Esta carne estofada es quizás más propia de otras temporadas, pero es que de cuando en cuando me apetece descansar de tanta comidita veraniega, ensaladas, pescados... gazpachos y llenarme la barriguita con algo contundente, algún guisito o incluso un potaje reconstituyente.
He preparado unas carrilleras de ternera de la forma creo más clásica, estofadas con vino tinto. Hay muchas otras formas de guisar unas carrilleras de ternera, pero creo que esta es la más utilizada.
Las he preparado en la olla rápida aunque si tenéis que hacerla en una tradicional solo tenéis que aumentar el tiempo de cocción hasta que la carne quede muy tierna, como unas dos horas más o menos.
El plato una vez terminado
Las dos piezas de carne que he guisado en esta ocasión
Las carrilleras una vez limpias junto a las verduras utilizadas y las hierbas frescas
En esta ocasión, tras salpimentar la carne la he rebozado de harina de trigo duro
Lo primero es dorar las carrilleras y después añadir las verduras
La olla rápida llena con todos los ingredientes antes de la cocción
Una vez hecho el estofado pero antes de pasar la salsa por la trituradora
La carne apartada en una fuente mientras trituro la salsa
A la salsa una vez triturada y pasada por un tamiz le añado un poco de mantequilla que le aporta brillo, textura y sabor
Calentando la carne en la salsa antes de servirla
Ingredientes:
Carrilleras de ternera (2)
Harina de trigo duro
Ajo (4)
Cebolla (1)
Zanahoria (1)
Puerro (1)
Tomate (1)
Vino tinto (1 litro)
Hierbas frescas: romero, salvia, orégano
Aceite de oliva
Pimienta negra
Sal
Preparación:
Limpia las carrilleras lo mejor que puedas o quizás te lo pueda hacer tu carnicero.
Salpimienta y pasa por harina.
Pon aceite de oliva en la olla exprés a fuego alto.
Dora la carne por las dos caras y retírala.
Incorpora la verdura y saltéala un minuto.
Regresa la carne a la olla y añade el vino tinto, el tomate pelado y en trozos y las hierbas frescas.
Tapa la olla exprés y cocina durante 45 minutos.
Saca la carne y déjala reposar.
Tritura la salsa y pásala por un colador.
Calienta lo que vayas a consumir y sirve decorando con unos cristales de sal y romero fresco picado.
Yo lo he acompañado de puré de patatas que le va muy bien aunque también el arroz cocido o las patatas fritas.