Dulce de membrillo





Con el otoño llega uno de sus clásicos, el membrillo. En casa siempre se ha elaborado un dulce de membrillo sencillo y muy rico, con poco más que membrillo y azúcar. El caso es que esta es una de esas recetas en las que, aunque parezca imposible la innovación y la diferencia, es muy posible que no encontremos dos dulces de membrillo iguales. Podemos encontrar recetas en las que se combina el membrillo con la manzana, en otras se aporta un punto de sabor añadiendo licores como pòdría se un licor de avellanas o incluso un Oporto. Podemos encontrar dulces de membrillos de texturas y colores muy variados, pero como denominador común tenemos el estupendo membrillo y una buena cantidad de azúcar.

No es esta la receta en la que podremos racanearle el azúcar, es este el ingrediente fundamental que dará consistencia al membrillo, así que no cabe más que añadirle el azúcar que precise. Si llegan a vuestras manos, o tenéis oportunidad de haceros en los mercados con un buen cargamento de membrillos, os animo a preparar esta receta, se trata de un dulce riquísimo que podéis preparar en casa y que os durará una buena temporada.

RACIONES: 6

TIEMPO: 1 hora + reposo

DIFICULTAD: baja

DULCE DE MEMBRILLO:



1 kg. MEMBRILLOS LIMPIOS

800 g. AZÚCAR

ZUMO 1 LIMÓN

1 PALITO DE CANELA

Receta tradi


1.- Comenzamos el trabajo limpiando los membrillos. Tenemos que pelarlos y retirarles el corazón de semillas interior. Cortamos los membrillos en dados y los ponemos en un bol.

2.- Añadimos al bol el azúcar y el zumo de limón. Removemos bien para que todo el azúcar y el zumo queden repartidos y cubrimos el bol con film transparente. Dejamos que el membrillo se macere con el azúcar de un día para el otro.

3.- Ponemos el membrillo ya macerado, con todo su jugo en una cazuela y añadimos el palito de canela. Cocinamos el membrillo durante 35/45 minutos. Debemos remover de vez en cuando para evitar que se pegue al fondo de la cazuela. A medida que la fruta se va cocinando debemos estar más pendiente de ella y remover con mayor frecuencia.

4.- La única complicación que puede tener esta receta está en conseguir el punto de consistencia idóneo. Debemos de dejar que se cocine la fruta hasta que nos quede bastante espesa. El tiempo que llevará este proceso dependerá de la cantidad de agua que vaya soltando la fruta, pero perfectamente podremos andar entre los 35 y los 50 minutos. Al final el fruta habrá adquirido un tono rojo oscuro, agranatado. La cantidad de azúcar es uno de los factores más van a influir en el espesor y la consistencia del membrillo, cuanto más azúcar tenga la proporción, más posibilidades tiene de espesar.

5.- Una vez que tenemos la textura deseada podemos pasar la mezcla por la batidora para deshacer grumos y la vertemos en los moldes elegidos. Si utilizamos recipientes de plástico o silicona, el proceso de desmoldado puede que nos resulte más fácil.

En todos los casos, cuando llegue el momento de consumirlo, lo aconsejable es sumergir el recipiente en agua caliente durante unos minutos y probar a desmoldar el membrillo, resultará mucho más eficaz.

Fuente: este post proviene de Galletas para Matilde, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Me encanta todo lo que tenga que ver con las masas, tanto dulces como saladas. Brioche, hojaldre, roscón de reyes, masas de empanada, ensaimadas, babkas, todo lo que signifique algo de amasado hace qu ...

Intentando mantener una dieta saludable, los dulces no siempre encuentran un hueco. La cantidad de azúcar y grasa suele ser elevada en tartas y pasteles. Podemos preparar en casa bocados dulces ligero ...

No es la primera vez que os menciono mi fascinación por Yotam Ottolenghi. Después de varios libros muy centrados en la cocina con vegetales, este cocinero británico-israelí, afincado en Londres, ha pu ...

Recomendamos

Relacionado

AZÚCAR digestivo dulce ...

COMO PREPARAR DULCE DE MEMBRILLO. Llegando el Otoño,también llegan los membrillos, para preparar este energético dulce de membrillo , que acompañado con un buen queso va estupendamente para una merienda para los mas peques de la casa, por la cantidad de energía que aporta a nuestro organismo. El membrillo es la fruta del árbol llamado Membrillo o Membrillero que es de la familia de los Rosáceas ...

recetas postres de toda la vida temporada

Me encanta el dulce de membrillo. Si bien es cierto que es muy dulce por si solo, si lo combinas con un buen queso fresco y nueces, resulta un auténtico manjar. También puedes elaborar con él deliciosas tartas como la famosa Pasta Frola argentina que más adelante también os mostraré. Aún así os digo que con lo golosa que soy yo, disfruto igualmente cortando una porción del dulce de membrillo y com ...

varios retos diy

El membrillo es una fruta otoñal que especialmente utilizo para hacer este rico postre que ahora os enseño... El membrillo es una fruta muy dura,por lo que normalmente se consume cocida,asada y sobre todo en el típico dulce o carne de membrillo El membrillo tiene muchas propiedades entre las cuales es que es muy astringente por su alto contenido en fibra. Yo lo primero lo lavo bien y lo cuezo par ...

recetas postres carnes entrantes ...

Como ya estamos en época de membrillo, yo no quería ser menos y me he dispuesto a hacer un poquito de carne de membrillo, para así daros la receta y poder subirla a la web, bueno y de paso pues compartirlo con la familia, porque yo particularmente no soy muy dulcera, aunque por lo general no me sale muy empalagoso. Para los que no lo sabéis la época de los membrillos empiezan en septiembre y van h ...

recetas postres recetas ata ...

Es muy sencillo hacer dulce de membrillo en casa, solo necesitas dos ingredientes y un poco de paciencia. El dulce de membrillo también se conoce por carne de membrillo, ate en México o por otros nombres como membrillete o codoñate. El dulce de membrillo es una especie de mermelada que coge consistencia y se queda semi sólida por el poder de la pectina y del azúcar. Es perfecta para acompañar a cu ...

caramelos caseros caramelos membrillo dulce de membrillo ...

Quizás no tenga el aspecto del dulce de membrillo tradicional, pero después de ver los pasos y leer la receta, verás que es un autentico dulce de membrillo y con menos azúcar que el tradicional. El dulce de membrillo solo lleva 3 ingredientes y hora de cocción y mucho tiempo de reposo. En la receta de hoy también os explico como hacer unos caramelos de membrillo. ¿Sabias qué? el membrillo es una f ...

recetas postres dulces panificadora

¡FELIZ OTOÑO A TODOS! Que alegría ya es otoño otra vez, parece mentira como pasa el tiempo de rápido. A decir verdad el otoño nunca ha sido mi estación del año preferida aunque cada vez me gusta más, una de esas razones por las que comienzo a encariñarme con el otoño es por sus frutos y la predisposición a querer conservarlos, una labor tan antigua que nuestras abuelas y sus abuelas ya hacían. ...

recetas postres conservas dulces y reposterÍa ...

INGREDIENTES 1 kg de membrillos 750 gr de azúcar el zumo de 1 limín 1 cucharada de esencia de vainilla (opcional) 200 gr de nueces peladas y troceadas ELABORACIÓN Lavamos bien los membrillos, los troceamos (sin pelarlos) y eliminamos los corazones. Mezclamos bien con el azúcar y los dejamos macerar asío por unas horas (y mejor de un día para otro). El azúcar se disuelve con la fruta y resulta más ...

REPOSTERÍA

Si hay algo que me encanta del otoño son los frutos de la época: castañas, granadas, caquis, mandarinas... Y como no, ¡los membrillos! Este año me regalaron una buena cantidad y enseguida me puse manos a la obra para preparar el tradicional dulce de membrillo. Ha pasado mucho tiempo desde la última vez que los hice, y la verdad, estoy encantada de volver a tener de membrillo de calidad para un ...

recetas dulces sin categoría membrillo

Para 1,300 Kg de dulce de membrillo Tiempo de preparación: 1 hora 15 minutos Dulce de membrillo, presentación: El dulce de membrillo es una de las recetas más sencillas que conozco, pero como todo, hay que estar atento para que el resultado sea todo un éxito. Recuerdo el viejo membrillo que teníamos en el huerto de casa, del que sólo nos acordábamos cuando tocaba recoger sus frutos. Daba poquitos ...