Según cuenta mi padre cuando el era pequeño su madre colocaba membrillos sobre los armarios para perfumar la casa, la verdad es que tienen un olor muy agradable aunque yo me quedo con su sabor, ¡ñam, ñam!.
El lunes os conté que había preparado el dulce en la panificadora pero hoy quería prepararlo de forma tradicional, porque comprendo que hay muchas personas que no la tienen en casa o que simplemente adoran como yo la forma artesanal de cocinar, así que allá vamos con la receta.
Ingredientes:
1 Kg. de membrillo
1 kg. de azúcar
1 limón
canela molida
Elaboración:
Comenzamos limpiando los membrillos meticulosamente, les quitamos las semillas y observamos que no tengan bichitos.
Hervimos los membrillos con agua y cuando estén guisados los retiramos del fuego y escurrimos el agua, si deseas preparar con el jugo un delicioso néctar de membrillo aquí te cuento como hacerlo.
Colocamos los membrillos en un caldero y los trituramos un poco con un tenedor o un prensa patatas, si no quieres no hay problema, tal vez te quede algún trozo de membrillo más entero pero eso lo hace más autentico.
Añadimos el azúcar y la canela, si prefieres utilizar canela en rama puedes añadir una rama pero recuerda luego el retirarla.
Colocamos el caldero a fuego suave durante bastante tiempo, tal vez dos horas o quizás más.
Remueve de vez en cuando, te aconsejo que utilices una cuchara de madera y que no te despistes del fuego porque puede pegarse. Iras notando que el color del dulce va oscureciéndose.
Ten mucho cuidado porque al remover puede salpicarte y quemarte, esto te lo dice la voz de la experiencia.
Deberás notar que el dulce va espesando y cuando te cueste remover con la cuchara de madera es el momento de retirarlo del fuego y pasarlo a un reciente que resista el calor.
Déjalo enfriar, luego tápalo y consérvalo en el frigorífico. Pasados unas horas ya podrás consumirlo.
Como puedes observar me ha quedado menos liso que los comercializados, es porque contiene trozos de membrillo sin triturar del todo, en casa nos gusta así, si no es tu caso tritúralo bien antes de añadir el azúcar.
Para estar informado de cada publicación del blog síguelo en las redes sociales:
Google+
y el grupo de facebook COMEDERE PANIS CON MIS AMIGOS.