Y es que es tan bonito, mira su aspecto una verdadera pasada. Grande, super esponjoso, doradito y con un aroma increíble.
Preparé este bizcocho los días que estuvieron mi hermana y su chico de visita por Madrid, a ellos les encantó por su gran sabor y textura. Me decían es perfecto para mojar en leche caliente o café!!
Una receta sencilla de elaborar y con un resultado increíble, no lo dejes de preparar, ya verás que a todos en casa gustará mucho este bizcocho tan tradicional.
Le llaman bizcocho de convento ya que la receta fue elaborada por Sor Liliana y Sor Beatriz, dos monjitas del convento de las Hermanas Concepcionistas Franciscanas de Segovia, en el programa “Bocaditos de Cielo” que es emitido por Canal Cocina.
Ya hace un par de semanas preparé un rico plum cake celestial con frutillas de estas monjitas, si quieres ver esa receta pincha aquí.
Con la cantidad de ingredientes que te indico en este post te saldrán dos bizcochos de 18 centímetros de diámetro cada uno y de unos 10 centímetros de alto aproximadamente. Así que prepárate para tener dos señores bizcochos.
Ingredientes para preparar el bizcocho de convento:
4 huevos tamaño L
2 vasos (de los de agua) de azúcar
1 vaso (de los de agua) de leche
3 vasos (de los de agua) de harina
1 vaso (de los de agua) de aceite de girasol
1 sobre de levadura
la ralladura de un limón
Preparación del bizcocho de convento:
Precalentamos el horno a 170ºC.
Engrasamos dos moldes y reservamos para su posterior uso.
Bate los huevos y el azúcar hasta que blanqueen.
Sin dejar de batir, añadimos el resto de los ingredientes, terminando con la harina.
Vertemos la mezcla en los moldes engrasados e introducimos al horno precalentado a 170ºC por unos 60 a 68 minutos aproximadamente.
Pasado ese tiempo chequea si tus bizcochos están horneados, realiza la prueba del palillo, si sale limpio retira tus bizcochos del horno, si por el contrario el palillo sale húmedo, deja tus bizcochos en el horno por un par de minutos más.
Una vez tus bizcochos estén horneados, retíralos del horno y déjalos reposando antes de desmoldar. Deja reposando en el molde unos 10 minutos, pasado este tiempo desmolda con cuidado y deja reposando tus bizcochos en una rejilla.
Para decorarlos puedes esparcir azúcar glasé sobre los mismos.
Y listos para ser devorados.
Has visto que sencillo es de elaborar, y lo mejor lo delicioso que es.
Nos comimos uno de los bizcochos en casa y el otro viajó en la maleta de mi hermana a Madeira, para que así mis padres pudiesen probarle.
Si aún no has preparado esta receta, es el momento de hacerlo, no pierdas más el tiempo y ponte ahora mismo manos a la obra, ya verás que delicia!!!
Muchas gracias por pasar por mi blog y tomarte el tiempo de leerme, ya sabes si tienes alguna sugerencia o duda, déjamela en el recuadro de más abajo, a la brevedad te respondo.
Que pases un feliz y dulce día,
MARIANA
.