¿Qué tendrá en brownie que a todos nos gusta? ¿Será el chocolate? ¿Será esta textura medio untuosa? No tengo respuesta a tan retóricas preguntas, no; pero es un hecho. Y para acabar de hacerlo redondo, hemos preparado brownie con M&M’s, ¡Toma ya! Ni que decir tiene que es de morirse.
Es igual que uno tradicional, pero en esta ocasión hemos sustituido las nueces por estos cacahuetes envuelto en chocolate y caramelo. Tenemos también otras recetas de brownie, el esponjoso, de algarroba (que por cierto es sin gluten y mola mogollón) y el de chocolate blanco también llamado blondie, pero este con M&M´s no creo que sea la última de los brownies, es un postre que me gusta mucho y al pobre aún no le hemos dado el protagonismo que merece en este blog ¡Hay que remediarlo ya!
He tardado un poco en dar con la receta que me gustaba, y esta la veo perfecta. No me gustan los brownies demasiado crudos, ni demasiado densos. Veréis que en los ingredientes lleva margarina, por supuesto se puede sustituir por mantequilla todo, pero tenía por ahí un poco de margarina y la usé porque estaba abierta. Vamos sin más con la receta de brownie con M&M.
te puede interesar
Tronco de Navidad. Receta
Pan de chocolate y nueces. Receta
Receta de pan blanco con masa madre [Cómo hacer pan en casa]
http://www.cocinandoconcatman.com/recetas/recetas-tartas-pasteles/brownie-con-mm.html
(c) cocinandoconcatman.com
¿Cómo hacer brownie con M&M´s?
Encendemos el horno, a 180ºC, para que esté precalentado.
Derretimos la mantequilla, yo lo hice al baño María, puse la mantequilla y cuando estuvo derretida metí el chocolate, hasta conseguir que éste se funda y quede líquido. Si no queréis líos con los baños María, pues nada, un golpe de micro. Normalmente con el calor de la mantequilla suele ser suficiente para derretir el choco. También se puede hacer directamente en una cacerola al fuego. Una vez que la mezcla es homogénea, reservamos.
Batimos los huevos con el azúcar, digo batir pero podría decir mezclar, no emulsionar (o como se diga) es decir que si lo hacéis con KA o similar pues no le deis mucha velocidad, no queremos que se doble el volumen, si algo tiene el brownie es que es un pastel sin aire. No queremos demasiado aire en la masa. De todos modos, yo creo que esta preparación es la típica para hacer en un bol, sin usar otra cosa que un batidor de mano. En este paso puede ir bien poner una pizca de sal que ayudará a que los huevos se rompan mejor y ya sabéis que la sal potencia los sabores también en los dulces.
Agregamos la mezcla de mantequilla y chocolate y mezclamos bien. El chocolate es importantes que sea bueno, nosotros uno con leche de Valrhona Jivara, 40% de cacao.
Y por último añadimos la harina, toda de golpe y mezclamos con una espátula.
Ponemos la masa de nuestro brownie con M&M en un molde rectangular o cuadrado, previamente engrasado o cubierto de papel vegetal, y distribuimos los M&M´s por encima y lo metemos al horno durante 20 minutos, a 180º. La idea es que el brownie quede jugoso, así que, no pasarse en cocerlo. Aunque el palito salga manchado, no pasa nada.
Luego, lo dejamos enfriar y por la cantidad de mantequilla que lleva se compacta. Desmoldamos el brownie y cortamos en cuadrados.
Si queréis se puede comer tal cual, pero podéis servirlo con un poco de helado de vainilla y justo antes meterlo unos segundos al microondas, al brownie, no al helado, conste, y así, queda ese contraste chulo del frío caliente.
Y hasta aquí nuestra receta de brownie con M&M´s que espero que os guste tanto como a mí… ¿Fácil verdad? Pues no olvidéis contarnos como os fue si la hacéis en casa.
“Si te ha gustado este post, nos puedes dar tu voto en el concurso de Blogs de 20Minutos pinchando en este link : http://lablogoteca.20minutos.es/cocinando-con-manu-catman-25095/0/#vota“
Brownie con M&M’s ha sido publicado originalmente en CocinandoconCatMan. Puedes seguirme también en Twitter, Facebook y Google+.