Bizcocho de convento

Que ganas tenía ya de preparar el famoso bizcocho de convento, un bizcocho con una pinta impecable, es de esos bizcochos que nada más verles te invitan a pegarle un gran bocado.

Y es que es tan bonito, mira su aspecto una verdadera pasada. Grande, super esponjoso, doradito y con un aroma increíble.

Bizcocho de Convento


Preparé este bizcocho los días que estuvieron mi hermana y su chico de visita por Madrid, a ellos les encantó por su gran sabor y textura. Me decían es perfecto para mojar en leche caliente o café!!

Una receta sencilla de elaborar y con un resultado increíble, no lo dejes de preparar, ya verás que a todos en casa gustará mucho este bizcocho tan tradicional.

Bizcocho de Convento


Le llaman bizcocho de convento ya que la receta fue elaborada por Sor Liliana y Sor Beatriz, dos monjitas del convento de las Hermanas Concepcionistas Franciscanas de Segovia, en el programa  “Bocaditos de Cielo” que es emitido por Canal Cocina.

Bizcocho de Convento


Ya hace un par de semanas preparé un rico plum cake celestial con frutillas de estas monjitas, si quieres ver esa receta pincha aquí.

Con la cantidad de ingredientes que te indico en este post te saldrán dos bizcochos de 18 centímetros de diámetro cada uno y de unos 10 centímetros de alto aproximadamente. Así que prepárate para tener dos señores bizcochos.

Ingredientes para preparar el bizcocho de convento:

4 huevos tamaño L

2 vasos (de los de agua) de azúcar

1 vaso (de los de agua) de leche

3 vasos (de los de agua) de harina

1 vaso (de los de agua) de aceite de girasol

1 sobre de levadura

la ralladura de un limón

Bizcocho de Convento


Preparación del bizcocho de convento:

Precalentamos el horno a 170ºC.

Engrasamos dos moldes y reservamos para su posterior uso.

Bate los huevos y el azúcar hasta que blanqueen.

Sin dejar de batir, añadimos el resto de los ingredientes, terminando con la harina.

Vertemos la mezcla en los moldes engrasados e introducimos al horno precalentado a 170ºC por unos 60 a 68 minutos aproximadamente.

Pasado ese tiempo chequea si tus bizcochos están horneados, realiza la prueba del palillo, si sale limpio retira tus bizcochos del horno,  si por el contrario el palillo sale húmedo, deja tus bizcochos en el horno por un par de minutos más.

Una vez tus bizcochos estén horneados, retíralos del horno y déjalos reposando antes de desmoldar. Deja reposando en el molde unos 10 minutos, pasado este tiempo desmolda con cuidado y deja reposando tus bizcochos en una rejilla.

Para decorarlos puedes esparcir azúcar glasé sobre los mismos.

Y listos para ser devorados.
Has visto que sencillo es de elaborar, y lo mejor lo delicioso que es.

Nos comimos uno de los bizcochos en casa y el otro viajó en la maleta de mi hermana a Madeira, para que así mis padres pudiesen probarle.

Si aún no has preparado esta receta, es el momento de hacerlo, no pierdas más el tiempo y ponte ahora mismo manos a la obra, ya verás que delicia!!!

Muchas gracias por pasar por mi blog y tomarte el tiempo de leerme, ya sabes si tienes alguna sugerencia o duda, déjamela  en el recuadro de más abajo, a la brevedad te respondo.

Que pases un feliz y dulce día,

MARIANA

.

Fuente: este post proviene de The Cake Queen, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola, hola!!! Otra vez por aquí con una receta de las que me gustan a mi, ricas, sanas y sencillas de elaborar, hoy te dejo la receta de una deliciosa mousse de chocolate fitness. Esta mousse de choco ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres bizcochos y magdalenas

Aquí el tamaño importa, y mucho, porque menudo bizcochón. Está tan bueno y es tan fácil que no he querido dejar de compartirlo a pesar de que el reportaje fotografico no me convencía en absoluto. Es de los bizcochos que yo llamo "Ausonia", porque lo absorve todo. El nombre se debe porque el bizcocho está sacado de una receta elaborada por Sor Liliana y Sor Beatriz, dos monjitas del ...

recetas postres bizcocho

Esta receta esta elaborada por Sor Liliana y Sor Beatriz, dos monjitas del convento de las Hermanas Concepcionistas Franciscanas de Segovia. INGREDIENTES: 4 huevos L 2 vasos (de los de agua) de azúcar 1 vaso (de los de agua) de leche 1 vaso (de los de agua) de aceite 3 vasos (de los de agua) de harina 1 sobre y dos cucharaditas de levadura tipo Royal 1 chorrito de anís o la ralladura de un limón ...

recetas postres anís convento ...

Las perrunillas son unas pastas típicas y muy deliciosas de Extremadura. Estas que hoy os traigo son muy especiales, ya que son perrunillas de convento, es decir, las que hacen las monjitas. Y ya se sabe que todo lo que hacen esta riquísimo, así que no tengo nada más que añadir ;P. Ingredientes: 500 gr de harina 250 gr de azúcar 125 gr de manteca de cerdo 1/2 vaso de anís 4 huevos y 1 clara Ralla ...

dulces tartas y postres recetas de bizcochos recetas de postres ...

Hoy preparamos un bizcocho esponjoso, jugoso y, ¡realmente delicioso! La receta llevaba muuuucho aparcada entre las pendientes, se la vi hace tiempo a Jose de Aisha Kandisha, pero no había llegado a preparala. El viernes, por casualidad, apareció de nuevo en mi camino y, nada más verlo, decidí ponerme manos a la obra. Lo cierto es que nos ha encantado en casa, queda un bizcocho alto y muy, muy jug ...

robots y utensilios de cocina bizcochos gm e

Ingredientes: 4 huevos 2 vasos de azúcar 1 vaso de aceite de girasol 1 vaso de leche 3 vasos de harina de trigo (normal) ralladura de piel de limón 2 sobres de gasificantes ó 1 sobre de levadura de hornear) 1/2 vaso de trocitos de almendras (el vaso es de agua de 200ml) Preparación: En la mycook ó TH. poner la paleta mezcladora ó mariposa, añadir los huevos y el azúcar, 37º, 4 minutos, velocidad 3 ...

Tartas y Bizcochos Receta Tradicional

Y que frío sigue haciendo…..así que nada mejor que encender el horno para calentarnos un poco y para tener algo rico para media mañana o merienda…… ¿Quién preparó roscón de reyes este año? pues yo hice uno que quedó para chuparse los dedos, pero claro también me quedaron un montón de frutillas porque soy una exagerada y compro siempre de más, así que para no perderlas, decidí pre ...

Bizcochos Dulces Postres ...

Receta de sobaos pasiegos Esta semana os traigo este bizcocho sobao pasiego,un bizcocho típico de los Valles Pasiegos ( Cantabría). Es delicioso y muy bueno para acompañar el desayuno o la merienda. Como siempre digo no hay nada mejor que un buen bizcocho casero. Lo que hace diferente a este bizcocho es el sabor a mantequilla, es jugoso, suave y un olor que recuerda a los bizcochos de nuestra ...

Bizcochos

Hace unos días tuve la suerte que me regalaran un libro de repostería, de esos que si los buscas no los encuentras. Recetario de Sor Mª Isabel, Un libro que es un amor, escrito desde el conocimiento y el cariño con el que hacen los dulces las monjas. Las recetas son muy sencillas, muy bien explicadas y con pocos ingredientes para todos los bolsillos. Me he decidido por este, por que me encantan lo ...

recetas postres bizcochos dulce ...

Sandra Novo No sé porqué últimamente lo que me apetece cocinar son bizcochos magdalenas o bundt cakes, estoy enganchada al dulce. Hoy os traigo una receta de una bundt cake o bizcocho de coco. Súper esponjoso, húmedo y muy jugoso, este bizcocho es vuestro bizcocho. Si soy fans del coco este os va a encantar ya que cuenta con doble ración de este ingrediente al incluir leche de coco, además de coc ...

bizcocho Postres

Bizcocho de temporada... Los bizcochos caseros son una buena opción tanto para el desayuno como para la merienda, además podemos utilizar la fruta de temporada que más nos guste. Esta vez vamos a utilizar mandarinas para hacer este bizcocho que además va muy bien para los que no toleran la lactosa porque en esta receta no vamos a utilizar ningún tipo de lácteos. Vamos con la receta. INGREDIENTES ...