A mi me encanta el coco, pero a pesar de ello aún no había hecho un bizcocho de leche coco, por eso al recibir mi caja QuéBox de este mes y encontrarme con una lata de leche de coco , no me he podido resistir y me he lanzado a hacerlo.
Ya cuando se lo vi a Mara, me encantó y me lo guardé en favoritos...esperando la ocasión de hacerlo.
No se como he tardado tanto, porque es un bizcocho maravilloso, esponjoso, húmedo, jugoso y con un aroma a coco...
¡¡Si te gusta, no puedes dejar de hacerlo, te aseguro que lo repetirás muchas mas veces!!
Ingredientes:
Para el bizcocho:
- 300g de azúcar
- 250g de harina
- 175g de margarina a temperatura ambiente
- 4 huevos medianos
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- 1 sobre de levadura química en polvo tipo royal
- 50g de coco rallado
- 1 pizca de sal
- 200 ml de leche de coco
Para el almíbar de coco:
- 200 ml de leche de coco
- 40g de azúcar moreno
En un bol batimos la mantequilla con el azúcar hasta que se integre bien, añadimos los huevos de uno en uno, mientras seguimos batiendo, no echaremos el siguiente hasta que no se haya integrado el anterior. Incorporamos la esencia de vainilla.
Mezclamos la harina con la levadura, la sal y el coco rallado, vamos incorporando la mezcla de la harina y la leche de coco poco a poco a los huevos y mezclando bien hasta terminar todo.
Untamos un molde con mantequilla y harina, añadimos la masa y lo horneamos con el horno precalentado a 170ºC durante 1 hora aproximadamente. Ya sabéis que el tiempo es relativo, depende de cada horno. Lo pincháis con una brocheta y si sale limpia ya está listo, si no , o dejamos unos minutos mas.
Lo dejamos templar y lo desmoldamos, pero una vez desmoldado lo volvemos a meter dentro del molde. Así luego será mas fácil sacarlo.
Hacemos el sirope poniendo la leche de coco y el azúcar en un cazo al fuego hasta que se disuelva el azúcar.
Pinchamos con una brocheta el bizcocho y le echamos por encima la mitad del almíbar. Lo dejamos reposar 2 horas y añadimos el resto del almíbar. Lo dejamos reposar 2-3 horas.
Si queréis que se humedezca por todos lados, ponemos, una vez desmoldado el bizcocho un poco de almíbar de leche de coco en el fondo del molde, colocamos el bizcocho encima y lo remojamos por encima, de esta manera se humedecerá por todos lados.
Como habéis visto, además de otros ingredientes he utilizado una lata de leche de coco Thai heritage que venía en mi caja de QuéBox de este mes.
QuéBox es un proyecto de la web Qué puedo comer, en el que se da información sobre la composición de los alimentos de forma sencilla y eficaz a todas aquellas personas que son , alérgicas o afectadas por intolerancias alimenticias.
La caja está compuesta por productos sin lactosa y sin gluten, y se manda al domicilio de manera bimestral por tan solo 19,90€, precio inferior al real que sería de unos 25€. Pero puedes conseguirla por tan solo 9,90€ si pones este código QBBLG.
Estos son los productos que venían en mi caja de este mes: Thai heritage, Sport life, Facundo, gullón, Feriaco, Mahou San Miguel, Amadin, Don simón soja, La reina de las tortillas, Unicla, , Atar lion.
Lo desmoldamos con cuidado porque estará húmedo y se puede romper.
¿Queréis un trocito?
Podéis seguirme en facebook y twitter