Budín (Pudding) de pan y mantequilla







Whole Kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de febrero nos invita a preparar un clásico de la cocina británica: pudín de pan y mantequilla (bread and butter pudding).

El budín de pan y mantequilla (bread and butter pudding) es uno de los postres más populares de la cocina británica. Se originó en el siglo XVII derivado de otro postre clásico inglés: el bread pudding, este último considerado una versión de lujo para las grandes ocasiones.

Este budín consiste en hornear una mezcla de pan con mantequilla y pasas o cualquier otro tipo de fruta deshidratada y luego bañarlo en huevos, leche y un poco de vainilla. Se consideraba un postre de gente sin recursos, ya que se hacía para aprovechar el pan que ya estaba duro. A medida que la clase media tuvo acceso a ingredientes como los huevos, la leche, las pasas o el azúcar este budín se hizo más sofisticado.






Hoy en día existen muchas versiones de este postre, y se pueden usar en su preparación tanto pan del día anterior, como bollería (cruasanes, brioches, etc.) o pan de molde.

En cuanto a la inclusión de las frutas, también se utilizan frutas frescas, como la manzana, la pera o los frutos rojos entre otros. La base de leche y huevos, también se puede aromatizar con cualquier licor o enriquecer con chocolate.

No es un postre ligero, más bien yo en vez de como postre lo recomendaría para la merienda, o si sois muy golosos para el desayuno. Y si lo preferís de postre, tener en cuenta que la comida no tiene que ser copiosa.

Yo os traigo mi propia versión de este postre. No he seguido la receta que nos han propuesto de Whole Kitchen. Después de ver varios vídeos y de investigar un poco por Internet sobre este dulce, he modificado o adaptado la receta a mi gusto. Espero que os guste.

Utensilios necesarios:

Bascula de alimentos, varillas batidoras de mano, bol, pincel de cocina, jarra mediadora y molde o fuente de 22 * 30cm y 5cm de alto.





Budín (Pudding) de pan y mantequilla

Ingredientes:

15 - 16 rebanadas de pan de molde

50 gr de mantequilla 

1 cucharada de canela molida

4 huevos L

400 ml de nata (crema de leche) para montar, de 35% de M.G. como mínimo

200 ml de leche

150 gr de azúcar (100gr + 50 gr)

60 gr de uvas pasas o arándanos secos (o mezcla de frutas deshidratadas)

4 cucharadas de mermelada de albaricoque

2 cucharadas de agua



Preparación:

Precalentar el horno a 170ºC - 180ºC.

Engrasar con un poco de mantequilla una fuente para el horno de 22 * 30cm y 5cm de alto.

Añadir la canela al resto de la mantequilla. Mezclar con una cuchara para integrar la canela a la mantequilla, y untar con esta mantequilla aromatizada las rebanadas de pan.

Cortar las rebanadas a lo diagonal, en triángulos, y colocar la mitad en la fuente, solapándolas.

Esparcir la mitad de las frutas deshidratadas sobre el pan y espolvorear por encima 25 gr de azúcar (1 cucharada sopera llena).

En un bol batir bien los huevos y añadir la leche, la nata (crema de leche) y 100 gr de azúcar. Verter la mitad de esta crema sobre las rebanadas de pan, y dejar reposar unos 10 minutos para que el pan la absorba en parte.

Montar la otra capa de pan y frutas deshidratadas. Espolvorear con los restantes 25 gr de azúcar y verter por encima el resto de la crema. Intentando que la crema moje bien todas las rebanadas. 

Cocer el budín en el horno previamente precalentado a 170ºC - 180ºC, durante 30 - 40 minutos o hasta que haya cuajado y esté dorado. 

Diluir la mermelada con las dos cucharadas de agua a fuego medio y pincelar enseguida el budín por encima. 

Servir caliente con un poco de nata montada (crema de leche) o liquida,  o tal cual. 

Nota: A mi me encanta que la segunda capa de pan quede un poco crujiente y tostadita. Así que la crema no cubre del todo la segunda capa de pan, para que el mismo no se quede demasiado mojado. Eso sí, las rebanadas tienen que estar mojaditas, aunque luego no descansen totalmente en el baño de crema, cuando vertemos la crema por encima hay que intentar mojarlas bien toda y cada una de ellas.







Observaciones:

*** El budín se puede preparar con cualquier tipo de pan. Y si es pan del día anterior mejor que mejor. 

*** En vez de con frutas deshidratadas se puede preparar con alguna fruta fresca apta para hornear. Lo más común es prepararlo con manzana o pera, eso si, cortar la fruta en láminas muy finas antes de añadirla al budín. 

*** Es un postre que no se conserva muy bien durante varios días, es recomendable comerlo el mismo día o como mucho el día siguiente de su preparación.  

Os recomiendo que probéis este postre os sorprenderá gratamente.



Y me despido de vosotros con un ¡¡hasta la semana que viene!! Porque creo que con las dos recetas de hoy he completado el cupo de esta semana :)

Se me presenta una semana muy ajetreada y muy, muy dulce, y de mucho dulce, jejeje.... Ya os iré contando !!!

Hoy es el cumpleaños de mi hija pequeña que cumple 6 añitos y hemos tenido un día ajetreado, por poco pensaba que no me iba a dar tiempo a publicar esta entrada. La fiesta grande la haremos el sábado, así que he encontrado un hueco durante el día para preparar la receta.

Besos, os deseo feliz y dulce semana !!!!































Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ya estamos en temporada de las cerezas !!! ¿Os podeis imaginar la variedad de postres con cerezas y dulces que se pueden preparar con esta fruta? Los postres con cerezas nos vale para todo, La verdad ...

Recomendamos

Relacionado

general huevos mantequilla ...

Budín de pan y mantequilla (bread and butter pudding) WHOLE KITCHEN en su propuesta dulce para el mes de febrero, nos invita a preparar un clásico de la cocina britanica..... Budín de pan y mantequilla (bread and butter pudding) La historia sobre nuestra receta El budín de pan y mantequilla o bread and butter pudding es uno de los postres más populares de la cocina británica. Se originó en el sig ...

recetas postres postres postres variados ...

. Budín de pan con mantequilla, historia: Hola amig@s hoy Rosi nos acerca un budín de pan con mantequilla muy fácil de hacer y además muy sabroso. En su blog "Mi mundo Pinkcake" encontraréis deliciosas recetas y si queréis estar al tanto de todas las novedades que vayan surgiendo, podéis seguir su página de Facebook. Budín de pan con mantequilla, la receta: Este budín es un postre popula ...

general británica mantequilla ...

Whole Kitchen, en su Propuesta Dulce para el mes de febrero, nos invita a preparar un clásico de la cocina británica: Budín de pan y mantequilla (o bread and butter pudding). Y añado: con mermelada de moras :). Por que aunque parezca que se me ha ido la mano con el horno, os prometo que es mermelada de moras esparcida por todo el pan... Creo que tendría que haber escogido cualquier otra mermelada ...

general

Buenos días !!! y después del paréntesis de las vacaciones de Semana Santa ahora sí ya hemos vuelto tod@s a la normalidad. Nos volvemos a encontrar con nuestro reto de #reposterasporeuropa. Este mes teníamos como Jefa repostera a Noemí de TodoCooking y eligió Reino Unido como destino. Este mes lo teníamos más fácil en todos los sentidos. El idioma era más fácil de entender, cambiábamos la ropa de ...

Pastelería Postres Recetas

Te comparto está receta de budín de pan con leche condensada casera, queda súper suave y sabroso. El budín de pan de mi abuela era el mejor, cuando le mostré que en la etiqueta de la lata de leche condensada estaba la receta del budín de pan, se sorprendió y me aconsejó que no le agregué azúcar o que pruebe antes de agregarla. El budín de pan deriva del pudding inglés . Fue un postre fue creado po ...

general aprovechamiento de ingredientes circulo dulce wk ...

Whole Kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de febrero nos invita a preparar un clásico de la cocina británica: BUDÍN DE PAN Y MANTEQUILLA (bread and butter pudding).                                                              ¿Te estas preguntando si me he dedicado a inscribirme en todos los retos que he encontrado para que mi esclava dueña se vea obligada a venir a cocinar? SI. Una pequeña ...

recetas postres aprovechamiento cocina del mundo ...

Probé este tipo de pudín hace años, pero nunca lo había hecho en casa. Whole kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de febrero nos invita a preparar un clásico de la cocina británica: PUDÍN DE PAN Y MANTEQUILLA (bread and butter pudding), así que me he puesto manos a la obra y nos ha encantado. Es una receta de las que me gustan porque podemos aprovechar pan o bollos que nos sobran y encima es ...

Mar
recetas postres cocina argentina lo que hago ...

Hoy os voy a enseñar mi interpretación de un postre típico de Argentina: esta es mi versión de budín de pan. El pudding, pudín, o budín de pan, es un postre muy popular en muchos países. Aunque tiene su origen en Inglaterra, en Argentina es uno de nuestros postres más típicos. Como todareceta de la cocina tradicional, hay casi tantas recetas como familias. Esta es mi versión particular que no es ...

general

BREAD AND BUTTER PUDDING WITH GINGER JAM AND CARAMELIZED PEARS Si queréis que os diga la verdad, creo que nunca se me hubiese ocurrido hacer este postre porque, aunque es el segundo pudding de pan que hago, no es de los que más me guste. Sin embargo, cuando Whole Kitchen lo propuso para este mes de febrero me pareció que podría estar interesante hacer algo novedoso. Por eso, me fui a Pinter ...

general fácil postre

De nuevo 25 de mes, lo que significa que os traigo la nueva propuesta dulce de Whole Kitchen. Esta vez ha tocado un postre muy muy british: pudín de pan y mantequilla. Es un postre que yo no había probado pero que me ha sorprendido gratamente. Es muy sencillo y seguro que os encanta. Cuando este mes leí cuál era el reto de Whole Kitchen me llevé una grata sorpresa. Nunca había oído hablar del pud ...