos ...
ARROZ AL HORNO, CON CARIÑO DE MADRE.

ARROZ AL HORNO. Os acordáis de esa tarta de manzana tan rica que me envió Pakito?... pues ahora se ha superado enviándome esta riquísima receta de arroz al horno, un plato muy típico de Valencia, y uno de mis favoritos, así es como lo hace su madre,y como lo haré yo a partir de ahora. Seguro que no nos ha anotado el mejor ingrediente, que es el cariño con el que lo prepara y que se adivina al lee ...

recetas arroces fácil ...

Hoy viajamos a Valencia para preparar uno de sus platos estrella, el arroz al horno. Una receta que se elabora en cazuela de barro. Y que, como su nombre indica, se cocina en el horno. Que en la Comunidad Valenciana gusta el arroz es innegable. Cuentan con muchas recetas donde el arroz es protagonista. La paella valenciana, el arroz caldoso, el arroz a banda o el arroz con acelgas son solo algunos ...

recetas de primeros estrella arroz ...

El Arroz al horno es un plato de la Comunidad Valenciana que nació como aprovechamiento del cocido, de ahí que sus ingredientes sean garbanzos, carnes diversas, tocino, morcilla, caldo….  Se le añaden rodajas gruesas de tomate y una cabeza de ajos como decoración. Ingredientes: 2 vasos de arroz. 1 litro de caldo de cocido. 1 bote de garbanzos cocidos. 400 gr. de tomate triturado. 400 gr. de ...

general

Buenos días !!! ¿Cómo lleváis las mini vacaciones de Semana Santa? Según en la comunidad donde viváis estáis disfrutándolas todavía o como en mi caso (aquí en Cataluña) las disfrutamos la semana pasada y ésta ya hemos vuelto a la rutina.Sea como sea, este pequeño Kit-kat sienta de maravilla y empezamos a coger impulso para las vacaciones de verano. Si, ya lo sé ... Quedan muy lejos todavía en el c ...

recetas arroz al horno ...

Ingredientes para 6 comensales1 cazuela de barro y similar que se pueda meter al horno,2 morcillas de carne y 2 de cebolla,1 patata mediana,1 tomate pequeño,media cabeza de ajos,1 tazon de garbanzos cocidos(mejor si os han sobrado del cocido),1 l de caldo de cocido,1 taza de aceite de oliva,400 gr de arroz como se hace... como os he dicho..esto se hace en una cazuela que despues pueda ir la ...

pasta y arroz reto reina arroz al horno ...

Este mes el reto de Reina es arroz al horno. En mi casa, como buenos valencianos, lo hace mi madre muy a menudo así que esta vez le pedí que la receta la hiciera ella :) Lo suele hacer con los restos de cocido y es un arroz diferente y espectacular. Esta receta que os pongo es la manera tradicional de hacerlo. Ingredientes (4 personas): Restos de cocido: patata, garbanzos, pata de cerdo, carne de ...

Arroces y pastas Cocina tradicional Grupo de recetas ...

Vídeo receta; arroz al horno muy fácil: Arroz al horno muy fácil Dificultad: muy fácil                 Raciones: 4 personas            Tiempo: 30 – 40 minutos Ingredientes: 300 gr de arroz redondo 1/2 litro de caldo de carne (puchero o cocido) Una cabeza de ajos 1 patata mediana en rodajas 100 gr de garbanzos 350 gr de costillas 200 gr de panceta 2 morcilla 1 tomate de ensalada en rodajas ...

Arroces Tradicionales arroz al horno ...

El puchero valenciano es la base de los más celebrados arroces al horno. Del caldo del puchero podéis preparar fideos, sopas de pan, arroces, … e indiscutiblemente el arroz al horno, uno de los arroces estrella de nuestra Comunidad. Que en Valencia nos gusta el arroz no lo puede negar nadie. Los hacemos secos, melosos, caldosos La variedad de recetas valencianas que elaboramos con arroz es m ...