Arroz al horno

El Arroz al horno es un plato de la Comunidad Valenciana que nació como aprovechamiento del cocido, de ahí que sus ingredientes sean garbanzos, carnes diversas, tocino, morcilla, caldo…. 

Se le añaden rodajas gruesas de tomate y una cabeza de ajos como decoración.

Ingredientes:

2 vasos de arroz.

1 litro de caldo de cocido.

1 bote de garbanzos cocidos.

400 gr. de tomate triturado.

400 gr. de magro de cerdo.

1 loncha gruesa de panceta fresca.

2 butifarras.

2 morcillas de arroz.

1 tomate.

1 cabeza de ajos.

aceite de oliva y sal.
 

Ponemos al fuego una sartén con 3 cucharadas de aceite y freímos en el primero el magro y la panceta troceados y luego la butifarra y la morcilla. Cuando estén doradas se sacan y se reservan.

En esa misma sartén ponemos a freír el tomate y cuando esté listo añadimos los garbanzos cocidos y el arroz. Le damos unas vueltas a todo y añadimos también el caldo caliente. Probamos de sal y rectificamos si es necesario.

Preparamos una cazuela de barro amplia, extendemos en ella nuestras carnes  y vertemos sobre ellas el caldo con el arroz y los garbanzos. 

Adornamos nuestra cazuela poniendo en medio una cabeza de ajos lavada y entera y unas rodajas gruesas de tomate e introducimos a horno medio (180-200 º C)  durante unos 30 minutos.

Debe quedar totalmente seco y es importante que lo dejemos reposar unos cinco minutos tapado con un paño limpio y húmedo.

Se suele llevar la cazuela a la mesa y desde allí servir a los comensales.

 



Fuente: este post proviene de Cocina sin Carné, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El Pastrami se elabora con carne roja, habitualmente ternera, sometida a un proceso de salmuera. Parece ser que su nombre proviene del rumano. Allí el verbo pastra significa conservar. En Estados Unid ...

Recomendamos

Relacionado

arroces reto cocinamos con reina recetas de primeros

Este mes en el reto cocinamos con Reina nos hemos ido a la Comunidad Valenciana y nos ha propuesto cocinar uno de los arroces mas representativos de esa comunidad, el arroz al horno. El origen de este arroz es el aprovechamiento de los restos del cocido, por lo que sus ingredientes principales son los típicos que se le ponen al cocido. Yo he oído hablar mucho de este arroz , pero nunca me he atr ...

recetas arroces fácil ...

Hoy viajamos a Valencia para preparar uno de sus platos estrella, el arroz al horno. Una receta que se elabora en cazuela de barro. Y que, como su nombre indica, se cocina en el horno. Que en la Comunidad Valenciana gusta el arroz es innegable. Cuentan con muchas recetas donde el arroz es protagonista. La paella valenciana, el arroz caldoso, el arroz a banda o el arroz con acelgas son solo algunos ...

general

Buenos días !!! ¿Cómo lleváis las mini vacaciones de Semana Santa? Según en la comunidad donde viváis estáis disfrutándolas todavía o como en mi caso (aquí en Cataluña) las disfrutamos la semana pasada y ésta ya hemos vuelto a la rutina.Sea como sea, este pequeño Kit-kat sienta de maravilla y empezamos a coger impulso para las vacaciones de verano. Si, ya lo sé ... Quedan muy lejos todavía en el c ...

Arroces y Pastas

Arroz al horno con y ¡en calabaza!. Me habían hablado de este plato típico de Vilafamés, al norte de Castellón y como en casa somos fans absolutos del arroz al horno, no hemos dudado en probarlo. La mejor presentación para el arroz al horno más otoñal: la calabaza asada le aporta un toque dulce y sabroso al arroz. Lo hemos preparado siguiendo nuestra receta tradicional, la única novedad es que lo ...

recetas de primeros arroz

En casa somos muy arroceros, no hay semana que no comamos arroz, pero esta vez tengo que reconocer que yo no he sido la cocinera, el arroz al horno siempre lo hace Iván, mi marido. Además, tengo la suerte de que es muy ordenado, así que no me preocupa que se meta en la cocina ya que lo deja todo en su sitio, así que por una vez me vais a permitir que me de el lujo de daros envidia. Ya sé que cada ...

ARROZ arroz al horno arroz valenciano ...

Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer un arroz al horno valenciano que se hace mucho por la comunidad Valenciana y es muy poco conocido por los de fuera. El arroz al horno valenciano se elabora en una cazuela de barro y se cocina como su nombre indica en el horno, es una receta de aprovechamiento porque los ingredientes son prácticamente los que te han sobrad ...

recetas de primeros arroz embutidos ...
ARROZ AL HORNO, CON CARIÑO DE MADRE.

ARROZ AL HORNO. Os acordáis de esa tarta de manzana tan rica que me envió Pakito?... pues ahora se ha superado enviándome esta riquísima receta de arroz al horno, un plato muy típico de Valencia, y uno de mis favoritos, así es como lo hace su madre,y como lo haré yo a partir de ahora. Seguro que no nos ha anotado el mejor ingrediente, que es el cariño con el que lo prepara y que se adivina al lee ...

recetas de cocina otras

Mucho se habla de la paella valenciana, creyendo que fue la precursora del resto de platos a base de arroz típicamente español. Sin embargo, no debemos pasar por alto el hecho de que el arroz ha sido en Valencia un recurso de aprovechamiento. El arroz al horno o arròs al forn en valenciano, es un plato típico de la Comunidad Valenciana anterior a la paella, y aunque no goce de demasiada popularida ...

Arroces y pastas Cocina tradicional Grupo de recetas ...

Vídeo receta; arroz al horno muy fácil: Arroz al horno muy fácil Dificultad: muy fácil                 Raciones: 4 personas            Tiempo: 30 – 40 minutos Ingredientes: 300 gr de arroz redondo 1/2 litro de caldo de carne (puchero o cocido) Una cabeza de ajos 1 patata mediana en rodajas 100 gr de garbanzos 350 gr de costillas 200 gr de panceta 2 morcilla 1 tomate de ensalada en rodajas ...

Arroz Cocina castellonense

Ya he comentado alguna vez que desde descubrí el arroz al horno no concibo otra manera de prepararlo. Con esa cocción me resulta mucho más sabroso que de cualquier otra manera. La receta de hoy es típica de Benicassim y la encontré en la web oficial de turismo de esta localidad. INGREDIENTES (para 3 personas): Costilla de cerdo: 100 gramos. Morcilla seca de cebolla: 1. Tocino entreverado (panceta) ...