La CHIPA GUAZU es un típico plato paraguayo, para los que no lo conocen, sería algo así como una ?torta de maíz con queso??
Su nombre tiene origen en conjunción de dos vocablos. El primero, ?chipa?, que genéricamente designa a un conjunto de tortas y ?guasú?, en Guaraní significa ?grande?, o sea ?la más grande de las chipas? (Fuente: wikipedia).
Ahora bien, existe modos de preparar y medidas que varían según cada paraguayo que exista?. ya que todos le dan ese ?toque personal?.. algunos le ponen más cebollas, otros más queso, etc etc etc.. Yo una ?humilde? argentina, con todo el respeto que se merece un plato nacional me tomé el atrevimiento de preparar esta receta, deseando la aprobación de al menos una cocinera nacional asidua a la Chipa Guazu
INGREDIENTES
-1/2 kilo de choclo en granos (granos de máiz / mazorca de maíz)
-1/2 litro de leche
-250 de queso (puede ser parmesano, muzarella, cuartirolo) Aquí usamos el queso Paraguay que es un queso especial. (otro día podemos hablar de si diferencia con otros quesos.
-3 huevos
-1 cebolla
-sal.
PASO A PASO
Primeramente cocinamos la cebolla en un poco de aceite de oliva o girasol hasta quE quede transparente, le agregamos sal, y dejamos que enfríe.
Procesamos o licuamos los granos de choclo y le agregamos la leche.
La consistencia es más o menos así: no tiene que estar todo 100% procesado, tiene que quedar pedacitos de choclo, para que se sientan al morder.. no tiene que ser una pasta.
Batimos los 3 huevos, bien batidos hasta quedar espumosos.
Mezclamos: el choclo procesado con la leche, le agregamos el queso, la cebolla y los huevos batidos.
Unimos todo bien, con movimientos suaves. Si es necesario, agregamos un poco más de sal.
EL SECRETO: la preparación tiene que ser floja: o sea tiene que poder ?moverse? si doy vueltas el recipiente? recuerden.. flojito..
En una fuente apta para horno, agregamos un poco de aceite en aerosol (o spray) o manteca o margarina, lo que tengan y volcamos la preparación. Se lleva a un horno de 200º por 45 minutos aproximadamente?
Dejamos enfriar, cortamos en porciones chicas y ya está como antesala a un asado en familia o para picar entre amigos!!
Desde la cocina de Marisa con cariño