Barras pan básicas. Casa Bielsa parte I



Hoy os voy a presentar a dos buenas amigas: Belén e Irene. Las conocéis de nombre pero las vais a ver por fin


Belén es una panarra maravillosa. Con ella aprendemos cada día más sobre el increíble mundo del pan. Irene sabe muchísimo de repostería y hace unos panes divinos



Teníamos que conocer a Belén en persona y se nos ocurrió una idea genial: reunión panarra en Casa Bielsa, Salinas de Trillo






Nos situamos en la comunidad de Aragón y en la provincia de Huesca. Muy cerquita de la cola del embalse de El Grado, en el prepirineo. Un lugar tranquilo, alejado del bullicio, con cabras, cerdos, gallinas y una gente maravillosa. Casa Bielsa la regentan María Jesús y José Manuel que nos han hecho sentir en casa. María Jesús nos ha cedido su cocina, con su horno industrial, y nos hemos pasado el fin de semana haciendo pan. Los maridos han caminado, José Manuel se encargó de ellos jajajaja y nosotras, con unas vistas espectaculares, hemos disfrutado de masas, olor a pan, charlas interminables... Increíble








Y toda esta belleza acompañada de buena comida, todo casero, hasta el vino. ¡Ah! Y una cerveza muy rica. Prepárate para un desayuno con tomates de la huerta, queso de cabra, huevos fritos, chorizo frito, patés de jabalí y de cerdo, mermeladas caseras, ummmmmmmmmmmmmm y con los panes hechos por nosotras








Detalle de la comida del sábado, callos de jamón con garbanzos



Bueno, va siendo hora de que os cuente cómo hicimos las preciooosaaaaas barras

Utilizamos harina Villamayor eco W200. Podéis utilizar una panadera alrededor del 10,5 de proteína. El poolish de Ariana gold medal que es de gran fuerza. Con una W300 os servirá.

Para 8 barras, con un peso de la masa de aproximadamente 2k y 700 gramos (2700 g) Peso total de la harina 1612, hidratacion del 65%, 2% de sal y menos del 0,5% de levadura seca. El poolish un 20% del peso de la harina. Con estos datos puedes hacer la cantidad que quieras



Prparamos el 20% de poolish con Ariana:

160 g de harina

160 g de agua

1,5 g de levaduraMezclamos bien y dejamos que se active unas 3 horas. Luego a la nevera toda la noche. A la mañana siguiente

Preparamos la masa final:

Poolish

1452 g de harina Ariana

888 g de agua

32 g de sal

4 g de levadura secaPonemos todo en la amasadora, líquidos primero, y amasamos durante 3 minutos. Dejamos reposar 10 y volvemos a amasar 2 minutos. Si tu amasadora es pequeña, divide los ingredientes en 2 y amasa en 2 tandas. Dejamos que doble a temperatura ambiente. La nuestra a las 2 horas y media la metimos en la nevera, durante otras 2 horas y media más. Sacamos y preformamos las 8 barras (pesa las porciones para que salgan iguales)

Deja durante unos 20 minutos y forma las barras









Tapa con un paño y deja que suban. Cuándo hayan levado casi 1 vez y media enciende el horno: lo ideal es no dejar que doblen, se abren mejor en el horno. Si ves que van muy deprisa mete en la nevera.

Espolvorea con harina, greña y al horno. En este industrial y de gas con calor abajo durante 20 minutos a 230 grados (el ventilador de pone solo)

Para evitar que se reseque con cubos de hielo y un vaso de agua sobre las piedras volcánicas



Bajamos a 190 durante 15 minutos y otros 5 minutos más con el grill





Una artista Belén formando las barras. A Irene no se le da nada mal y yo he hecho lo que he podido


Han quedado geniales y con una miga bien bonita





Estoy preparando una segunda entrada con los batard y la hogaza que hicimos con otras harinas. Mientras os dejo el enlace de casa Bielsa

http://webrural.com/Espa%C3%B1a/Huesca-Espa%C3%B1a/Salinas-de-Trillo/Casa-Bielsa/es

Y el enlace de mi grupo de cocina con un montón de panes, algunos de Belén Nogueras y otros de Irene y del resto del grupo
https://www.facebook.com/groups/1850204591880720/

Esto es "turismo panarra"

Fuente: este post proviene de Buenos Ratos Lola, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy os traigo unas chapatas que me ha encantado preparar: están hechas con harina panadera W170, una harina con poca fuerza para la hidratación que ha aguantado, un 84% Para obtener estos resultados ...

Estoy muy contenta con el resultado de estas chapatas: al estar elaboradas con una harina panadera (W175) se mantienen tiernas mucho más tiempo Son fáciles de preparar con una amasadora de gancho ad ...

Etiquetas: Panes y masas

Recomendamos

Relacionado

Bocadillos y tostadas Olla GM G Panes y masas ...

Este pan va con dedicatoria: para mis amigas Irene y Belén que me siguen en el reto de conseguir unos panes de altura en la olla GM G. Con vuestras ideas y aportaciones es mucho más fácil chicas. Un besazo Las cenas de verano se resuelven de maravilla con unas ricas tostas. Si además el pan es casero son un lujo total. Con salmón y queso de untar, bonito en aceite y pimientos del piquillo, lomo d ...

Panes y masas Panificadora

Este verano voy a tener que preparar unos cuantos panes de centeno y me niego a encender el horno. He hecho varias pruebas y he conseguido un centeno integral muy rico. Tengo que agradecer a mi amiga Belén Nogueras el consejo de que bajara algo la hidratación; estaba empeñada en el 100% y no quedaban del todo bien. Mil gracias Belén La foto de abajo es con el 100%. No sé aprecia del todo pero me ...

Pan Panificadora

Tenía abandonada mi afición/adicción panarra, pero el otro día, saqué la panificadora de su caja y oye...en dos minutos volvió de golpe, y ahora ando como loca de pan en pan. Hoy vengo con un pan de molde blanco súper esponjoso, vamos, que poco pan de molde comercial voy a comprar a partir de ahora. La receta es super fácil, pero es muy importante hacerlo con el poolish. También puedes meter todo ...

Fiesta familiar en casa de mi hijo y yo la encargada del pan. Como cada vez que hago nos lo acabamos todo, decido elaborar 2 masas de 750 gramos y 1 de 1250 g. ¡Qué no falteeeee! La receta es de mi amiga Belén Nogueras que borda los panes. Muchas gracias cariño, nos ha encantado Tengo los calculod para masas de 750 g y 1250 g; así os la voy a pasar. La harina principal es Villamayor eco con un ...

Harina Pan Indice A-Z

Estoy pasando una época panarra total. Entre los nuevos libros que he comprado y sobre todo, las recetas que la Meiga del Norte me hace llegar; estoy alcanzado una adicción, preocupante. Extraño es el día, que el horno no está en marcha, o una masa, va de una encimera a otra. Recetón que no olvidareis. Pedazo de pan. Gracias, Meiga. Gracias Tara. Ingredientes Prefermento/Poolish (día anterior) ...

Bocadillos y tostadas Panes y masas Amasadora ...

Rico ¿verdad? Esta fórmula se queda en mi casa para siempre. Que buenos para preparar bocadillos, de lo que quieras. Los de hoy con queso de untar, salmón ahumado y lechuga. Tengo que dar las gracias a mí amiga Irene por su receta Manos a la obra PREPARARAMOS UN PREFERMENTO (POOLISH): Se prepara el día anterior o como mínimo 3 horas antes de hacer la masa final 100 g de harina de trigo eco Ordes ...

Panes y masas Amasadora

Estoy súper contenta y orgullosa de estos panes. Me encanta el alveolado y, lo que es más importante, el sabor. Pero el mérito no es sólo mío: mis amigas Belén e Irene han estado conmigo, aunque sea desde la distancia; o sea, esta entrada es de las tres. Os quiero Siempre se asocia chapata con alta hidratación y no tiene por qué ser así. Las de hoy están hechas con un 75% de agua. Es más importan ...

featured Muy dulce pan y masas

HOW TO MAKE AN EASY CIABATTA BREAD (Scroll down for the English recipe) ¡¡Ya estoy aquí...!! Después de un parón panarra, ya he vuelto con una receta de pan que me parece una de las mejores que he hecho hasta ahora, bueno, salvando la del pan challah que fue una maravilla, ah... y el pan hokkaido,.... uff se me olvidaban las conchas mexicanas,....¡ay madre! Si es que me gustan todas ¡jajaja! Pue ...

Bocadillos y tostadas Panes y masas Panificadora

¡Me ha encantado! Tanto que en cuanto se me acabe vuelvo a hacerlo. Gracias amiga Irene por tentarme y motivarme continuamente con panes nuevos. Te quiero El Batón es un pan de origen soviético hecho con kéfir. Seguro que no me acerco al saborazo del auténtico pero mi kéfir viene del supermercado La receta original está inspirada en una de Esbieta bastante modificada. Me decanté por preparar un ...

Pan vegano

Buenos días, ¿qué tal ha ido la semana? Por aquí hemos tenido una semana de lo más otoñal y con este tiempo frío lo que apetece es encender el horno para que de un poco de calor además de hornear cosas ricas. Y desde que hice la masa madre he entrado en modo panarra. Supongo que también influye que ya no trabajo en la panadería y me he quedado sin pan gratis. Así que he recuperado el cuaderno de ...