El batido de fresa casero es una de esas recetas que me transporta a la infancia. Mi madre nos lo solía hacer a mi hermano y a mi y recuerdo que nos encantaba. Así que, tras años de olvido, hace tiempo que decidí recuperarla para poder disfrutar de esta preciosa fruta.
Aunque me fascina su olor, la acidez de las fresas me resulta un poco incómoda y si a ésto le unes que también huyo de esas preparaciones sobrecargadas de azúcar, me quedaban pocas opciones para degustarlas en su estado más natural. Sin embargo, este batido, para mi, es una de las maneras más fácil, rápida y agradable de consumirlas.
Como curiosidad os diré que es una fruta ideal para aquellos a los que os gusta tomar el sol. Las fresas, además de tener propiedades antioxidantes, antitumorales y antiinflamatorias, contiene un pigmento, que es el que le da su color rojo, que protege las células de la piel de los rayos UVA y evita que el ADN se dañe.
Como veréis en el listado de ingredientes, no pongo cantidades ya que añadas una fresa más o una menos o un poco más o menos de leche siempre sale bien. Sólo depende del gusto de cada uno: si lo quieres más dulce o con menos leche, etc.
INGREDIENTES:
-Fresas (Como orientación: unos 300gr por medio litro de leche)
-Leche (entera, semidesnatada, o desnatada)
-Azúcar (o azúcar moreno, edulcorante, savia de arce, estevia, etc.)
1. Retiramos los rabitos de las fresas y las lavamos bien. Posteriormente las troceamos.
2. A continuación en un vaso de batidora echamos las fresas troceadas, la leche y el azúcar. Es mejor añadir el azúcar poco a poco hasta alcanzar el dulzor que más nos guste.
3. Y por último batimos bien. Ve probando para endulzarlo más si fuera necesario.
¡¡Así de fácil!!.. Os animo a que probéis este batido y veréis que, a partir de ahora, formará parte de vuestro recetario habitual.
MÁS COSILLAS:
-También se le puede añadir un poco de plátano. Quedará con una textura cremosa y le aportará un sabor delicioso.
-Este batido cuanto más fresquito mejor.
-Si eres de los más golosos o simplemente quieres darle un toque especial, puedes coronar la presentación con nata montada (crema de leche).
-Si te estás cuidando, sin problema: fresas, leche desnatada y edulcorante (mejor los edulcorantes naturales: estevia, savia de arce, etc.) . ¡¡A disfrutar!!
¿SABÍAS QUÉ...?
Existen las fresas blancas. Al contrario de las fresas rojas que empiezan siendo blancas, las Pineberry, llamadas así por su sabor parecido al de la piña, nacen verdes hasta conseguir el color blanco al madurar. Aunque algunos sostienen la idea de que es una "fruta de laboratorio", en realidad es un tipo de fresa procedente de América del Sur. Menospreciada en Europa por su "inmaduro" color, estuvo a punto de extinguirse hasta que unos ingenieros agrícolas holandeses descubrieron algunos brotes salvajes y trabajaron durante años hasta conseguir un amplio número de plantas.
otrodiaperfecto12@gmail.com
Sigue Otro día Perfecto por facebook ;)