Cheesecake de plátano




Hola Septiembre, hola a todos y todas, aquí estoy de nuevo tras las siempre reponedoras vacaciones de verano. Qué bien sientan al cuerpo y a la mente, después de ellas las cosas se ven de otra manera.

Este año hemos hecho un viaje por la geografía española, Aragón, Rioja y Cantabria han sido los destinos elegidos y muy acertados, que voy a deciros de la gastronomía de estas tierras… muy buena y en relación a dulces… he probado poca repostería tradicional de la zona, cabe destacar las milhojas de crema y nata (crema de leche) en Logroño y como no los sobaos en Cantabria. Por lo demás han sido tartas de queso, arroz con leche, helado… así que esta vez no me he traído ninguna receta en el bolsillo para la nueva temporada, ya irán surgiendo.

El postre que presento hoy delicioso, de hecho volveré a prepararlo, seguro. Es rápido de realizar y muy importante, prepararlo el día de antes de comerlo, para que la crema se cuaje en la nevera y tenga un punto fresquito.

Lo que más me sorprendió fue el aroma a plátano de la crema, cuando éste va debajo y no dentro, en las horas de reposo toma su sabor. La base es la clásica de galleta, pero en mi opinión podría eliminarse, ya que es una tarta muy contundente y sólo con el plátano y la crema estaría perfecto.



Cheesecake de plátano

Ingredientes

Para la base

240 gr. de galletas molidas
70 gr. de mantequillaPara la crema

150 gr. de azúcar
40 gr. de harina
1 pizca de sal
½ litro de leche
3 yemas de huevo
Vainilla
350 gr. de queso cremaPara el relleno

3 plátanos grandesElaboración

Primero haremos la base de la tarta, se muelen las galletas y se integran con la mantequilla derretida, lo normal es añadir azúcar, pero yo no lo hice porque las galletas ya eran extremadamente dulces para mi gusto. Se coloca la mezcla en el recipiente a hornear, mejor en aro de pastelería, yo no me di cuenta, pero quedará mejor para la presentación.

Tostar en el horno durante 7-8 minutos, para que compacte, dejar enfriar.

Vamos con la crema, mezclar en una cazuela el azúcar, la harina y la sal, ponerlo al fuego e introducirle poco a poco el ½ litro de leche, sin parar de remover para no crear grumos. Cuando rompa a hervir y tomé una textura de papilla retirar una taza del preparado y mezclar con las yemas que ya estarán batidas.

Volver a ponerlo en la cazuela con el resto y a fuego medio remover hasta que se integre y vuelva a hervir, añadir entonces la vainilla. Después de 8 minutos removiendo sin parar, apagar.

En un bol batir el queso para que lleve aire, incorporar la crema y remover bien. Así sola está espectacular.

Sobre la base de la tarta colocar los plátanos a rodajas y sobre éstos la crema de queso. Ya sólo queda dejar que se temple y llevarlo al frigorífico al menos 12 horas.

Si queréis podéis decorarlo con más plátano por encima. Seguro que repetís.


La receta es de Serena Bakes Simply y encontrada en la Bioguia.

Fuente: este post proviene de Blog de Dulcesdemivida, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La receta de hoy tiene aires americanos, ya sabéis que son expertos en ir un paso más allá con todo, en este caso con una receta del caramelo de toda la vida, es verdad que llevaba tiempo pensando que ...

Ya lo he dicho en más ocasiones, mis tartas favoritas son las que llevan la masa del Apple Pie y el relleno es de fruta, en este caso unas ciruelas verdes que como tal no estaban muy ricas, pero en ta ...

La receta de hoy os trasladará a los sabores de antaño, recuerda a las tortas de naranja murcianas o a las tortas de pascua también de Murcia, tengo que decir que a mí ese sabor me enamora, es de los ...

Aquí os traigo una receta más de tarta de chocolate, habrá millones en internet... ¿Por qué elegir ésta? Por su sabor intenso, textura y acabado. La realización no es complicada y el resultado es exq ...

Recomendamos

Relacionado

Cheesecake de plátano Hacía tiempo que tenía antojo de hacer una tarta de queso o cheesecake de plátano. Esta es una de mis frutas favoritas y como soy aficionada a este tipo de tarta, me ha podido la tentación de probar la combinación de queso y plátano. Si eres platanero y quesero, esta tarta te volverá loc@! Ingredientes para la base (para un molde redondo y desmontable de 20 centímetros de diá ...

Postre

Se me ha pasado junio en un pis pas. Bueno, se me ha pasado la primavera entera..pero es que no me he dado cuenta del mes de junio hasta que Monica del blog Dulce de limón nos ha recordado que publicamos el 30 la receta del reto de este mes. Mónica dirige un reto mensual en el que algunos blogueros elaboramos una receta con un ingrediente que sale por sorteo. Hemos estado dos meses haciendo el r ...

TU DULCE POSTRE

Hay un postre que es una delicia y del que aún no he hablado en este cuaderno de cocina, y es la quesada pasiega, una especie de tarta bajita de crema, típica de la zona de los Valles Pasiegos de Cantabria, que se elaboraba horneando una pasta compacta hecha con queso pasiego fresco de leche de vaca, mantequilla, huevos, miel, harina, cáscara de limón y canela. Su origen no está claro, pero ya e ...

cheesecake frutos rojos pastel frío ...

Hoy os traigo una nueva versión de cheesecake. En este caso, es un pastel frío ideal para esta época del año. Con una base de frutos secos y una combinación clásica de frutas frescas. Te presento la cheesecake de fresa y plátano. Te adelanto que esta receta, también tiene opción vegana, así que es una opción perfecta para todos los públicos. Si me sigues desde hace tiempo, habrás podido contemplar ...

tartas

Ya tenía ganas de preparar un postre delicioso en poquito tiempo. Esta tarta tiene su tiempo de horneado y reposo, pero en lo que se refiere a la elaboración es de lo más sencilla. Me encantan las tartas de queso, es una receta super versátil que con la misma base puedes elaborar postres muy distintos. Esta vez decidí eliminar la base de galleta ya que al llevar dulce de leche pensé que quizás ser ...

Aperitivo Bebidas Cheesecake ...

Llega el calor y empieza a ser insoportable así que os propongo la bebida perfecta para hacer frente a las altas temperaturas: smoothies. Hoy toca la receta de smoothies de tres, plátano y cheesecake, tres recetas que os van a encantar. Además, acompañadas de las claves de cómo hacer smoothies. ¡No perdáis más tiempo y poneos manos a la obra! Llevaba tiempo pensando en preparar esta entrada en la ...

anchoas cantabria divirin ...

Cuando me preguntan por los productos típicos de Cantabria, siempre los primeros que me vienen a la mente son estos tres: los sobaos pasiegos, las anchoas de Santoña y el queso de vaca, que si es un Divirín de mis amigos de "La Jarradilla", mejor que mejor. Así que se me ha ocurrido combinarlos en este pincho que combina el dulce del sobao, el punto de sal de una buena anchoa santoñesa y ...

cocina dulce cocina vegetariana crema de queso ...

Hoy toca cocina dulce con este fabuloso pastel de plátano, queso crema y crocantes de almendras. Una buena receta para aprovechar los plátanos que están muy maduros. Además, también puedes sorprender a tus invitados con este sabroso pastel de plátano. Pastel de plátano y crema de queso Pastel de plátano y crema de queso, ingredientes: 4 huevos grandes. 4 plátanos maduros. 100 gr de azúcar mor ...

recetas dulces vegetarianos cheesecakes ...

Con esta receta, participo, y me estreno, en el Reto Dis-Fruta de Nunca es demasiado dulce que este mes, el protagonista son las fresas INGREDIENTES Base: 200 gr. de galletas Digestive 40 gr. de mantequilla Resto: 400 gr. de queso crema 2 yogures blancos 200 gr. de nata 7 hojas de gelatina 5 cucharadas de azúcar 300 gr. de fresones PREPARACIÓN Base: Poner en el vaso del Thermomix las galletas ...

postres en plato

Hoy os traigo un elegante postre en plato que combina sabores dulces, ácidos y ligeramente amargos que sin duda conquistara a los paladares más exigentes! El postre está compuesto por un bizcocho de plátano con trocitos de grue de cacao, que para los que no lo conozcáis son trocitos de haba de caco sin tostar, que es como realmente sabe el chocolate antes de tostarlo y añadirle el azúcar, es un sa ...