Caldo de Pollo al Poblano

Caldo de Pollo al Poblano


Hay días que por más que queramos no contamos con suficiente tiempo para dedicar a cocinar, pero queremos comer algo rico, nutritivo, reconfortante, así es que podemos preparar este delicioso platillo en unos 15 minutos, lo pueden creer?

Ingredientes:

1 Pollo partido en piezas y sin piel (para que o esté tan grasoso)

1 ó 2 Chiles poblanos cortados en rajas finas (si no te gusta picoso, retira las venas)

6 Tomatillos verdes o de Milpa (12, pues son pequeños) limpios y sin la vaina que sirve como cáscara

1/4 de cebolla fileteada finamente

2 Papas cortadas en trozos (puedes retirar o dejar la cáscara)

Sal y Pimienta al gusto

Agua la necesaria

Procedimiento:

Colocamos el pollo en trozos, el chile picado en rajas delgadas, las papas cortadas en cuartos, puede ser sin piel o con piel; los tomatillos verdes en cuartos y la cebolla fileteada, todo dentro de la olla exprés con agua la necesaria, no traten de hacer una gran cantidad, pues el sabor se diluirá y recuerden que se cocinará en poco tiempo a presión, así es que preferible poner poca agua, que apenas cubra todos los ingredientes.

Sazonamos con sal y pimienta y cerramos la olla con cuidado, colocamos la válvula y cocinamos a fuego alto hasta que comience a sonar la presión, y es entonces cuando bajamos la flama al mínimo y comenzamos la cuenta de sólo 5 minutos a presión.

Cuando ha pasado este tiempo, colocamos la olla bajo el chorro de agua fría, con mucho cuidado para que no les vaya a explotar, y dejan que la presión se salga, lo sabrán si mueven la válvula un poco, y si no escuchan ningún ruido, se podrá abrir, con cuidado de no quemarse... si tienen tiempo de esperar a que la presión se salga, qué mejor, pero recuerden que les dije que pueden preparar este delicioso guisado en 15 minutos... así es que ustedes deciden...

Sólo utilicen la olla con cuidado y observando todas las precauciones.

Para servir este delicioso guisado, lo pueden acompañar con arroz blanco, tortillas o pan... es riquísimo... y a todos les gustará... ya lo verán...

Fuente: este post proviene de Chocolate molinillo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace unos días mi apoyo en casa me trajo unos lindos chicozapotes blancos que crecen en su jardín, ya sabe que me gustan mucho, y ahora no soy la única que los disfruta en casa, pues mi nena más peque ...

Recomendamos

Relacionado

chiles chile poblano cocina mexicana ...

El chile poblano es un chile fresco muy usado en la gastronomía mexicana, debido a su bajo contenido de capsaicina es un chile que se puede emplear casi para cualquier cosa ya que no es picante. El principal platillo usado con chile poblano es el de chiles rellenos seguido de los chiles en nogada, se elaboran las rajas con queso y crema, tacos de rajas dorados y demás deliciosos platillos; recue ...

Cocina

Ingredientes. 6 chiles poblanos. 1 cebolla grande fileteada. 1 taza de granos de elote cocidos. 200 ml de crema. 100 g de queso crema. 1 cucharada de mantequilla. 1 cucharada de caldo de pollo en polvo. Preparación. 1. Asa los chiles poblanos en un comal o directamente sobre la flama, volteándolos de vez en cuando, hasta que su piel se haya quemado uniformemente. Deja que suden dentro de una bols ...

sopa queso chile ...

Sopa de queso Ingredientes: 4 Papas cocidas grandes ½ Litro de caldo de pollo 1 ó 2 Chiles poblanos desvenados y en rajas, es recomendable colocar los chiles en agua con un poquitín de vinagre toda la noche anterior para que no piquen tanto y los sacas al día siguiente como ingrediente. 250 gr de queso manchego Cilantro picado Aceite de oliva ¼ Cebolla picadita Sal y pimienta al gust ...

general olla crock pot olla de presión ...

Este platillo es muy sencillo de cocinar, ya saben que a mi me gusta ofrecerles soluciones rápidas, sencillas y llenas de sabor, pues el día a día nos trae locos y no podemos a veces invertir tanto tiempo en algo tan importante como lo es la comida que le serviremos a nuestra familia, así es que esta receta es una gran ayuda y solución, viene siendo un estofado de pollo, y lo mejor de todo es que ...

recetas de primeros capeado chile poblano ...

Esta receta es básica, debemos saber cómo hacerla, ya que es un platillo tradicional mexicano, el Chile Poblano Capeado y Relleno, por lo general de queso, pero en realidad lo puedes rellenar de lo que más te guste como picadillo, pollo, camarones, pescado, atún, chicharrón guisado, queso crema, picadillo dulce, en fin, el relleno que prácticamente se te antoje, ésta es la técnica. Puedes además, ...

¡Hola! Hoy les traigo una manera diferente hacer el caldo de pollo, este lleva ingredientes muy peculiares que le dan un gran sabor. ¡A cocinar! INGREDIENTES: 1.- 1 Kilo de pollo en piezas. 2.- 1 lata grande de elotes. 3.- Tocino al gusto. 4.- 4 Chiles poblanos, asados y desmenuzados. 5.- 1 Kilo de papas cambray. 6.- 2 latas de media crema. 7.- 2 Dientes de ajo finamente picados. 8.- 1 Cebolla bla ...

calabacitas cazuela de verduras champiñones ...

Qué les parece si preparamos una delicia, fácil, económica y muy nutritiva? en verdad se sorprenderán del sabor que tiene este platillo y lo versátil que resulta... bien puede resultar un plato vegetariano o una buena opción para alguna cazuelada y salir así de las tradicionales rajas a la crema... tal vez pensarán que es muy parecido el platillo, y pues en realidad no lo es... pero sí es igualmen ...

recetas de primeros calabacitas calabacitas con poblano ...

Una manera rica y fácil para preparar unas calabacitas, además son muy rápidas de preparar y te sirven como complemento de muchos platillos... Ingredientes: 3 Calabazas italianas cortadas en rodajas finas (puedes picarlas en cubitos si te agrada más) Cebolla fileteada al gusto 1/2 diente de ajo 1 Chile poblano desvenado y cortado en rajas, aquí el link para que sepan cómo asarlo y desvenarlo: ...

recetas sopas y cremas casero ...

Ingredientes para 6 comensales 9 tazas de granos de elote tierno rebanado,1 cabeza de ajo,agua,5 chiles poblanos en rajas,1 cebolla mediana,1 1/2 kg de pollo (pierna muslo y pechuga),Orégano fresco,Sal,Consomé de pollo en polvo,Lechuga picada,Cebolla picada,Chile de árbol,Limón Se lavan muy bien el pollo y el elote, en una olla honda con agua se pone a cocer el pollo con el ajo, la cebolla med ...

Comidas Mexicanas

Cómo hacer rajas poblanas con crema y elote Si quieres probar un plato autenticamente mexicano no te pierdas esta receta de rajas poblanas con crema y elote. Su sabor es súper característico y a pesar de ser chiles, no tienen un sabor picante así que cualquiera puede disfrutar de su increíble sabor. Esta receta es ideal en epoca de cuaresma. He aquí lo que necesitas para prepararla: Lo que neces ...