Bizcocho japonés

Este es un bizcocho, qué se le llama japonés, porque tiene que quedar tembloroso, tipo mousse.Al desmoldar es lo que hace que tiemble, y su sabor en boca es como si fuera un cheesecake.Vamos cocinillas…. A los fogones, estáis preparados. A cocinar ya.Ingredientes;

6 huevos talla l

80 ml de leche entera

55 gramos de mantequilla

200 gramos de mantequilla

70 gramos de azúcar

La raspadura de un limón, más una cucharada de zumo de limón del mismo.

Sal

90 gramos de harina

Más 70 gramos de azúcar, para montar las claras.
Elaboración;

Lo primero que vamos a hacer, es separar las yemas de las claras. Las claras las añadimos a un bol, y las introducimos al frigorífico.

En un cazo, vamos echando los ingredientes; la leche, mantequilla, pizca de sal, el queso philadelphia y y el azúcar.

Ponemos a calentar en la cocina de inducción, y vamos removiendo para diluir el queso y que quede todo bien derretido y mezclado.

Retiramos el cazo del fuego, y echamos al cazo la ralladura de un limón, solo la parte amarilla, ya que la parte blanca amarga. Seguidamente echamos las 6 yemas de huevo, la pizca de sal y removemos bien para mezclarlo correctamente.

Tamizamos los 90 gramos de harina, y lo añadimos al cazo. Mezclamos bien, movimientos envolventes de abajo hacia arriba. Esto conseguiremos, que no perdamos el aire de la mezcla.

Sacamos las claras del frigorífico, y empezamos a montar, ahora es el momento de añadir el zumo de limón y el azúcar en tres tandas.

Tienen que quedar las claras bien montadas, punto de nieve y firmes.

Ahora en el cazo, dónde tenemos la mezcla, agregamos un poco de las claras montadas, y mezclamos con movimientos envolventes de abajo arriba, para no perder el aire de las claras.

Ahora toda la mezcla del cazo, la echamos al bol de las claras. Y hacemos la misma función, que en el paso anterior con movimientos envolventes de abajo arriba.

En un molde especial para bizcochos, en la base del molde ponemos papel vegetal, echamos toda la mezcla, y damos un golpe firme en la encimera, para que la masa quede toda por igual.

Es el momento de introducir al horno, precalentado a 160 grados, lo tendremos 40 minutos, calor arriba y abajo.

Transcurrido los primeros 40 minutos, bajamos la temperatura a 130 grados, y volvemos a poner 40 minutos.

Finalizado el tiempo, dejaremos reposar el bizcocho en el horno, 15 minutos sin abrir la puerta.

Sacamos el bizcocho del horno, volcamos a un plato para degustar.
Espero que os guste mi receta, y podáis disfrutarla con amigos y familiares.


Fuente: este post proviene de Cocinado con Amor Álvaro, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Os traigo un delicioso pastel de queso, la famosa tarta de queso que gusta tanto, hay varias versiones de esta tarta pero en casa está gusta mucho. La hice para mi cumpleaños, y la verdad que está del ...

Buenas a todos, como ayer fue mi cumpleaños me decidí en hacer la famosa tarta de números. Un delicioso pastel que ha tenido mucho éxito en redes sociales, para mi gusto os debo de decir, qué es una t ...

El postre más famoso de la repostería francesa, no es tan laborioso como otros dulces y requiere tantos ingredientes como los dedos de una mano. Es uno de los platos más famosos de la repostería mundi ...

Etiquetas: Sin categoría

Recomendamos

Relacionado

Recetas de postres Tartas bizcochos ...

Fuente Bizcocho japonés tembloroso muy esponjoso Yield: 8-10 Prep Time: 20 minutes Cook Time: 1h 20 min Print Bizcocho japonés tembloroso ¡muy esponjoso! By Svitlana Popivnyak mayo 14, 2019 Hola amigos, ¿qué tal? Soy Svieta. En el vídeo de hoy os voy a enseñar cómo preparar en casa bizcocho japonés. Mucha gente confunde bizcocho japonés con cheescake japonés pero no es lo mismo. Chee ...

Cheesecake japonés o tarta que tiembla Hoy prepararemos una estupenda receta de cheesecake japonés o tarta de queso japonesa que tiembla, es una de esas recetas que cuando la pruebas parece que comes una nube, pues es de una suavidad incomparable, pero este cheesecake japonés tiembla mientras esta caliente o templado, al enfriar tiembla menos, El cheesecake japonés tiene un gusto suave y sutil, es ...

Non classé

La historia del Bizcocho Japonés, es muy curiosa, porque aunque es tradicional en Japón, sus raíces son portuguesas… En el siglo XVI, unos mercaderes portugueses lo llevaron a Japón. Comercializaban con muchos artículos, armas, tabaco, calabazas… y con este pastel de algodón, llamado pastel Castella. A lo largo del tiempo. los japoneses fueron haciéndolo más a sus gustos, pero este fam ...

Recetas de cocina Bizcochos

La castella, o bizcocho japonés, es un bizcocho que recibe su nombre directamente de pão de Castela que significa literalmente pan de Castilla. Pese a que el bizcocho japonés tiene su origen en la península ibérica, fueron los portugueses quienes a bordo de barcos mercantes en el siglo XVI se encargaron de llevarlo hasta el puerto de Nagasaki. Antes del conocido sakoku, traducido como cierre del ...

Dulces y postres cheesecake cheesecake japonés ...

Una auténtica delicia que sorprende por su textura Este Cheesecake japonés esponjoso es fruto de la insistencia de mi hija menor, Marieta, a la que le gustan mucho los dulces y que está muy interesada por la cultura de aquel país. Una vez aclarado el origen había que salvar un escollo nada menor: no me gustan ni los dulces ni me apasiona demasiado la cocina dulce. He de decir, sin embargo, que dis ...

Bizcochos RECETAS DULCES

Si te ha gustado ver la receta en vídeo en mi canal de YouTube puedes ver muchas más. Ingredientes bizcocho japonés 6 huevos 100 g de harina 100 g de mantequilla sin sal 100 g de leche 100 g de azúcar 1 cucharada de extracto de vainilla. Preparación bizcocho japonés En primer lugar, separamos la clara de las yemas, es importante que los huevos estén a temperatura ambiente. Luego, montamos las c ...

bizcochos bizcocho bizcocho japones ...

Troopers les presento a mi bizcocho tembloroso o como mas de uno lo conocerá como el famoso Bizcocho Japones. Para poder traeros esta receta del bizcocho Japones he probado un par de ellas con diferentes ingredientes y tiempos de horno, y al final la que mas me ha gustado es la que os traigo para que ustedes tambien la puedan disfrutar. Ingredientes para el bizcocho Japones: 250 gr de Queso Crema ...

dulce navidad postre ...

El año pasado para estas fechas realicé un tronco de navidad con galletas y este año he decidido cambiar el formato y realizarlo con bizcocho y la verdad es que estaba riquísimo. Ingredientes: - 5 huevos. - 125 gramos de azúcar. - 115 gramos de harina de trigo. - 40 gramos de mantequilla. - Chantilly: o 300 mililitros de nata. o 40 gramos de azúcar. ...

recetas dulces postre de limón postre de limón facil ...

Esta Delicia de Limón es perfecta para refrescarnos en verano. Además muy fácil de preparar y no te quitará nada de tiempo. Apunta... Ingredientes 60 gramos de mantequilla 95 gramos de azúcar glass Ralladura de 1 limón 2 yemas 2 claras Sal 2 cucharadas de harina 3 cucharadas de zumo de limón 250 ml. de leche tibia Cómo se hace la Delicia de Limón 1. En un bol, mezclamos la mantequilla a tempera ...

Cheescakes Cheesecake queso ...

Cheesecake japonés de tres ingredientes ¡Bienvenidos a todos un lunes más! Hoy os traigo un rico cheesecake japonés de tres ingredientes. Sï, lo habéis leído bien, sólo tiene tres ingredientes. Esta tarta de queso es la versión rápida del famoso cheesecake japonés, un bizcocho súper húmedo y jugoso que se deshace en la boca al primer bocado. Pues bien, esta versión no le tiene nada que envidiar y ...