Bizcochuelo

Bizcochuelo





El bizcochuelo fue una torta tradicional que hacia mi madre. Siempre hablaba y recalcaba la necesidad de respetar las medidas, pesarlas muy bien. Sus bizcochuelos eran grandísimos. Muchos huevos. La receta la tenía en la memoria, hoy leí cómo realizarla y algunos tips muy útiles. GIMENA PEPE ARIAS, daba los ingredientes y pasos para realizarlo. Acá (con algunas pequeñas modificaciones) va la receta.










Un bizcochuelo lleva solo 3 tres ingredientes

Huevo, azúcar y harina.

Por cada huevo hay que usar 30 gramos de azúcar y 30 gramos de harina 0000, sin leudante.

Es necesario incorporar los ingredientes en orden y con las medidas justas.

La cantidad de huevos va a depender del tamaño del molde.

Recordar: el batido es fundamental. (no lleva polvo de hornear)

Tan fundamental como calentar el horno bien, luego bajarlo y que quede entre 160º/170º.

Los ingredientes son Harina. Huevos. Azúcar.

Algún saborizante como vainillin, y/o ralladura de limón.

Batir los huevos y azúcar a punto letra, (es cuando levantando el batidor, se puede escribir sobre lo batido, y no se diluye.

El molde debe estar enmantecado y enharinado.

La temperatura entre 160 y 170, nunca supere lo 170. Es una temperatura media.

Jamás (como en cualquier preparación) abrir la puerta del horno antes de los 30minutos. (unos 75% del proceso de cocción.

Para saber si ya está cocido, introducir un palillo o cuchillo.

Si sale (el palillo) seco, sin masa, está listo

Siempre: Tamice bien la harina, incorpórela suavemente, y en tres tandas. Después de cada incorporación, hágalo con movimientos envolventes, (si lo hace todo junto, se apelmaza)

Para un molde de 26 cm son entre 7/8 huevos.

La mezcla deberá cubrir las 2/3 partes del molde.

Debe desmoldar en frio. Y por supuesto cortar cuando este bien frio.

Se puede rellenar con dulce de leche, mermeladas, cremas.







Tomado de Clarín, GIMENA PEPE ARIAS Cocinera profesional.



http://lacocinadelabellaabuela.blogspot.com

Fuente: este post proviene de La cocina de la bella abuela, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Fideos IngredientesPor cada 100gs de harina agregar 1 huevo. Sal a gusto, puede agregar un poquito de aceite. Preparación Poner la harina y la sal en un bol, integrar y hacer un hueco en el medio. ...

Como el cerdo es magro, es importante el punto de cocción para que no se seque. Cerdo 1 pieza de lomo o solomillos 1 cda de aceite de oliva Sal y pimienta. Dorar en el aceite muy bien el cerdo. Que qu ...

Etiquetas: Bizcochuelo clasico

Recomendamos

Relacionado

Bizcochuelo Básicos de la Repostería Dulces

¿Vamos con un clásico de la pastelería? El secreto del bizcochuelo está en el batido de los huevos con el azúcar y el modo que incorporamos la harina, estos dos pasos son básicos para un buen resultado. Nada de cajitas o polvos preparados. Hacerlo en casa nos lleva unos minutos de batido y su costo es muchísimo menor que si vamos a comprarlo. Además no tiene ningún agregado químico y ¿sabés qué ...

Pastelería Postres Recetas

Te comparto la receta del Bizcochuelo que hace mi mama, no lleva manteca ,ni harina leudante, queda super esponjoso y suave. Hubo una época que mi mama hacia bizcochuelos y vendía, todos quedaban maravillados por su textura y por que salian super altos. Ella me enseñó su receta y sus consejos para que salga perfecto: 1- Primero enmantecar el molde y dejarlo en la heladera para que la manteca no se ...

bizcochuelo cocina argentina Torta de zanahoria

Seguimos con la idea de los Bizcochuelos para que crees tus propias tortas , hoy les traigo una variante buenísima y muy fácil de realizar ademas de nutritiva . Les explicare en esta oportunidad como realizar un Bizcochuelo de Zanahoria que queda muy rico y ademas es muy saludable y nutritivo por las caracterizticas de esta hortaliza . La utilización de zanahoria le aporta un sabor particular y u ...