Que en la Comunidad Valenciana gusta el arroz es innegable. Cuentan con muchas recetas donde el arroz es protagonista. La paella valenciana, el arroz caldoso, el arroz a banda o el arroz con acelgas son solo algunos ejemplos de ello.
Origen del arroz al horno
El arroz al horno es un plato típico de la Senyera, un pequeño pueblo que cuenta con poco más de mil habitantes. Y donde se preparaba en calderos o paellas.Su origen proviene de aprovechar los restos del cocido. Garbanzos, pelotas de carne picada, chorizo y morcilla junto con el caldo obtenido. A estos ingredientes se le añade patata, tomate y una cabeza entera de ajos en medio de la cazuela.
También se puede preparar con costillas de cerdo y panceta. Y en vez de caldo del cocido se puede utilizar solo agua.
Al arroz al horno también se le conoce como “arròs passejat”. Debido a que, en los hogares de entonces, no había hornos y tenían que llevar la cazuela al horno de pan más cercano. De ahí su nombre.
En Valencia se cultivan 3 variedades de arroz.
El bomba, un arroz de grano firme y suelto que absorbe bien los sabores. Además de ser el arroz más famoso y versátil para cocinar.
El senia, un arroz de grano medio que absorbe con facilidad el líquido pero no queda pegajoso. Es perfecto para hacer arroces secos o melosos.
Y el arroz albufera, que es un cruce de las variedades anteriores. Un arroz de gran calidad que aumenta bastante de tamaño y queda entero y suelto.
Receta de arroz al horno
Plato: ArrocesCocina: Valenciana
Dificultad: Fácil
Raciones: 6 raciones
Calorías por ración: 820 kcal
Tiempo total: 30 minutos
Ingredientes
1 litro de caldo de cocido500 gramos de costilla de cerdo
200 gramos de panceta
400 gramos de arroz J. Sendra
150 gramos de garbanzos cocidos
100 gramos de tomate rallado
2 morcillas de cebolla
1 patata pequeña
1 tomate maduro
1 cabeza de ajos
3 cucharadas de aceite de oliva suave
1 cucharadita de pimentón dulce
1 cucharadita de sal
1 paquete de hebras de azafrán
Cómo preparar arroz al horno
Retira la corteza de la panceta y córtala en tres trozos.
Corta la patata y el tomate en rodajas.
En una cazuela de barro añade la costilla de cerdo, la panceta y una cabeza de ajos. Dora la carne por ambos lados.
En ese mismo aceite dora la patata y las morcillas.
Añade el pimentón dulce y cocina 1 minuto.
Agrega el tomate rallado y cocina hasta que se evapore el agua del tomate.
Echa los garbanzos y el arroz. Remueve y deja 2 minutos.
Retira del fuego y esparce el arroz por la cazuela.
Pon la carne de cerdo y las morcillas por encima. La cabeza de ajo ponla en el centro.
Agrega la patata y el tomate por encima.
Añade sal, las hebras de azafrán y cubre con el caldo. Lleva al horno precalentado a 220º C durante 20-25 minutos. Deja reposar el arroz antes de servir.
Notas:
Para esta receta he usado arroz de la variedad sena, de la marca J. Sendra. Un arroz perfecto para la elaboración de arroces secos.
No necesitas pasar mucho tiempo en la cocina para preparar esta receta. Prácticamente se hace sola en el horno.
El arroz al horno es un plato tan completo que no necesitarás nada más. Acompáñalo con una buena sangría de cava para disfrutar de una comida espectacular.
¡Buen provecho, familia!