Bizcocho básico de vainilla

Bizcocho básico de vainilla cubierto de fondant


Hola, hoy traigo la receta de un bizcocho de vainilla, que puede ser del sabor que quieras, y lo cubrí con fondant. Te voy a enseñar como hacerlo, de una forma muy fácil para ir empezando, y que puedas hacer de una torta muy simple, algo diferente.
Vamos a empezar.
Ingredientes:
3 Huevos
90 gr de Harina Común
90 gr de Azúcar
1 pizca de sal
1 cucharadita de polvo de hornear
Esencia de vainillaSi queres hacer un bizcocho mas grande, o queres cambiar las medidas, te paso un tip. Por cada huevo que uses, son 30 gramos de cada uno de los ingredientes secos (harina y azúcar)
Elaboración:

Lo primero que hay que hacer es batir los huevos con el azúcar, hasta que quede bien espumoso. Punto letra.
Una vez que tenes eso listo, le vas a agregar la vainilla y la pizca de sal.

Seguido por la harina, que la vamos a integrar con movimientos envolventes, para que no se baje la preparación anterior.


Eso es todo! Ahora enmanteca y enharina un molde para horno, y coloca la masa. NO lo golpees para que baje, lo importante son las burbujas que quedan, eso va a hacer que el bizcocho quede bien esponjoso.
Lo llevas al horno precalentado a una temperatura de 70 grados, por 25 minutos aprox, o hasta que claves un palillo en el centro y salga seco.
Lo sacas, y lo dejas enfrias en una rejilla o plato.

Una vez que este frío, lo podes comer asi, o lo podes rellenar. Yo lo rellene con dulce de leche. Pinte la base con un almíbar de agua y azúcar, o algún licor, lo que mas te guste, o lo dejas sin mojar. No pasa nada.
Y ahora a forrarlo. Yo use fondant, pero tambien podes usar la pasta que quieras, pasta ballina, crema, lo que tengas a mano o lo que te guste a vos.
Para usar el fondant, vas a poner una base de papel manteca y espolvorearlo con maicena para que no se pegue.

Lo estiras bien, y lo colocas por encima de la torta tratando de que no quede ninguna burbuja, con la mano lo acaricias para que se pegue bien, y listo! Ahora lo podes decorar como mas te guste, con formas hechas del mismo fondant, bolitas, deja que la imaginacion te ayude :)

Y listos para comer!!
Es super fácil y el bizcocho es riquísimo, solo o relleno! Animate a probarlo!
Espero que te haya gustado. Nos vemos la próxima con mas cosas ricas!!

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Bizcochos RECETAS DULCES vainilla

vídeo receta bizcocho de vainilla ¡Hola! Hoy te traigo un bizcocho de vainilla espectacular que seguro que si eres amante de la repostería te va a encantar. Es un bizcocho que por si solo está buenísimo, pero sobre todo es ideal como bizcocho base para tartas rellenas y cubiertas de buttercream o cubierto de ganache y fondant, también queda ideal con crema pastelera y nata. Otros bizcochos que te ...

bizcocho bizcochos esponjosos

Hola Cocinitas!! Preparar un rico bizcocho puede ser una opción ideal para una merienda o desayuno delicioso. En casa siempre nos gusta tener algún bizcocho preparado así que cada semana preparamos uno diferente. El BIZCOCHO BÁSICO DE VAINILLA de hoy es uno de esos básicos que no pueden faltar en ningún recetario porque tiene un sabor espectacular y queda tan jugoso y esponjoso que nadie puede res ...

general bizcochos y cakes elaboraciones previas

Cada persona tiene sus gustos personales en cuanto a bizcochos se refiere, a mi para las tartas me gustan más los bizcochos a base de aceite de oliva suave o de girasol, me resultan más agradables y un creo que más sanos. Este bizcocho es original de de Dulces Ilusiones, bueno yo lo he sacado de allí, pasar por su página que es maravillosa. Es un bizcocho perfecto para las tartas de fondant, ademá ...

recetas postres bizcochos dulces ...

La receta que hoy os traigo es el bizcocho que suelo hacer para tartas, cuando no me piden que sea de chocolate. En realidad tiendo a hacer casi siempre las mismas recetas, porque después de probar varias, ya voy teniendo mis favoritas. Así que tengo muchas fotos de tartas decoradas con fondant que no os he enseñado, y que me gustaría tener plasmadas en el blog, así que aprovecho esta entrada para ...

bizcocho chocolate microondas recetas postres

El pasado sábado día 28 de abril, organizado por la Asociación de Celíacos de la Comunidad Valenciana (ACECOVA), se realizó un curso de cocina para socios (un monográfico de pan sin gluten) que tuvo lugar en el Restaurante Monastrell del Hotel Hospes Amérigo, en Alicante. Aprovecho mi riconcito para daros las gracias a los socios por vuestra participación e inmediata respuesta para este curso ...

recetas postres bizcochos

Hoy os traigo otro bizcocho sacado del libro "Huevos fritos" de Susana. Ingredientes: 150 gr de azúcar 4 huevos 150 gr de mantequilla una vaina de vainilla 150 gr de harina 50 gr de maicena 8 gr de levadura un molde redondo de 22 centímetros de diámetro Preparación:Precalentar el horno a 170 grados centígrados arriba y abajo. Engrasar el molde. En un cuenco poner los huevos y el azúcar ...

recetas postres bizcochos

De vez en cuando, les llevo a mis compañeros del cole algún dulce para el desayuno. Llevaba varias semanas sin llevar nada porque se amontonaban, por una cosa u otra, dulces de otras personas y no era plan de llevar algo sabiendo que ya había para desayunar. Pero esta semana, sabía que no había nada y me he puesto a buscar entre las recetas pendientes que cosita preparar. Y me he acordado de est ...

general desayunos meriendas ...

¿Sabeis la historia de los cupcakes? Yo os la cuento, espero que os guste. Historia Su primera mención puede rastrearse hasta el año de 1796, cuando Amelia Simms utilizó este término para una "tartaleta que se cocina en pequeñas tazas", en su libro American Cookery. La documentación más antigua en la que ya aparece el término cupcakes fue en el recetario de Eliza Leslie Seventy-five Re ...

general bizcochos chocolate ...

Hago un paréntesis en mi descanso estival para dejaros la receta de uno de los bizcochos que hice para la tarta de bautizo de un niño precioso llamado Matías. Cuando me llamaron para hacerme el encargo, la mamá y la tía del protagonista, no tenían muy claro ni la forma, ni los sabores, pero tras indagar un poco sobre sus gustos, esto fue lo q resultó: una tarta clásica de dos pisos, uno de ...