Caramelo de dátil
Arrancamos la semana y, como mínimo fase 1 en toda España que ya es algo. Aquí empezamos la fase 2 y, en mi caso, lo que más me motiva es poder salir a pasear/correr sin restricción horaria y que ya queda menos para la fase 3 y poder volver a casa (por fin). ¿A ti qué es lo que más ilusión te hace de la nueva fase?
Hoy vengo con una receta para endulzaros cualquier momento del día. Esta es de esas recetas que cuando las haces (y pruebas) no paras de preguntarte por qué has tardado tanto en hacerlas y se convierten en un imprescindible.
Si eres fan del caramelo, este caramelo saludable seguro que te encanta. Solo necesitas dos ingredientes y un procesador (con el de la batidora sobra). Obviamente, la gran diferencia con el caramelo clásico es que este no tiene azúcar añadido, pero sí lleva azúcar (ojo los diabéticos). Los dátiles, de manera natural, contienen azúcar. Sí que es cierto que el azúcar que aporta el dátil no es azúcar añadido como en procesados y está acompañada de muchísimaos otros nutrientes como potasio, hierro, magnesio, calcio, vitaminas del grupo V, vitamina A, mucha fibra y proteína. Si quieres aclarar más dudas sobre este asunto del azúcar, te recomiendo que le eches un vistazo a la publicación que subí sobre este tema. Te dejo el enlace aquí.
Esta receta es perfecta para untar en las tostadas, acompañar tu yogur, rellenar muffins, de topping en tortitas, incluso darle el toque dulce a tus aderezos de ensaladas, las opciones son infinitas y, si eres de los míos, está tan bueno que vale hasta a cucharadas jajaja..
Si, por el contrario, te apetece algo con menos azúcar, te dejo una mermelada de pera sin azúcar que está buenísima, pero puedes probar a hacer tus propias combinaciones o una nocilla exprés que tendrás lista en dos minutos.
Ingredientes:
250 gr. de dátiles
290 gr. de agua
Procedimiento:
Pon a calentar el agua hasta que rompa a hervir y sumerje los dátiles en el agua caliente.
Deja los dátiles unos 10 minutos en remojo para que se ablanden y, pasado ese tiempo, comrpueba que estén blanditos y tritura con el procesador hasta tener un caramelo homogéneo.
Es normal que no quede un caramelo perfecto, pero puedes utilizar un colador si quieres que quede más lisito. Yo lo he dejado tal cual porque me gusta esa textura más de mermelada.
Si quieres que quede más denso, simplemente añade menos agua. Puede probar añadiendo unos 200 gr. e ir añadiendo más agua hasta que tengas la textura que buscas.
Si tus dátiles están muy duros quizá tengas que dejarlos unos minutos más en remojo.
Deja enfriar y conserva en la nevera hasta una semana perfectamente.
Como ves no se tarda nada y puedes tener un botecito de caramelo de dátil siempre esperándote para alegrarte el día.