Pero esta receta que les dejo hoy, es mi rosca en homenaje a los Santos Reyes. Un delicioso bizcocho, con mucha miga y muy húmedo; perfumado con agua de azahar y ralladura de limón, naranja y mandarina. Y escogí este postre para celebrar la llegada de los tres Reyes Magos, porque después de muuuuuchos intentos fallidos (de los cuales varios fueron a parar a la basura), logre hacer una torta esponjosa, con miga, con humedad, como esas ricas tortas o bizcochos caseros que preparan las abuelas o nuestras madres; pero en este caso sin los ingredientes tradicionales de dichas preparaciones. Y es que hacer una torta o bizcocho saludable, libre de azúcar, de harina de trigo, de mantequilla o margarina, no es para nada fácil.
Confieso que he preparado varias recetas que he visto por internet y el resultado ha sido una masa seca, o apelmazada, o sin ninguna consistencia. Y es que realmente se necesita entender la química que hay en una preparación de este tipo. El gluten de la harina y el almidón tienen una función en estas preparaciones, igualmente el azúcar y la grasa. El las recetas tradicionales las cantidades de azúcar y grasa suelen ser bastante elevadas, y son las responsables de la textura de las tortas. Igualmente la técnica de batido y aireado de la mezcla es un factor fundamental para el éxito de la preparación. No se puede pretender con ingredientes alternativos, hacer un buen bizcocho en una licuadora, simplemente licuando todo junto y ya…
Así que hoy comparto con ustedes mi muy particular triunfo y les enseño a como hacer un bizcocho libre de azúcar, de harina de trigo y de mantequilla. Delicioso y saludable
INGREDIENTES
1 taza de harina de avena con todo y salvado (avena en hojuleas molida en la licuadora o procesador)
1/2 taza de crema de arroz Mary (la que se usa para preparar papillas a los niños) o harina de arroz
2 cdas de almidón de maíz (Maizina Americana)
3 yemas y 4 claras
1/2 taza de aceite de soya o girasol
1/4 de taza de leche descremada (pueden usar leche vegetal)
1 1/2 cdta de polvo leudante
1 cdta de bicarbonato de sodio
1/2 taza raza de puré de calabaza
1/2 cdta de vinagre
ralladura de 1/2 limón
ralladura de 1/2 naranja
ralladura de 1 mandarina
4 cdtas de agua de azahar
8 bolsitas de estevia granulada ( 8 gr)
PREPARACIÓN:
Para preparar el puré de calabaza, cocinar en agua un trozo de calabaza y luego con un tenedor hacer el puré. Medir 1/2 taza raza y dejar enfriar. Este pure es lo que le va a proporcionar a la preparación la humedad que necesita.
Moler la avena. En un bowl cernir la avena y luego incorporar el salvado o fibra que queda en la red del colador. Cernir la harina de arroz , la fécula de maíz, el polvo leudante y el bicarbonato de sodio. Mezclar todo con una espatula.
Sacar con anticipación los huevos de la nevera y dejar que estén a temperatura ambiente. Separar las claras y las yemas. Batir con la batidora eléctrica las claras a punto de pico firme.
En otro bowl batir las yemas un poco hasta que estén espumosas. Incorporarles las ralladuras de los cítricos, el aceite, el agua de azahar, la stevia y el puré de calabaza. Volver a batir con la batidora hasta que esté cremoso y uniforme.
Incorporar al batido de las yemas la mitad de las harinas, la mitad de las claras batidas y la leche. Batir a baja velocidad hasta integrar. Incoporar el resto de las harinas y batir un poco para incorporar. Agregar el resto de las claras y el vinagre y mezclar toda la mezcla solo con una espátula. Mezclar con movimientos envolventes de abajo hacia arriba, hasta que este la mezcla uniforme.
Rellenar un molde ( de 18 o 20 cm) con hueco en el centro. Puede ser de silicona o uno metálico previamente engrasado y espolvorado con harina de arroz.
Hornear en horno precalentado a 170 °C hasta que suba el bizcocho y comience a oler. pasado los 20 minutos en el horno, abrir un poco y pinchar con un palito. Si sale seco, apagar el horno, abrir ligeramente la puerta para que salga el calor, pero no sacar el bizcocho aún. Dejar el bizcocho con la puerta abierta por unos 7 minutos y luego sacarlo.
Dejar que se repose bastante en el molde y luego desmoldarlo. Colocarlo en una rejilla para que termine de enfriar.
Se puede glasear si lo desean con un mezcla de leche en polvo, jugo de limón y un poco de stevia. Simplemente se mezclan con un tenedor y se prepara un glaseado fluido, con el que se hecen algunos hilos sobre el bizcocho.
NOTA IMPORTANTE
Este tipo de preparaciones no tiene ningun conservante, por tanto solo se pueden dejar a temperatura ambiente el día en que se preparan. Ya para el siguiente día, debe refrigerarse bien tapado en el sitio menos frio de la nevera.