Arroz con conejo en paella (para 2)





Un arroz en paella hecho con medio conejo y un buen sofrito. Aún, con tan pocos ingredientes sale un arroz muy sabroso.

Utilizo una paella de 40 cm., pero la hago de un dedo de arroz, así queda una textura deliciosa y con su puntito de "socarrat".



Para 2 personas:

-una taza de arroz redondo

-medio conejo troceado

(mejor los trozos huesudos)

-1 diente de ajo pelado y picado

-2 tomates maduros rallados

-aceite de oliva virgen extra

-pimentón dulce de la Vera

-sal

-tomillo y romero

-colorante para paella

La mayoría de veces hago el caldo el una olla aparte, además de ensuciar menos, luego tomo las medidas del caldo y el arroz, con mayor precisión.

Empezamos sofriendo la carne con el aceite y la sal, en una olla (la mía de acero inoxidable).

Cuando esté bien dorada añadimos el ajo, doramos unos segundos sin que se queme y agregamos el pimentón y el tomate.

Dejamos que reduzca a fuego lento hasta que el tomate quede como una mermelada.

Agregamos 4 tazas de agua apróximadamente (debe cubrir la carne) y dejamos reducir a la mitad a fuego lento (unos 30 minutos). Rascamos el fondo.

Ponemos la paella al fuego con un poco de aceite y sofreímos el arroz un minuto dándole vueltas (esto ayuda a que no se nos pase y quede suelto).

Agregamos 2 tazas y media del caldo de conejo caliente, un poco de colorante y pizcas de tomillo y romero (o unas ramitas). Removemos y ponemos la carne por encima. No volvemos a remover.

Dejamos 5 minutos a fuego fuerte y otros 10 a fuego lento. Los últimos 5 minutos, tapamos con papel de aluminio. Apagamos el fuego y dejamos reposar, 2 minutos más.

Hay que ir probando, porque también depende del arroz, no todos los arroces "redondos" tienen la misma cocción y el agua también influye.

Si vemos que nos quedamos sin caldo, podemos ir añadiendo, siempre que esté bien caliente y no interrumpa la cocción.

Hay una delgada línea entre el "socarrat" (arroz ligeramente frito y dorado por abajo) y el QUEMADO, mi truco es un poco de oído, cuando el arroz está casi en su punto y sin caldo, empieza a freirse, siempre a fuego lento y un minuto como máximo. El calor residual terminará de socarrarlo.

Bon profit!



Fuente: este post proviene de Recetecum, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hice una receta parecida a esta hace algún tiempo, los Puerros con queso y bacon y me gustaron mucho, así que he querido hacer otra versión, esta vez con jamón york y una base de salsa chimichurri que ...

Etiquetas: Arroces y cereales

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Arroces y pastas

PAELLA VALENCIANA Buenos días a tod@s, hoy os traemos el plato típico de mi tierra, la PAELLA, ese plato que en cada sitio, lugar y casa se hace de alguna forma especial, y con algún ingrediente distinto, yo siempre he pensado que la paella valenciana debe llevar unos ingredientes concretos, arroz, pollo, conejo, judía verde, garrafón, tomate, pimentón, azafrán (colorante), agua, sal y aceite de o ...

Hoy quiero compartir con ustedes una receta muy especial: ¡Paella con pollo, conejo, gambas, caracoles, judías verdes, garbanzos y azafrán! A ver, no digo que sea la auténtica y genuina paella valenciana, que eso es entrar en una guerra sin fin :) pero a mi y a mi familia nos encanta esta versión, así que, pongámonos el delantal y manos a la obra. Ingredientes para la paella con gambas, arroz y ...

recetas de primeros

La paella es por excelencia, uno de los platos más representativos y tradicionales de España, sin dudarlo. Entre sus recetas, nos encontramos con la paella de conejo y alcachofas. Su origen y tradición, se encuentran en Valencia, donde me encuentro de vacaciones de momento y podemos disfrutar a tope del clima mediterráneo como de su exquisita gastronomía y esta es mi propuesta: INGREDIENTES: * 1 ...

recetas de primeros cultura gastronomia ...

Los caracoles en la gastronomía son amados y odiados por igual, pero de lo que no cabe duda es que forman parte de la cultura y cocina mediterránea, especialmente de la española y francesa. En España encontramos recetas tradicionales elaboradas con caracoles en la Comunidad Valenciana, en Tafalla (Navarra), en algunas zonas de Mallorca, en Logroño en las fiestas de San Juán, Lleida, Álava, consum ...

Arroces y pastas Carnes Cocina tradicional ...

Vídeo receta; arroz meloso con conejo: Arroz meloso con conejo Dificultad: fácil                  Raciones: 4 personas                       Tiempo: 1 hora Ingredientes: 320 gr de arroz redondo 1 kg de conejo troceado 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 vaso de vino blanco 2 tomate rallados 1 cucharadita de pimentón dulce 1/2 cucharadita de comino en polvo 1 – 1,2 litros de caldo de pollo o carne ...

general cultura gastronomia ...

La paella valenciana es el plato típico de Valencia y de España, y nosotros aprovechamos la Semana Gastronómica para preparar y compartir con vosotros la receta original, es decir, de PAELLA Valenciana Tradicional: PREPARACIÓN: Primero se limpia la verdura. Si se usan alubias y judías congeladas, se espera a que se descongelen. Usando éstos ingredientes congelados te ahorras tener que limpiar y ...

Primeros como hacer paella con Pollo paella ...

Hoy vamos a preparar una sencilla y deliciosa Paella de Pollo y Conejo con la que sorprender a vuestros comensales en el fin de semana. La vamos a hacer con Pollo, Conejo, Alcachofas y Setas. Es muy fácil de cocinar en casa y te quedará buenísima. Si te gusta nuestro vídeo de Paella de Pollo y Conejo no te olvides de puntuarlo. INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 grs. Arroz Bomba 1.200 grs. Ca ...

general arroz recetas de mi madre ...

Por fin viernes!!! Parecía que no iba a llegar pero ya está aquí, así que todos un poco más felices y a comer más perdices que de costumbre :) Por eso os dejo esta recetita para que la hagáis este finde y durmáis la siesta como unos bebés, porque son de esos platos que te deja la barriguita bien llena. Aquí en Valencia somos mucho de preparar arroz los domingos, aunque es una costumbre que no ...

arroz Carnes

Os gusta el arroz , en concreto la paella? A mi peque le chifla!! Al bebé le cuesta un poco pero poco a poco se lo va comiendo Esta vez la e echo de conejo Aunque hay que tener mucho cuidado ya que al hacer tan blandito el conejo, es muy posible que haiga huesitos y para los peques ... Ingredientes: * medio conejo cortado para paella * aceite * sal * Pimenta molida * 2 dientes de ajo * 1 pimiento ...

Arroces y cereales

En otras ocasiones ya había empleado esta paella de 32 cm. de diámetro para hacer otros arroces como en: -Paella de col i bacalao para dos -Paella de marisco para 2 (muy fácil) -Paella de verduras de mi familia Es ideal para dos raciones, se hace sobre el fuego grande de la cocina (el mío de gas) y como hacemos el caldo aparte, además de no ensuciar casi nada, nos aseguramos que sale en su punto. ...