Cerveza de Hoja de Coca: Marca Tendencia

Una de las innovaciones más sorprendentes en los últimos años es la cerveza de hoja de coca. Y en este contexto, esta bebida artesanal ha capturado la atención de manera efectiva entre consumidores.

Esta bebida se enfoca en la naturaleza, en la originalidad y profunda conexión con la historia y las tradiciones de los Andes, donde la coca es considerada una planta sagrada por las comunidades indígenas.

Las hojas de coca es un producto que, a pesar de su estigma en el contexto de la industria de drogas, es utilizado en la región andina de manera ancestral para diversos fines medicinales y energéticos.

Hoy día, esta planta, ya milenaria, ha dado un giro interesante en la industria de las bebidas artesanales, transformándose en una alternativa fresca y novedosa para los consumidores de cerveza en todo el mundo.

Esta cerveza trae nuevos sabores y de a poco está ganando popularidad.  Hablemos un poco más en este artículo.

¿Qué es la Cerveza de Hoja de Coca?

La cerveza hecha de hojas de coca es una bebida artesanal que utiliza una de las plantas más emblemáticas de los Andes: la hoja de coca. Esta planta, conocida por su relación con el masticado tradicional en regiones como Bolivia y Perú, ha sido históricamente parte de la cultura indígena andina. Sin embargo, en los últimos años, ha comenzado a ganar terreno en la industria de las bebidas, no solo por sus propiedades culturales y medicinales, sino también por su capacidad para crear una cerveza única en sabor y efectos.

En su forma más común, la hoja de coca se utiliza en el proceso de fermentación de la cerveza, aportando un toque herbal y ligeramente amargo. El resultado es una bebida con un sabor distintivo, que se diferencia de las cervezas tradicionales, lo que atrae a los consumidores de la cerveza artesanal en busca de experiencias novedosas.

Hoja de coca con fruta
Planta de coca con fruto


Características principales

Una de las características de la cerveza con coca es su sabor tan poco común. La hoja de coca tiene un perfil herbáceo, ligeramente amargo, que se combina perfectamente con los sabores de la malta y el lúpulo de la cerveza.

Dependiendo del proceso de producción, algunas variedades pueden tener un toque dulce o incluso afrutado, lo que las convierte en una opción atractiva para los que buscan algo fuera de lo común.

Además, la hoja de coca es rica en alcaloides, lo que le otorga propiedades energéticas y estimulantes. Aunque el contenido de estos alcaloides es bajo y controlado para cumplir con las normativas de seguridad, muchos consumidores notan un ligero impulso de energía al disfrutar de esta cerveza.

Este aspecto la convierte en una alternativa interesante a otras bebidas energéticas, especialmente para los que prefieren opciones más naturales.

Beneficios y Propiedades de la Hoja de Coca en la Cerveza

Aunque la hoja de coca está tradicionalmente asociada con el masticado para combatir el mal de altura y la fatiga, sus aplicaciones se extienden mucho más allá. Al utilizarse en la producción de cerveza, se aprovechan varias de sus propiedades.

Energía natural: La hoja de coca contiene alcaloides que pueden ayudar a aumentar los niveles de energía de manera natural, sin los efectos negativos de los estimulantes artificiales.

Propiedades digestivas: Se cree que la hoja de coca tiene beneficios para la digestión, lo que hace que consumir cerveza de coca también sea una opción refrescante para después de una comida.

Riqueza en nutrientes: La coca es rica en calcio, hierro y otros minerales esenciales, lo que aporta un valor nutricional interesante a la cerveza artesanal.Es importante mencionar que la producción de cerveza con hoja de coca está altamente regulada para asegurar que los niveles de alcaloides sean mínimos y seguros para el consumo.

Relacionado: Cervezas con coca cola

Cosechando Hojas de coca


Países de producción

Bolivia

Uno de los principales países productores de esta bebida. La planta de coca ha sido parte integral de la cultura boliviana durante siglos, especialmente en las zonas altas de los Andes.

Colombia

Colombia es otro país de la región andina que la produce. En este caso, la cerveza Happycoca es una de las más representativas. Se produce en la Nevada Cervecería, ubicada en el corregimiento de Minca, en Santa Marta.

Perú

Si bien no es tan común como en Bolivia o Colombia, también se han realizado algunos experimentos. En este país, la hoja de coca tiene un profundo valor cultural y es conocida principalmente por su uso en infusiones para mitigar el mal de altura

Marcas de cerveza con hoja de coca


Coca Beer (Bolivia)

Happycoca (Colombia)

Cerveza de Coca de El Viejo Roble (Bolivia)

Cerveza Coca (Perú)

Koka Beer (Argentina)

¿Por Qué Deberías Probar la Cerveza de Hojas de Coca?

Porque ofrece un perfil de sabor diferente a lo “normal” por así llamarlo, además,  tiene un  valor histórico- cultural y sus beneficios potenciales que hemos nombrado más arriba.

Ahora entre nosotros, si te gusta la “birra” y te encuentras por Sudamérica viajando o trabajando, ¿no la probarías?

Conclusión

La cerveza de hojas de coca es una muestra más de la creatividad de la industria cervecera artesanal. Su combinación de sabor con propiedades energéticas y vínculo con las tradiciones andinas la convierte en una bebida interesante tanto para los consumidores habituales de cerveza como para los curiosos.

No olvidemos que también hay un creciente interés en productos naturales y auténticos, por ende, o es sorprendente que esta cerveza esté ganando popularidad en mercados internacionales.

Fuente: este post proviene de Noticias Web cerveza, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Te apuntas a una cerveza con Coca-Cola? Pues en Alemania, hay una bebida que combina estos dos ingredientes y se llama Goaßmass, Gossenmaß o Gaudi-Mass. Se trata de un mix nacido en la región de Bava ...

Etiquetas: Tipos de cerveza

Recomendamos

Relacionado

Recetas

¿Te apuntas a una cerveza con Coca-Cola? Pues en Alemania, hay una bebida que combina estos dos ingredientes y se llama Goaßmass, Gossenmaß o Gaudi-Mass. Se trata de un mix nacido en la región de Bavaria, que consiste en mezclar mitad de cerveza negra y la otra mitad de Coca-Cola. El resultado es una bebida dulce, refrescante y con un toque amargo, que se suele servir en jarras de un litro. Cómo s ...

Postres coca de manzana coca de poma

La coca de manzana, o “coca de poma” como se conoce localmente, es muy tradicional en los pueblos de Castellón.  Generalmente, en esta zona, a muchas tartas, pasteles, o panes se les llama cocas.  Las encuentras en todas las panaderías tradicionales. Seguro que os suena la coca boba (coca dulce de masa esponjosa típica de toda la Comunidad Valenciana), la coca celestial (típica de la c ...

recetas postres

"Lo prometido es deuda" i avui puje la recepta del divendres passat de la coca de ceba. Aquesta mida que vaig a donar, donarà per a molt, ja que a mi em van eixir varies coques de ceba, i fins i tot vaig poder fer una coca de sucre que també vos penjaré la recepta. Lo prometido es deuda y hoy subo la receta del viernes pasado de la coca de cebolla. Esta medida que voy a dar, dará para mu ...

Cocas Fruta Gastronomía tradicional ...

No hay nada más rico y bueno que las cocas caseras hechas como las de las panaderías de toda la vida, y esta es una de ellas. Esta coca de manzana o "coca de poma" como la llamamos por mi tierra, es muy típica en todos los pueblos de Castellón, grandes o pequeños, de la costa o del interior. La hacen en las panaderías de toda la vida y es deliciosa!! La receta de esta coca es la que se p ...

recetas de primeros aperitivos y tapas cocas y masas

En casa nos encanta la coca de aceite... bueno, nos gustan todo lo que sean cocas, masas y empanadillas, pero especialmente nos gusta la coca de mollitas o molletes, como se le llama en Alicante. Es un plato típico, de presentación sencilla (la coca se sirve "tal cual" o cortada en porciones) y creo que todos recordamos haberla tomado en alguna ocasión: en almuerzo para el colegio, para ...

Aperitivos Entrantes Cocas Gastronomía tradicional ...

El mundo de las cocas es uno de los más atractivos de la gastronomía valenciana y de las Baleares, existiendo muchísimas variantes de la coca a lo largo y ancho de toda la costa y en las islas. No hay aperitivo, merienda, cena o acontecimiento familiar, o con amigos, en las que no esté presente una coca salada o dulce. Se supone que el origen de las cocas saladas está en el almuerzo de los panade ...

recetas de primeros verduras coca balear ...

Coca de trampó Esta deliciosa coca de trampó es típica de las Islas baleares y es muy fácil de preparar, son ingredientes sencillos de encontrar, además va genial para acompañar en una merienda, o para servir a nuestros invitados. Ingredientes (12 porciones): Para la masa: 500gr de harina 330ml de cerveza 1/2 vaso de aceite de oliva 1 cucharada sopera de manteca de cerdo Agua tibia Sal Par ...

Aperitivos masas pasteles salados ...

Hoy os traigo una coca abierta o plana, es la típica coca que lleva el relleno encima, tanto dulce como salado. La coca se inventa gracias al aprovechamiento de la masa de pan que no se había hinchado , en vez de desechar esta masa, las amas de casa la cocían plana. Ahora bien, esta costumbre significa que la coca de pan balear y la coca desnuda catalana, además de las más básicas, deben ser las ...

general

La imagen muestra una lista de ingredientes escrita a mano en 1886 por un amigo del creador de la bebida, John Pemberton, en un libro de boticario pasado de generación en generación y que se encuentra ahora en manos de una mujer de Griffin (Georgia), según Thisamericanlife.com. Desde la creación de Coca Cola su composición ha sido guardada en una cámara de seguridad de Atlanta y sólo conocían la c ...

recetas de primeros comida sana platos principales ...

Hace algún tiempo vi en el blog del Comidista una receta de aquellas que la ves y te dice “ésta es para mi”. Es de Monica Escudero y se llama “Coca de cerveza con calabacín y tomatitos“. La palabra clave es “cerveza” jejeje… va, en serio, me pareció original y como ya había probado algunas recetas de masa de coca más clásicas que me dejaban totalmente indi ...