Cherne al hierbahuerto

O a la hierbabuena, que es como se conoce habitualmente a la aromática

El Cherne es un pescado conocido también por romerete o mero de roca, muy apreciado en las Islas Canarias y que hice en casa en un guiso con papas, mejillones y langostinos. Y al hierbahuerto, que es como llamamos a la hierbabuena. Un plato completo y muy rico.

Mira aquí para más platos de pescado


Ingredientes:

8 trozos cherne

16 papas pequeñas

12 langostinos

16 mejillones

1 cebolla pequeña

1 puerro pequeño

Unas ramas de hierbahuerto

100 ml. vino blanco seco

750 ml. caldo de pescado

Harina

Sal marina

Pimienta negra molida

Aceite de oliva

Colorante

Cherne al hierbahuerto
Elaboración:

Salpimentamos y enharinamos el pescado. Lo freímos en aceite de oliva caliente

Dejamos un minuto, damos la vuelta y otro minuto (dependerá del grosor, pero procurar que no quede hecho). Luego reservamos

En el aceite que queda sofreímos cebolla y puerro. Cuando esté pochado, subimos el fuego a tope y vertemos el vino

Dejamos que evapore el alcohol y añadimos el caldo y el colorante

En ese caldo, abrimos los mejillones. Reservamos conforme vayan abriendo

Añadimos ahora las papas y dejamos 20 minutos. Cuando falten 5 para terminar, añadimos los langostinos, el pescado,

Los mejillones y tapamos, dejando esos últimos 5 minutos. Finalmente espolvoreamos con hierbahuerto.


Mira en vídeo cómo se hace este Cherne al hierbahuerto:



Cherne al hierbahuerto
Twittear

Fuente: este post proviene de Cocinar para cuatro, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Seguro que te suena de los restaurantes orientales a los que vas Un plato de street food asiático que te transportará con su sabor sweet and sour característico. Esta receta tasty y sin colorantes es ...

Las legumbres y los mariscos se llevan fenomenal. Compruébalo! Hice en casa estos Garbanzos con langostinos porque es una manera de que las legumbres entren bien. Que hay que comerlas, y a menudo. Así ...

Inspirada en las que se hacen en El Vendrell, Vilanova i la Geltrú o SItges Una ensalada inspirada en el clásico Xató de Catalunya. Lleva tres tipos de pescado y una salsa realmente espectacular. Tipo ...

Yo los hice para cenar en casa y disfrutamos mucho Prueba estos Huevos en salsa bretona. Yo los hice en casa para una cena de a diario y la verdad es que nos encantaron. Llevan jamón, champiñones, ver ...

Recomendamos

Relacionado

Pescados y mariscos cherne cherne en salsa ...

La receta de hoy, un Cherne en salsa de marisco, no les resultará nada complicada de elaborar y seguro que el sabor de la salsa les encantará. El pescado lo hemos hecho simplemente a la plancha, pero si lo desea le puede dar un hervor de un par de minutos, en la propia salsa. Hemos elegido cherne por su carne. Es un tipo de pescado bastante común en la cocina de las Islas Canarias. Su textura se a ...

Pescados y Mariscos Verduras batata ...

Si hay un plato típico de mi isla es el sancocho canario. Éste se suele preparar principalmente en el día de Canarias o el Viernes Santo (por la tradición de no comer carne durante esos días). Aprovechando que hoy,30 de mayo, es el día de Canarias, voy a contaros cómo se elabora este delicioso plato. Sus ingredientes básicos son el pescado salado, las papas, la batata, el mojo y una pella de gofio ...

fletan guiso d mariscos guiso de pescados ...

Hoy tengo un plato para mojar con pan. Un rico guiso de pescado con mariscos que está hecho con un suquet. El suquet es una salsa de origen catalán, creada por los pescadores para dar más sabor a los platos cocinados. Básicamente es un majado de pan frito, con almendras crudas y otros ingredientes que le dan sabor a la salsa. También lleva papas para que tenga proteínas. El suquet de hoy lo hice c ...

hoy cocinamos juntos Segundos Platos Lubina ...

La lubina, también conocida con el nombre de róbalo o robaliza,  es uno de los pescados más apreciados por  su delicado sabor, su carne  firme  y porque tiene pocas espinas. Tiene innumerables posibilidades culinarias ya que al tratarse de un pescado de carne compacta se puede preparar al horno, a la brasa, a la parrilla, al vapor, en papillote…etc. En el mercado la encontramos salvaje, con ...

receta

Mejillones Rellenos o Tigres Al Horno Bajos En Grasa Hoy te presentamos estos mejillones rellenos o tigres, es un plato poco conocido, pero que se prepara para eventos especiales y está delicioso. DIFICULTAD TIEMPO FÁCIL Preparación: 20 minutos Horno: 25 minutos INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS 16 Mejillones 2 huevos 4 rebanadas de pan 4 cucharadas de salsa de tomate casera 0,5 manojo de p ...

recetas de segundos pescados

La lubina es un pescado muy sano además de sabroso. Simplemente al horno con un poco de sal por encima está delicioso. Veamos cómo prepararlo con verduras y teniendo en cuenta el peso para que no se nos pase. INGREDIENTES: 1 lubina de unos 750 gramos para dos personas (entera y limpia), 150 gramos de robellones frescos, 150 gramos de espárragos frescos, 2 papas (patatas) medianas, una cebolla gra ...

La receta que quiero enseñaros hoy, es un guiso clásico de la provincia de Jaén, basado en ingredientes sencillos y que se prepara en cualquier época del año, en otoño es típico hacerlos con carne, conejo o liebre y ya para cuaresma con bacalao, como los hacen en Baeza donde son más típicos. Ya sean de carne o de pescado, os hablo de los andrajos un plato delicioso, su originalidad está en la past ...

Huevos

Con este sucedáneo de angulas se pueden preparar infinidad de platos. Se encuentran fácilmente en los supermercados, junto a las anchoas y boquerones y además son saludables. Nos amplían información en Gadis Saludable. Las gulas son un producto sucedáneo de las angulas, que está elaborado a partir de pescado prensado, también conocido como surimi. ¿Y qué es en realidad este surimi? Pues lo reconoc ...